Plan de visita al Parque Nacional “Altos de Lircay” Región del Maul
malolo76Informe21 de Septiembre de 2013
624 Palabras (3 Páginas)587 Visitas
Plan de visita al Parque Nacional “Altos de Lircay” Región del Maule.
_____________________________________________________________________________________________
Fecha: 02, 03 y 04 de noviembre de 2012.
Curso: Primero Medio B.
Responsable del Grupo: Profesor Manuel Saavedra Basoalto. Fono: 73076787.
Ruta de trabajo:
Salida: Madrugada del Viernes 02 de noviembre a las 03:00 de la Mañana.
Llegada a Talca: 05:30 am.
Salida a la Cordillera: 07:15 de la Mañana.
Llegada al Parque: aprox. 10:00 am.
Plan de trabajo en la cordillera:
1. Formación de comisiones para trabajo comunitario.
2. Establecimiento de campamento (por determinar)
3. Conocimiento de los alrededores.
Sistema de trabajo por día:
Día 1.
Actividad Hora aprox.
Salida Paine -Talca-Parque Nacional 03:00
07:15 / 10:00 am.
Desayuno. 10:30 am.
Instalación y ubicación de zonas dormitorio 11:00 am.
Preparación y ordenamiento de comidas y enseres. 11:30 am.
Caminata N°1, sector el mirador del indio. 12:00 pm.
Preparación de almuerzo (a bases de carbohidratos) comidas secas 13:00 pm.
Almuerzo 14:00 pm.
Salida posas de agua Laguna de los patos y encantada 15:30 pm.
Regreso 17:30 pm.
Preparación de once -cena 18:15 pm.
Jornada de trabajos grupales interpersonales (juegos-conversaciones-charlas-canto etc.…) 19:00 pm.
Hora de dormir 22:00 pm.
Día 2
levantada 07:30 am.
desayunos 08:00 am.
Salida a caminata mayor, sector el enladrillado 09:00 am.
Almuerzo en camino 12:30 pm.
Llegada aproximada al sector 15:00 pm.
Regreso a la base 15:30 pm.
Llegada aproximada a la base 18:30 pm.
Descanso y limpieza personal. 19:00 pm.
Preparación de cena-once 20:00 pm.
Cena-once 20:30 pm.
Jornada de fogata, análisis de jornada. 21:00 pm.
Hora de dormir 22:00 pm.
Nota: las comidas estarán diversificadas por turnos y grupos, solo alimentos preparados sin necesidad de preparación, deben estar ya preparados: se recomienda, Sándwich, chocolates, frutas, cereales y por sobre todo AGUA.
Día 3
Levantada 09:00 am.
Desayuno 09:30 am.
Salida camino-sendero Conaf 10:00 am.
Regreso camino-sendero Conaf 12:30 pm.
Llegada 13:30 pm.
Preparación de almuerzo 14:00 pm.
almuerzo 15:00 pm.
Ordenamiento de utensilios y mochilas 15:30 pm.
Espera de bus 16:30 pm.
Salida del Parque 17:00 pm.
Llegada a Talca, Aprox. 18:30 pm.
Salida a Paine desde Talca 19:30 pm.
Llegada aproximada a Paine 10:00 pm.
Nota: la mayoría de los utensilios y mochilas se prepararan con anticipación a la hora señalada para tal evento. Hecho que se genera para no producir retraso.
Requisitos básicos de la actividad:
a. Dineros por conceptos de pasaje, aproximadamente 15.000 pesos. (esto determina pasajes Paine Talca-Talca cordillera y vuelta a Paine.). Cada alumno a parte puede llevar el dinero necesario para consumir otro tipo de alimento o para casos de emergencias.
b. Colaboración en la recolección de alimentos no perecibles.
Prohibiciones:
• Todo tipo de alcoholes.
• Cigarros.
• Objetos de valor innecesarios.
Otros datos del Parque:
Ubicación
Región del Maule, 66 km al este de Talca. San Clemente está al 47 km al oeste.
Cómo llegar
Santiago-Talca:
...