ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de Continuidad Pedagógica Área Prácticas del Lenguaje

G STarea30 de Septiembre de 2020

656 Palabras (3 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 3

Plan de Continuidad Pedagógica

Área Prácticas del Lenguaje

Secciones: Sala Naranja T.M. y T.T.

                    Sala Verde T.M. y T.T.

Secuencia Didáctica “El nombre propio”

Propósitos

Asegurar  la enseñanza de conocimientos socialmente significativos que amplíen y profundicen sus experiencias sociales extraescolares, fomentando nuevos aprendizajes.

Capacidades

Comunicación

Indicadores de Avance

Interpretar y producir variedad de textos y portadores en situaciones sociales de comunicación

  • Reconocer diversos usos de la escritura y de la lectura y de distintos tipos de texto según su función social.

Contenidos

Escribir y dictar diversidad de textos en situaciones sociales

  • Comenzar a escribir su nombre de manera convencional

Experiencias

Actividad N°1

Colocar en una bandeja arena o tierra o harina o polenta e invitar a los niños/as a que dibujen con el dedo su nombre.

Pueden confeccionar un cartel con el nombre del niño/a en imprenta mayúscula para que le sirva de modelo para copiar (si es que lo necesita).

También pueden hacer los carteles con los nombres de los integrantes de la familia para que los niños/as también lo dibujen en la bandeja con arena.

Actividad N°2

Invitar a los niños/as a modelar sus nombres con tiritas de masa o plastilina.

Recuerden que si lo necesita puede utilizar el cartel con su nombre que le sirva de apoyo para copiar.

Actividad N°3  

Buscar y cortar de hojas de diarios y revistas las letras de su nombre y  pegarlas en una hoja blanca armando su nombre.

Actividad N°4

Hacer un dibujo para regalarle a un amigo/a.  Firmarlo en el nombre y escribir también el nombre del amigo/a. El adulto deberá escribir el nombre del amigo/a en una hoja para que el niño/a lo copie en su dibujo. (Recuerden en imprenta mayúscula).

Actividad N°5

En esta propuesta van a utilizar  los carteles confeccionados en la actividad N°1, tanto el nombre  del alumno/a como el de los integrantes de la familia.

Como primer momento colocar todos los carteles de los nombres sobre la mesa  y el alumno/a deberá reconocer su cartel.  (En esta oportunidad….no vale ayudarlo)

El alumno/a agrupará los nombres según diferentes criterios, por ejemplo el adulto le preguntará “ hay que poner juntos los nombres que empiecen con la misma letra”, o “agrupar los que terminen con la misma letra”, “ agrupar los nombres largos”, “agrupar los nombres cortos”.

Actividad N°6

A jugar al bingo! Que materiales necesitan:

-Los mismos carteles que usaron en la actividad anterior les servirá como cartón para jugar.

-El adulto confeccionará en diferentes papelitos las letras del abecedario, los cuales meterán en una bolsita o cajita.

- Se necesitará tapitas o piedritas o porotos, botones, etc

Ahora sí a jugar… un adulto sacará sin mirar una letra y la nombra en voz alta, cada participante  deberá mirar su cartel para ver si la tiene en su nombre, de tenerla colocar una tapita encima; el primero en completar todas las letras de su nombre grita ¡Bingo!

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (29 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com