Planificación diaria de talleres 6 º Básico
Enviado por kotitacristy • 5 de Abril de 2017 • Apuntes • 514 Palabras (3 Páginas) • 110 Visitas
Planificación diaria de talleres 6 º Básico | Tiempo | Recursos | Evaluación | ||
Taller Convivencia escolar
| Fecha | 20 de Marzo | 2 horas | Data | Formativa |
Profesor: Luis Valderrama Maltez | |||||
OA: Conocer aspectos básicos de la convivencia escolar accionando un clima de tolerancia y buenas relaciones con mis pares y diferentes personas de la comunidad | |||||
O.A.T | Ejercer de modo responsable grados crecientes de libertad y autonomía personal y realizar habitualmente actos de generosidad y solidaridad, dentro del marco del reconocimiento y respeto por la justicia, la verdad, los derechos humanos y el bien común; | ||||
Actividades | |||||
Inicio: El profesor pregunta a los alumnos y alumnas que significa la palabra convivencia, según las respuestas deben realizar una lluvia de ideas en su cuaderno con palabras asociadas. Luego el alumno expresa en forma oral las palabras seleccionadas.. | |||||
Desarrollo: Los alumnos dibujan en su cuaderno actos de la vida diaria que reflejen una convivencia Comparte con el grupo que significa el dibujo realizado. Posteriormente analizan un video por medio de preguntas relacionada con la convivencia escolar. Luego crean un afiche para promocionar la convivencia en el colegio. | |||||
Cierre: Los alumnos expresan sus opiniones de lo importante que es practicar la convivencia en todo aspecto de la vida |
Observaciones __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Planificación diaria de talleres 6 º Básico | Tiempo | Recursos | Evaluación | ||
Planificación diaria de talleres 8 º Básico | Tiempo | Recursos | Evaluación | ||
Taller de Vida Piadosa
| Fecha | 20 de Marzo | 2 horas | Data | Formativa |
Profesor: Luis Valderrama Maltez | |||||
OA Conocer aspectos básicos de la convivencia escolar accionando un clima de tolerancia y buenas relaciones con mis pares y diferentes personas de la comunidad | |||||
O.A.T | Ejercer de modo responsable grados crecientes de libertad y autonomía personal y realizar habitualmente actos de generosidad y solidaridad, dentro del marco del reconocimiento y respeto por la justicia, la verdad, los derechos humanos y el bien común | ||||
Actividades | |||||
Inicio: El profesor preguntas a los alumnos y alumnas, ¿Cómo podemos tener una buena convivencia escolar? Responden en forma oral y luego escriben en sus cuadernos.. | |||||
Desarrollo: Los alumnos analizan un video relacionado con la convivencia señalan aspectos positivos y negativos en la práctica de la convivencia escolar a nivel de colegio, realiza un cuadro de doble entrada. Luego crean un decálogo de la buena convivencia en forma oral. | |||||
Cierre: El profesor realiza una dinámica que ayudará a fortalecer las relaciones entre los pares y luego los alumnos evalúan la actividad haciendo sus apreciaciones |
...