Política de prevención de riesgos
SeguripreverEnsayo22 de Julio de 2013
357 Palabras (2 Páginas)354 Visitas
POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
Empresa “Ejemplo”
La empresa Agrícola “Ejemplo”, como productora de uva de mesa de exportación, comprometida con la
aplicación de nuevas tecnologías y procedimientos efectivos basados en la calidad total, reconoce que sus
actividades tienen acción en la seguridad y salud de sus trabajadores, de los trabajadores de las empresas
contratistas y subcontratistas que participan en procesos productivos, y en el medio ambiente circundante a
sus predios.
Establece que la seguridad y salud de las personas y la preservación del medio ambiente, es un derecho y no
un privilegio.
Agrícola “Ejemplo”, tiene compromiso de cambio hacia una gestión integrada donde la gestión de prevención
asuma un papel preponderante.
Este compromiso deberá tenerse presente en todo el proceso productivo y operaciones no habituales, como
asimismo el actuar de las empresas contratistas que participan en nuestras dependencias.
Agrícola “Ejemplo” asumirá con voluntad y decisión el compromiso de mantener la seguridad y la salud de sus
trabajadores como un valor permanente e intransable, como un desafío donde todos sus trabajadores, tanto
propios como de empresas contratistas, de servicios y proveedores, tienen responsabilidad ahora y en el
futuro que abordamos juntos.
Como consecuencia de esta vocación de cambio, se definen las siguientes intenciones y compromisos:
Basar la política de gestión en una mejora continua de la calidad de nuestros procesos, respeto al
medio ambiente y preservación de la seguridad y salud de los trabajadores.
Desarrollar una cultura de prevención que reconozca la influencia de la calidad, seguridad y medio
ambiente en el alcance de los objetivos de la Empresa y el ejercicio de las responsabilidades que así
lo reflejen.
Definir e implantar una política de recursos humanos que, seleccionando adecuadamente al
personal, incentive la formación y la adaptación de los puestos de trabajo a las personas.
Integrar la prevención en todo el proceso de producción de uva de mesa, en cada uno de los
Predios, al mismo nivel que los aspectos de calidad y costos.
Mejorar continuamente el desarrollo y ejecución de las actividades de prevención de la Empresa
mediante la participación, apoyo y compromiso de toda la línea de mando.
Un apoyo real y permanente al actuar del Comité Paritario de Seguridad, tanto propios como de
nuestras empresas colaboradoras.
Nombre Completo
Gerente General de Agrícola “Ejemplo”
...