ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Portafolio de mercadotecnia.

Rafael Damaso SantosApuntes26 de Mayo de 2016

2.293 Palabras (10 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 10

PORTAFOLIO DE MERCADOTECNIA

SARA HERNANDEZ REYES

CARTA DESCRIPTIVA

  • Unidad1 Contexto histórico de la mercadotecnia.
  • Unidad 2 Definición de mercadotecnia.
  • Unidad 3 Definición de mercado.
  • Unidad 4 Tipos de mercado.
  • Unidad 5 Estrategias de mercadotecnia.
  • Unidad 6 Mezcla de mercadotecnia.
  • Unidad 7 Definición de producto y tipos de producto.
  • Unidad 8 Definición y características de publicidad.
  • Unidad 9 Definición de relaciones públicas.

[pic 1][pic 2]

        

                                                

Reglamento Mercadotecnia

  1. Presentación del curso
  2. Objetivo del curso
  3. Reglamento: Porcentajes
  4. Temario
  5. Metodología de trabajo
  6. Fechas importantes
  7. Folder

                                                                

Artículo 5.-El solo hecho de ser alumno de la UNITEC, en cualquiera de sus planes de estudios de licenciatura de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales,  de la Facultad de Ingeniería, y la Facultad de Ciencias de la Salud, significa la aceptación del presente reglamento y la ignorancia del mismo no exime de su cumplimiento.

  1. La tolerancia para ingresar al salón de clases será de diez minutos, posteriores a ellos no se permite el acceso:

Miércoles 6:05 pm

 Alumnos que trabajen se le permitirá la entrada con la condición de traer un carta laboral que indique horarios de trabajo: carta oficial y firmada por los superiores a cargo.

METODOLOGIA DE TRABAJO 2 OPCIONES

  1. Las salidas en el transcurso de la clase deben evitarse todo lo posible y en caso de suscitarse serán con autorización del docente. DURANTE LA TEORÍA NADIE SALE.

  1. Durante la teoría: celulares, tablets, computadoras deberán de apagarse
  1. Toda salida de clase no podrá ser mayor de diez minutos, en caso de serlo queda prohibido ingresar nuevamente al salón de clases.  
  2.  Conducirse de manera respetuosa con todos los integrantes del grupo y con el docente, evitando el uso de palabras ofensivas, groseras, u obscenas y burlas.
  3. El uso de computadora portátil será necesario. Alumnos que no tengan deberán de traer su material
  4. Es obligatorio armar durante el curso un portafolio de trabajo: TODOS LOS CASOS VISTOS EN CLASE
  5. Esta prohibido el ingreso de oyentes.
  6. Esta prohibido el uso de teléfonos celulares para cualquier tipo de actividad, ipod, y cualquier otro tipo de tecnología que se convierta en un distractor, así como su uso en exámenes, de lo contrario se pedirá que el alumno se retire.
  7. La justificación de faltas se debe realizar a la semana de haber ocurrido está, faltas por trabajo no serán justificadas. 80% ASISTENCIA 2 FALTAS
  8.  No introducir cualquier tipo de alimentos en el salón de clases.
  9.  Conservar el orden y la limpieza en el salón de clases
  10. Traer el material requerido todos los días para clase: copias de casos, etc.SI NO TRAE SU MATERIAL NO SE LE DEJARE ENTRAR AL AULA
  11. No habrá regalo de decimas.  FOLDER DE TRABAJO
  12. Los trabajos se deberán entregar en la fecha indicada, otro día no se recibirán.

PORCENTAJES DE EVALUACIÓN:

 

EXAMEN BIMESTRAL……………...20 %

EXAMEN FINAL…………………….. 20%

PORTAFOLIO DE TRABAJO…….. 40%

PROYECTO FINAL:………………... 20%

TOTAL………………………………100%

FECHAS DEL CURSO:

ENTREGA DE PORTAFOLIO: 24 FEB

EXAMEN PARCIAL: 2 MARZO

REVISION DE PARCIAL Y AGENDA DEL SEGUNDO PERIODO: 9 MARZO

PERIODO DE VACACIONES : 21 AL 25 MARZO

ENTREGA DE PORTAFOLIO y proyecto final: 6 ABRIL

EXAMEN FINAL: 13 ABRIL

FIRMA DE ACTAS : 20 ABRIL

A t e n t a m e n t e

Laura Patricia Jiménez Cuenca

El presente reglamento consta de 15 puntos, el cual es firmado de conformidad por los alumnos de la materia de mkt

NOMBRE Y FIRMA DEL ALUMNO

_______________________

MERCADOTECNIA

La mercadotecnia es un proceso social de satisfacción de deseos.

Este proceso tiene sus orígenes en el hombre primitivo cuando este vivía en las cavernas, era autosuficiente pero poco a poco se fueron relacionando unos con otros, crearon villas en las cuales se iniciaron las primeras formas de mercado.

Los hombres se concentraban en producir lo que mejor podían hacer, unos sembraban y otros criaban ganado de manera que intercambiaban sus productos. A partir de año de 1920, donde la capacidad de compra se redujo al mínimo, se crearon y desarrollaron productos, que luego trataban de introducirse en el mercado. Muchos de esos productos no tuvieron éxito, otros tuvieron éxito momentáneo. Por esta razón surgió el concepto de producto que dice que los consumidores prefieren los productos que ofrecen la mejor calidad, desempeño y características, y de que por tanto la organización debe dedicar su energía a mejorar continuamente sus productos. El concepto que dio origen al mercadeo o marketing (1950, Harvard, Teodore Levitt), fue el de orientar los productos al grupo de compradores (mercado meta) que los iba a consumir o usar. Junto con ello se dirige los esfuerzos de promoción a las masas (mass marketing) por medio de los medios masivos que comienzan a aparecer (cine, radio, televisión).

Y de aquí surge el concepto de marketing que dice que el logro de las metas de la organización depende de determinar las necesidades y deseos de los mercados  metas y proporcionar las satisfacciones deseadas de forma mas eficaz y eficiente que la de los competidores.

PHILIP KOTLER

Es conocida su definición de Marketing:

Como la técnica de administración empresarial que permite anticipar la estructura de la demanda del mercado elegido, para concebir, promocionar y distribuir los productos y/o servicios que la satisfagan y/o estimulen, maximizando al mismo tiempo las utilidades de la empresa. 

Philip Kotler  afirma que en la actualidad se puede hablar de  Mercadotecnia, en donde existen elementos enfocados para que el producto y los valores de éste fortalezcan , en todos los niveles, e l lazo con los consumidores y también con los inversionistas, empleados, distribuidores, proveedores y todo aquel que forme parte del equipo, pues su finalidad es generar una relación ganar-ganar.

MARKETING

La asociación americana de marketing define marketing como las actuaciones de todas las actividades necesarias para la concepción, precio, promoción, y distribución de ideas, bienes y servicios a crear intercambios satisfacer objetivos individuales y organizacionales.

En cada caso los vendedores tienen que escuchar a los consumidores. Que quieren y que necesitan, así como  concebir un producto o servicio buscando el método para satisfacer precio promoción, y distribución.

Aunque esto puede parecer sencillo no se debe engañar. Muchas empresas van a la quiebra por un mal producto o por poca experiencia cada año.

El concepto de marketing es una filosofía empresarial que es la clave para el logro de los objetivos de la organización. Consiste en la determinación de las necesidades y deseos de los mercados de destino, así como identificar necesidades y deseos de manera más eficaz que los competidores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (439 Kb) docx (432 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com