ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Políticas culturales y recreativas

140719Trabajo6 de Julio de 2017

852 Palabras (4 Páginas)206 Visitas

Página 1 de 4

Universidad de Sonora[pic 1][pic 2]

División de Ciencias Sociales

Departamento de Trabajo Social

Proyecto: RECREANDO… MI COLONIA

ALUMNA: Elida Karina Flores Islas

Materia: políticas culturales y recreativas

Docente:

M.C.E.F. Arias León Evelina

Hermosillo Sonora; enero de 2016

El tiempo libre del que merecidamente los niños cuentan pueden convertirse en un enemigo de su imaginación. La tele o los videojuegos  planean sobre sus cabezas peligrosamente por lo tanto para combatir este ocio, actualmente las actividades físicas-recreativas juegan un papel importante en la cultura física. como medio que coadyuva al desarrollo pleno de los niños y al logro de na vida más placentera y saludable , de ahí el siguiente proyecto  llamado recreando...mi colonia, con el afán de utilizar el área verde que se encuentra dentro de la colonia para disponer de ella para la realización de actividades deportivas – recreativas , que estas deben de satisfacer  los gustos e intereses , ya sea por las actividades propias a la cultura física o actividades culturales y sobre todo por la variedad  y la Calidad de estas actividades  , para que atender a un grupo de niños de entre 6 a 10 años de edad para que estos logren  un alcance de satisfacción plena , y que posibilite el uso de tiempo libre en actividades productivas , el proyecto consiste en formar un club de futbol  y volibol  , utilizando el deporte como una herramienta  de inclusión social ,estos clubes buscan generar un ámbito de formación y contención  donde los niños puedan practicar actividades físicas y compartir e incorporar valores.

 El objetivo es ofrecer y estimular la participación de niños y niñas  de entre 6 a 10 años a integrarse a los grupos de futbol y volibol para que estos puedan practicar actividades deportivas con el afán de contrarrestar el ocio , mediante festivales de juegos , en la colonia la caridad .

Mediante la utilización de métodos y técnicas capaces de constatar que los lugares con los que cuenta la colonia para realizar todas estas actividades que diera la posibilidad de que todos los niños participen en todas estas actividades.

El proyecto recreando… mi colonia trata de una serie de jornadas deportivas  que se llevaran a cabo en las fechas correspondientes a las vacaciones de verano del año 2016,  4 a 6:30. [pic 3]

Se llevara a cabo en la cancha sintética que se ubica en las calles iglesia vieja y de la montera en la colonia la caridad, que se encuentra al norte de Hermosillo sonora, pasando el boulevard progreso por la reforma final.

Beneficiarios directos.

Niñas y niños de 6 a 10  a partir de la participación directa y activa en los clubes de futbol y voleibol, los mismos se encuentran en su totalidad insertos en el sistema educativo y que en los meses de junio-julio la mayoría salen de vacaciones de verano y no cuentan con actividades que puedan desarrollar en ese tiempo.

Beneficiarios indirectos

Serían las familias de los niños que participan activamente, al igual que todos los vecinos de la colonia.

[pic 4]

ACTIVIDADES[pic 5][pic 6]

Recreando… mi colonia es un proyecto en donde aquellos participantes podrán desarrollar sus habilidades en el futbol y volibol  y así compartir experiencias con otros participantes.

[pic 7][pic 8]

Se ofrece las siguientes actividades.

  • Primeramente se hará una divulgación del proyecto para que los niños asistan a una primera sesión para platicarles sobre lo que se piensa hacer y ver qué tan interesados están.
  • Después se contara con activadores físicos para que ellos hagan pruebas de los niños que puedan participar.
  • Una de las actividades más importantes seria la alimentación sana de todos los participantes por lo tanto se contara con la participación de un nutriólogo para que ellos cada 15 días les den una plática de lo que pueden consumir.
  • Sesiones diarias de entrenamiento.  Estas sesiones serán diariamente antes de comenzar con las actividades, será un calentamiento físico.
  • Partidos  vs categorías de los participantes, serán partidos por semana en donde cada uno de los participantes demuestren sus habilidades en cada uno de los deportes.
  • Clases de tácticas y estrategias para el futbol y voleibol , aquí se les dará vez por semana una clase en donde se les explique todas las técnicas y estrategias para jugar futbol y volibol.
  • Clases respecto a las reglas de juego para el futbol y voleibol. , se hará una charla y explicarles sobre las reglas que son importantes en la hora de jugar
  • Visita al estadio y la Posibilidad de asistir a un partido de futbol o voleibol para que ellos conozcan más de estos dos juegos.

Conclusión

El deporte es una buena opción para tener a los niños entretenidos por eso es de suma importancia  adquirir y desarrollar todas las capacidades con las que cuentan  y así esto debe de hacerse de forma gustosa, sin obligarlos  a ningún tipo de actividad se requiere disponer de actitud de hacerlo y muy importante los espacios para realizarlos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (234 Kb) docx (143 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com