ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeación estratégica personal

Veronica GarciaTrabajo8 de Junio de 2021

936 Palabras (4 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Nombre

Matricula

Modulo

El proceso administrativo

Evidencia

Planeacion estrategica personal

Fecha

30/05/2021

Asesor

Ma. Concepción Alonso

Desarrollo:

Misión: Luchar por mis objetivos y mis metas establecidas, comprometida con una formación profesional, demostrar mi capacidad de aprendizaje y continuar con mi proyecto de vida.

Visión: Ser profesionista y desarrollarme en mi área de trabajo actual.

Valores: respeto, gratitud y honestidad.

Análisis FODA:

Fortalezas:                                                        Debilidades

Observadora                                                 Impulsiva

Trabajo en equipo                                                Desconfiada

Curiosa                                                        Desordenada

Responsable                                                No administro bien el tiempo                                                

Oportunidades:                                                        Amenazas:

Crecimiento laboral                                                No tener Licenciatura

Apoyo familiar                                                No me gusta ser líder

Seguir estudiando                                                Definir prioridades

Trabajo estable                                                Poco sociable

Buenas relaciones laborales                                No saber pedir ayuda

Estrategias:

Tener más facilidad de palabra y aprendizaje

Definir prioridades

Ser persistente para alcanzar mis metas

Proceso de dirección:

Concluir mi curso de inglés que deje a la mitad, curso de redacción, curso avanzado de Word, Excel

PROGRAMA DE INCENTIVOS: Con el programa de incentivos la intención es obtener buenos y positivos resultados de parte del colaborador o empleado. Los incentivos son para motivación propia los cuales pueden ser económicos o morales.

Proceso de control: No   dejar   los   proyectos   a   la   mitad, proponerme   la   meta   de   terminar   hasta obtener el resultado esperado. Ser más paciente, iniciar con el control de mis emociones y tratar de ser más tolerante con las personas.

Control preventivo: Poner fechas y horarios a cada actividad planeada, anotar todas mis metas, para analizar el avance.

Control concurrente: Incluir a alguien de confianza en mi proyecto de control, será quien me esté evaluando los avances, incluso a apoyarme en el recordatorio para la realización de las tareas y me ayude a concluir mis metas.

Control de retroalimentación: corregir las actividades o actitudes que no estén enfocadas al cumplimiento de las metas.

Conclusión:

Esta actividad ha sido de gran utilidad para realizar una evaluación personal, con esto me doy cuenta de que hay muchos aspectos de mi vida en los cuales por más pequeños que sean, afectan en gran manera lo que quiero lograr, me ha ayudado a replantear mi misión, ahora tengo con más claridad las actividades que voy a llevar a cabo para alcanzar mis metas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (542 Kb) docx (506 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com