ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificación Proyecto

tkmesm27 de Abril de 2013

418 Palabras (2 Páginas)554 Visitas

Página 1 de 2

PROYECTO DIDÁCTICO INTEGRADOR PARA EL CAMPO DE FORMACIÓN EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.

COMPETENCIAS CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN

-Exploración de la naturaleza y la

sociedad en fuentes de información.

-Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad.

- Los riesgos y las zonas de seguridad cercanos.

- Reconoce los riesgos del lugar donde vive.

- Representa en dibujos y croquis zonas de seguridad cercanas. Los riesgos cercanos. Página 111.

• Preguntar a los alumnos qué es un riesgo y si conocen alguno, si han escuchado esa palabra en la casa, televisión o en la calle y que den algunos ejemplos.

•Observar en el salón los videos de las siguientes ligas y posteriormente comentar cada uno de ellos, elaborar un dibujo rápido de lo más impactante para los niños.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=yQFFkwQohDw

http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=eDysAhVWGag

• Organizar un recorrido por el lugar donde viven y dentro de la escuela, para que los alumnos identifiquen los lugares de riesgo.

• Con base en sus observaciones, favorezca que los niños reconozcan por qué representan un riesgo para ellos y para otras personas.

• Orientarlos para que identifiquen zonas de seguridad cercanas, en las que pueden protegerse en caso de una emergencia por sismo, incendio, inundación u otro riesgo.

• Apoyar a los niños para que elaboren un croquis en el que indiquen las áreas de seguridad cercanas a la escuela, la casa u otro lugar. Apoyarse con el siguiente video: http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=w5oZZH2-apo

• Actividades recomendadas en las páginas 112 y 113 de su libro de texto.

• Con el fin de favorecer que los niños actúen de manera adecuada ante una emergencia, solicitar a los alumnos que realicen carteles con dibujos e información básica sobre las zonas de riesgo del lugar donde viven y los peguen en lugares visibles de la escuela.

• Utilice los símbolos de seguridad de su libro de texto, o puede auxiliarse con otros que ellos conozcan. Libro de texto página 112.

Páginas de la 111 a la 113.

Material recortable páginas 123 a la 126.

Computadora

Proyector

Participa y comparte sus conocimientos previos sin temor o pena

Observación sobre los posibles riesgos que encuentran en el entorno escolar.

Participación en la elaboración del croquis

Marca las zonas de riesgo y de seguridad de un lugar.

Actividades del libro de texto.

Elaboración del cartel

Uso de símbolos de seguridad.

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS QUE PROMUEVE:

- Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje

- Planificar para potenciar el aprendizaje

- Generar ambientes de aprendizaje

- Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje

- Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje

- Evaluar para aprender

- Favorecer la inclusión para atender a la diversidad

- Incorporar temas de relevancia social

- Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela

- Reorientar el liderazgo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com