ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificacion Matematica

nasanemi9 de Junio de 2015

622 Palabras (3 Páginas)185 Visitas

Página 1 de 3

PLANIFICACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA

NÚMEROS NATURALES Y OPERACIONES

Marzo-Abril • Resolución de problemas que impliquen usar, leer, escribir y comparar números sin límite.

• Resolución de problemas que exijan descomponer aditiva y multiplicativamente los números y analizar el valor posicional.

• Exploración de diversos sistemas de numeración posicionales, no posicionales, aditivos, multiplicativos, decimales. Análisis de su evolución histórica y comparación con el sistema decimal posicional.

• Resolución de problemas que involucren diversos sentidos de la multiplicación y la división utilizando, comunicando y comparando diversas estrategias, escribiendo

los cálculos que representan la operación realizada.

• Construcción, selección y uso de variadas estrategias de cálculo para multiplicar y dividir (mental, algorítmico, aproximado y con calculadora) de acuerdo con la

situación y con los números involucrados verificando con una estrategia los resultados obtenidos por medio de otra.

• Resolución de problemas que involucren las nociones de múltiplo y divisor. Análisis de las relaciones entre cálculos a partir de la idea de múltiplo: descomposiciones para usar resultados conocidos en la búsqueda de productos o divisiones desconocidas

NÚMEROS RACIONALES

Mayo-Junio • Resolución de problemas que involucran distintos sentidos de las fracciones (repartos, relaciones entre partes y entero y viceversa, relaciones de proporcionalidad directa en los que la constante es un número fraccionario) utilizando, comunicando y comparando estrategias posibles.

• Relaciones entre los números que intervienen en una división entera con la fracción que expresa el resultado de un reparto.

• Resolución de problemas que demanden recurrir a las relaciones entre el entero y las partes, así como entre las partes entre sí.

• Análisis del funcionamiento de las fracciones (comparar expresiones fraccionarias, representar fracciones en una recta numérica y construir recursos de cálculo mental y algorítmico para sumar, restar y multiplicar una fracción por un entero).

• Uso de expresiones decimales en los contextos del dinero y la medida.

• Análisis de las relaciones entre fracciones decimales y expresiones decimales en el contexto del dinero y la medida.

• Estudio del funcionamiento de las expresiones decimales en términos de décimos, centésimos y milésimos en contextos de medida.

PROPORCIONALIDAD

Julio-Agosto • Resolución de problemas que involucren relaciones de proporcionalidad directa con números naturales utilizando, comunicando y comparando diversas estrategias

posibles.

• Identificación de la pertinencia de usar o no las propiedades de la proporcionalidad para resolver diferentes tipos de situaciones.

• Resolución de problemas que involucran relaciones de proporcionalidad directa con fracciones y decimales de uso social.

GEOMETRÍA

Septiembre-Octubre • Resolución de problemas que exijan poner en juego propiedades del círculo y la circunferencia.

• Uso de las relaciones entre los lados de un triángulo y estudio de la propiedad de la suma de los ángulos interiores para identificarlos, para reproducirlos y para decidir acerca de la posibilidad de construcción, en función de los datos disponibles.

• Propiedades de rectángulos, cuadrados y rombos en problemas que demanden construcciones, copiados y comunicación de información. Uso de regla, compás, escuadra y transportador.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com