ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion

Yeyitacruz126 de Abril de 2013

502 Palabras (3 Páginas)219 Visitas

Página 1 de 3

PLANEACIÓN (AGUSTÍN REYES PONCE)

La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrá de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo, y la determinación del tiempo y números necesarios para su realización.

PLANEACIÓN

La determinación de los objetivos y elección de los cursos de acción para lograrlos, con base en la investigación y elaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse en el futuro.

PRINCIPIOS DE LA PLANEACIÓN

1.- FACTIBILIDAD

LO QUE SE PLANEE DEBE SER REALIZABLE

2.- OBJETIVIDAD Y CUANTIFICACIÓN

BASARSE EN DATOS REALES Y RAZONAMIENTOS PRECISOS Y EXACTOS

3.- FLEXIBILIDAD

ESTABLECER MÁRGENES DE HOLGURA

4.- UNIDAD

PLANES ESPECÍFICOS INTEGRADOS A UN PLAN GENERAL

5.- CAMBIOS DE ESTRATEGIAS

ETAPAS DE LA PLANEACIÓN

Propósitos

Son las aspiraciones fundamentales o finalidades de tipo cualitativo que persigue en forma permanente o semipermanente un grupo social.

Toda Organización debe establecer los propósitos como base para la

formulación de un plan

Existen 4 Características de los propósitos:

a) Son Básicos o trascendentales porque constituyen el fundamento de los demás elementos

b) Genéricos o cualitativos, porque no se expresan en términos numéricos

c) Permanentes, porque permanecen, en vigentes durante el período de vida de Organización.

d) Semipermanentes, porque pueden abarcar un período determinado.

El administrador, al establecer los propósitos debe recordar los

siguientes lineamientos:

 Evitar que la Dirección pierda el tiempo en aspiraciones

desatinadas o erróneas

 Deben darse a conocer a todos los miembros de la empresa

 Deben estar acordes con los valores institucionales del grupo

social

 No deben utilizarse para intereses personales, sino para el

bienestar de la Organización

 Deben implantarse, si es que no se han considerado

 No deben definirse con frases ambiguas y vacías, el auto engaño

no ayuda a la implantación de planes.

INVESTIGACIÓN

La investigación aplicada a la Planeación consiste en la determinación de todos los factores que ini1uyen en el logro de los propósitos, así como de los medios óptimos para conseguidos.

PREMISAS

Una premisa es un supuesto acerca de los factores o condiciones

futuras, que pueden afectar el desarrollo de un plan.

Las premisas de acuerdo a su naturaleza, pueden ser:

l. Internas. Cuando se originan dentro de la empresa y pueden

influir en el logro de los propósitos, por ejemplo: variaciones en

el capital, ausentismo, rotación de personal, accidentes, siniestros,

emplazamientos a huelga, innovaciones, reacciones' del personal

ante los sistemas organizacionales, etc.

2. Externas. Son (actores o condiciones cuyo origen es ajeno ala

empresa, pero que pueden tener efecto decisivo en el desarrollo

de sus actividades y que por lo mismo deben tomarse en cuenta al

planear.

OBJETIVOS

NATURALEZA DE LOS OBJETIVOS

Los objetivos establecen resultados finales, y los objetivos globales deben estar apoyados por subobjetivos.

CLASIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS

Los objetivos se clasifican por diferentes enfoques de acuerdo con lo que se desea alcanzar:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com