ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion

monkyss6 de Octubre de 2013

495 Palabras (2 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 2

LA CONSIGNA Y EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD, FIRMAS.

Tema 1. La relación entre los propósitos previstos y las secuencias de actividades realizadas.

1. A partir de los planes de actividades y la información del diario de trabajo, seleccionar una actividad y de forma individual identificar los siguientes elementos:

• Nombre de la actividad “Paletas de bombón con chocolate”

• Propósito de la actividad. -Confirma o verifica información acera del contenido del texto mediante la lectura y relectura que la maestra hace del fragmento o del texto completo.

- Identifica lo que se lee en el texto escrito, y que leer y escribir se hace de izquierda a derecha y de arriba abajo.

-Identifica la función que tienen algunos elementos gráficos incluidos en textos escritos.

• Las acciones específicas que realizaron los niños.

 Interpretan las recetas.

 Infieren como realizar los procedimientos.

 Mencionan el material que necesitarán.

 Reparten el material.

 Ensartan el bombón en el palillo.

 Lo bañan en el chocolate.

 Esperan que seque para después decorarlo.

• Las acciones realizadas por la estudiante durante la actividad.

Registre en el RON su desempeño además de que grabe y tome fotos de la actividad y el resultado del trabajo.

• Los resultados de la actividad. Fue exitosa ya que como fue algo innovador los niños mostraban mucho empeño e interés, el resultado fueron las paletas de chocolates decoradas.

2. En base a tu producto individual, reflexiona sobre lo que sucedió, considerando los puntos que se señalan a continuación. Se recomienda que tus explicaciones se acompañen con ejemplos concretos.

• ¿Cómo puede reconocerse la congruencia entre los propósitos y las secuencias de actividades señaladas en el plan?

Cuando las actividades responden a los aprendizajes esperados que planta la situación.

• ¿El propósito permite percibir claramente qué potencialidades del niño se espera propiciar? Si ¿Cuáles? Que identifico la función que tienen algunos elementos gráficos incluidos en textos escritos

• ¿Qué ajustes se hicieron al plan? ¿A qué obedecieron esas modificaciones? ¿Por qué esas decisiones contribuyeron o no al logro del propósito?

Si tuvo que alargarse el tiempo de la actividad por que se llevo mucho tiempo el fundir el chocolate

• ¿Qué ocurrió cuando se tenía claro lo que se pretendía lograr con los alumnos? ¿En el caso contrario, qué sucedió? Pues fue interesante ver los logros de los niños en cuanto favorecían las competencias pues se estaba llevando a cabo un aprendizaje significativo, también sus dificultades.

3. Elaborar un escrito breve con el título: Aspectos que debo atender para lograr que sean congruentes los propósitos planteados y las actividades. (MEDIA CUARTILLA)

Aspectos que debo atender para lograr que sean congruentes los propósitos planteados y las actividades.

Es importante analizar y llevar a cabo de acuerdo al PEP 2011 los propósitos y contenidos para que el método de enseñanza que emplee con mi grupo sea fructífero, por otra parte es importante conocer las necesidades y características que presentan los niños y adecuar las estrategias de enseñanza para que se logren los aprendizajes esperados, así como también desarrollar todos los contenidos y competencias para que el alumno tenga un aprendizaje significativo. Que permita lograr los propósitos de la educación preescolar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com