ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Política Pública

morapat4 de Octubre de 2011

640 Palabras (3 Páginas)848 Visitas

Página 1 de 3

POLITICAS PÚBLICAS

Según Pallares las políticas públicas son “el conjunto de actividades en las cuales las instituciones gubernamentales actúan directamente o por medio de agentes y van dirigidas de manera determinante sobre la vida de los ciudadanos”, además agrega el autor que estas políticas también pueden ser consideradas como un proceso decisional, ya que para que estas sean públicas deben pasar por un largo proceso en las instituciones y organizaciones gubernamentales; estas a su vez deben contar con una serie de instrumentos de acción como lo son las normas jurídicas, por medio de estas se autorizan y establecen poderes políticos que permiten elaborar y ejecutar dichas políticas y son propias y exclusivas del Estado; como segundo instrumento tenemos los servicios de personal: son las personas las encargadas de elaborar y realizar las practicas de dichas políticas públicas, ésta responsabilidad recae en sus hombros y deben tener un grado de especialización, el tercer instrumento son los recursos materiales, especialmente los financieros, ya que para llevar a cabo las políticas públicas es necesario tener recursos, sin estos recursos no se podrían realizar estas políticas y por ultimo tenemos la persuasión, para Pallares el Gobierno es quien representa la expresión de la mayoría de los intereses de la sociedad.

Las políticas públicas son el marco de referencia, el cual le permite al Estado hacer una planificación del desarrollo económico, social y humano; abarcando los proyectos, programas y planes de desarrollo, siendo este último el indicador de la eficacia y efectividad para el desarrollo de las políticas públicas tanto a nivel nacional, departamental y municipal entre otros.

Para formular una buena política pública se deben considerar siete pasos fundamentales, que son: Establecer una agenda política, definir un problema, hacer una previsión, establecer objetivos, seleccionar una opción, implementación, evaluación y continuidad o cambio. Cumpliendo a cabalidad con todos estos pasos podemos hablar de una excelente política pública, ya que no solo se trata de implementarla; hay que hacerle la evaluación y seguimiento pertinente , para que de esta manera llegue a cumplir los objetivos para lo cual fue creada, de igual forma debe comprender el desarrollo social, política social y el desarrollo humano.

En el Estado moderno, la evolución de los sistemas de protección social acepta la pobreza como una cuestión social y se inserta en las agendas de las políticas públicas, rompiéndose las relaciones tradicionales de autoridad donde se intercambiaba protección por dependencia, abriendo posibilidades y atribuyendo un estatus de ciudadano a los individuos y reconociendo una igualdad humana básica; generando un conjunto de políticas e instituciones como respuesta a los problemas de pobreza y desigualdad dentro del contexto de democracia, se genero un Estado de Bienestar Social, buscando estabilidad y seguridad , generando un nuevo tipo de solidaridad en un contexto de motivación social; por ello vemos ahora la inclusión y participación activa de los ciudadanos en los programas y proyectos del Gobierno, como son los Presupuestos Participativos los cuales quieren generar una seguridad social, basados en la meritocracia y la redistribución donde el Estado garantiza la seguridad social como la igualdad de resultados mínimos.

En conclusión pensamos que las políticas públicas juegan un papel fundamental en el Estado y hacen parte del desarrollo económico y social del país, ya que para este cumplir su papel debe controlar y estabilizar a la sociedad, y es por medio de estas políticas públicas fundamentadas en la política social, que el Estado puede incidir en el bienestar y en la calidad de vida de la comunidad, orientado su acción en alcanzar determinados objetivos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com