ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificacion

carolinaoterom27Ensayo24 de Septiembre de 2015

545 Palabras (3 Páginas)160 Visitas

Página 1 de 3

Conclusión

Toda empresa debe tener en consideración su misión y objetivo a largo plazo, políticas, mapa de procesos, organigrama, manual de funciones entre otros, ya que esta estructura organizacional permite o corrobora a establecer un proceso sistemático y consciente de tomar decisiones acerca de las metas y actividades que como empresa perseguirán, siendo esto un esfuerzo determinado, dirigido, y controlado por gerencia, accediendo a llevar una guía o mapa claro para sus empleados en la ejecución de las actividades laborales del día a día, para alcanzar las proyecciones. Este modelo de estructura organizacional nos permite establecer un plan o planeación acerca de lo que se quiere lograr como compañía, por consiguiente establecemos los pasos para una planeación estratégica:

1. Primer pasó análisis situacional; lo cual permita verificar los acontecimientos pasados, las condiciones actuales y se intenta predecir las tendencias futuras, enfocándose en las fuerzas internas que operan en la organización y las influencias del ambiente externo.

2. Segundo paso metas y planes alternativos: Es donde se genera las metas alternativas que pueden perseguirse en el futuro, y planes alternativos que puedan utilizarse en el logro de las metas,

3. Tercer paso Evaluación de metas y planes: Jerarquizar metas o eliminar, esto se ejecuta con el fin de poder establecer un seguimiento y control de la misma. Se verifica las implicaciones de planes alternativos, Se establecen cambios.

4. Cuarto paso selección de metas y planes: Es este proceso se identifican las prioridades y arreglos entre metas y planes.

5. Quinto Paso Implementación: Una vez gerencia haya seleccionados los planes y metas, deben implementarse los planes diseñados para lograr las metas. Todos los funcionarios de la empresa deben conocer y entender los planes y los recursos que se cuentan para poner en marcha los planes.

6. Sexto paso Monitoreo y control: los encargados deben monitorear continuamente el comportamiento de unidades de trabajo de acuerdo a las metas y los planes de la empresa. Donde se deben desarrollar programas de control que permitan a la organización establecer medidas correctivas cuando los planes se implementen en forma incorrecta o cuando la situación lo modifique.

Por consiguiente este proceso de planeación consiste en un análisis de la situación de fuerzas externas e internas que afectan a la organización, permitiendo identificar y diagnosticar aspectos y problemas, lo cual puede traer a la luz metas y planes alternativos para la compañía. Al evaluarse estas ventajas y desventajas de los planes, se deben seleccionar de acuerdo a la mejor estrategia que se catalogue, y comunicar estos planes a todos los funcionarios de la compañía asignando recursos y asegurándose que se gestione el presupuesto para el debido control de la ejecución de los insumos y planes a gestionar. De igual forma se debe establecer un sistema de control para supervisar el avance hacia las metas.

Al establecer esta planeación estratégica, el presupuesto es una base esencial ya que es aquel que nos permite visualizar de acuerdo al sistema económico de la empresa en poder lograr en cierto periodo los objetivos propuestos indiferente del área o proceso a gestionar proyectos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (38 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com