Politica En Guatemala
Stephanie00009 de Octubre de 2013
892 Palabras (4 Páginas)281 Visitas
Según la Constitución política actual, Guatemala es una república unitaria, ya que tiene un Gobierno central, una Constitución y un sistema legal. En la República se reconocen tres poderes independientes uno de otro: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Organismo Ejecutivo
Está formado por la presidencia, la vicepresidencia, las secretarías de Estado, el gabinete (los ministros y viceministros) y los ministerios, que tienen a su cargo la ejecución de los programas de gobierno en cada sector.
Principales Funciones:
El presidente de la República es el Jefe del Estado, representa la unidad nacional y los intereses del pueblo de Guatemala, y es el Comandante Supremo del Ejército Nacional.
El vicepresidente representa al presidente en cualquier actividad cuando éste no pueda estar presente. Coordina las tareas de los grupos de asesores del Organismo Ejecutivo y la labo de los ministros.
Tanto el Presidente como el vicepresidente de la República son elegidos por lo ciudadanos mediante el voto. El período presidencial y vicepresidencial es de cuatro años; está prohibida la reelección y también la extensión del período.
Organismo Judicial:
Es administrativo por el presidente del Organismo Judicial y por la Corte Suprema de Justicia, órgano jurisdiccional superior del sistema judicial.
Principales Funciones:
Propone candidatos a magistrados de la Corte de Apelaciones, de los Tribunales Colegiados. Puede nombrar, permutar o destituir a los jueces y secretarios de los tribunales. También solicita al Congreso la destitución de magistrados de la Corte de Apelaciones; emite reglamentos sobre las funciones del Organismo Judicial , aprueba el presupuesto del mismo y presenta al Congreso proyectos de ley. La presidencia del Organismo Judicial nombra, traslada o destituye a los empleados administrativos.
Organismo Legislativo:
Está constituido por el Congreso de la República, integrado a su vez diputados elegidos por voto secreto de los ciudadanos. Su período dura cuatro años y pueden ser reelegidos. Los diputados son propuestos dentro del sistema de distritos electorales y en la lista nacional. Cada uno de los departamentos de la República cosntituye un distrito electoral.
Los Diputados:
Para optar al cargo de diputado se requieren dos condiciones: ser guatemalteco de origen y estar en el ejercicio de sus derechos ciudadanos.
No pueden ser diputados los empleados de los Organismos Ejecutivo y Judicial, del Tribunal y Contraloría de Cuentas, los Magistrados del tribunal Supremo Electoral y el Director del Registro de Ciudadanos. Tampoco pueden ser diputados los contratistas de obras pagadas con fondos del Estado, los parientes del presidente y el vicepresidente de la República dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad y los militares en activo.
Principales Funciones:
Entre principales funciones del Congreso está la aprobación, modificación o desaprabación del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado. También decreta impuestos y amnistía por delitos políticos, fija las características de la moneda, aprueba negociaciones de emprésitos y otras formas de deuda de la Banca Central o cualquiera otra entidad estatal. Otra de sus funciones principales es aprobar los tratados y convenios internacionales.
Organización del congreso
El Congreso elige anualmente una Junta Directiva para las sesiones ordinarias y una Comisión Permanente que dirige las sesiones no ordinarias. Los diputados se organizan en comisiones para preparar propuestas de ley sobre temas de interés para la población.
Las Bancadas:
Los diputados también se agrupan en bancadas de acuerdo con el partido polítoco al que pertenecen. Se llama bancada oficial a la que está integrada por el partido que tiene el poder político en determinado
...