ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificacion La Kermesse

escuela414 de Agosto de 2014

663 Palabras (3 Páginas)3.953 Visitas

Página 1 de 3

Proyecto periodo de inicio:” Llegó la kermese al jardín”

DOCENTE: Braga, María Celeste.

SALA: azul (T.T)

SECCION: 5 años.

DURACION: 4 semanas (Aprox)

FUNDAMENTACION:

Es en el “PROCESO DE INICIO” donde surge la necesidad de construir un sistema de códigos basado en pautas y normas compartidas entre las familias, los niños, las/os docentes y los demás miembros que se desempeñan en la institución.

En este tiempo que compartirán niños y adultos se les propondrá jugar en distintos espacios como así también con distintos objetos y elementos.

El jugar es un rasgo singular de la infancia y una actividad que acompaña la experiencia de los niños. Este rasgo singular tiene una fuerte vinculación con la construcción del conocimiento, ya que, en esta etapa de la vida investigar, jugar y conocer forman parte de un mismo proceso.

Favorecer la exploración del juego en el cotidiano escolar permite que el niño conozca el mundo social, sus derechos y deberes, situándose en la realidad al mismo tiempo que disfruta y desarrolla la creatividad y la imaginación.

OBJETIVOS:

* Establecer y afianzar vínculos afectivos con pares, docentes, y personal de la institución favoreciendo la construcción de la identidad grupal, desempeñando un rol participativo.

* Explorar y reconocer el espacio físico tanto de la sala como así también del jardín.

CONTENIDOS:

* Vínculos afectivos: pares, docentes, y personal del jardín

( docente y no docente).

* Identidad grupal: construcción y reconocimiento de códigos grupales, pautas y normas. Acuerdos para la organización grupal.

* Exploración y reconocimiento de la sala y el jardín: ubicación, instalaciones, mobiliario, objetos. Uso adecuado, cuidado de sí mismo, de los demás y del material.

* Las personas que trabajan en el jardín.

* Los juegos de la KERMESE: memoria colectiva y su transformación en el tiempo.

* Materiales y herramientas para la elaboración de juegos con niños y familias.

ACTIVIDADES DE INICIO:

* Juegos con las familias: juegos tradicionales

* Juegos de identificación e individualidad: rondas, persecución, emboque, puntería, ensartado, de transporte, con diferentes materiales, de refugios, de recorrido simple (ej.: rayuela…), etc.

* Juegos en diferentes espacios del jardín (ídem al anterior): patios, sum, terraza, en otras salas y con elementos específicos del sector (ej. trepadoras, banco del sum)

ACTIVIDADES DE DESARROLLO:

*Juegos con las familias

* Confección de juegos, stands, toldos, banderas, banderines, guirnaldas, boletos, billetes, carteles, elementos necesarios (pelotas, argollas, etc.).

* Juegos de roles.

* Conversaciones y acuerdos.

* Puesta en marchas de los sectores de juego.

* Registro oral y escrito de una encuesta familiar ( ej. Qué es una KERMESE?, fueron alguna vez a alguna?), en caso de respuesta afirmativa ¿Qué vieron?

* Talleres con las familias en donde se realizarán tarjetas de invitaciones a las otras salas a nuestro stand de la kermesse.

* Elección del nombre del stand

* Observación de imágenes .

Juegos con las familias

* Confección de juegos, stands, toldos, banderas, banderines, guirnaldas, boletos, billetes, carteles, elementos necesarios (pelotas, argollas, etc.).

* Juegos de roles.

* Conversaciones y acuerdos.

* Puesta en marchas de los sectores de juego.

* Registro oral y escrito de una encuesta familiar( ej. Qué es una KERMESE?, fueron alguna vez a alguna?).

* Talleres con las familias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com