ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Portal de Curauma 2º Etapa”

Natalia Salinas LópezApuntes23 de Octubre de 2017

5.381 Palabras (22 Páginas)440 Visitas

Página 1 de 22

  [pic 1]

ESPECIFICACIONES TECNICAS

OBRA                        : Loteo DFL 2 con Construcción Simultánea

 “Portal de Curauma 2º Etapa”

PROPIETARIO                        : Inmobiliaria Portal de Curauma Ltda.

Rut                                : 76.018.130-7
REPRESENTANTE LEGAL                : Rodrigo Álvarez P. / Alfredo Burgos C.

UBICACIÓN                        : Av. Borde Laguna Lt FC-05b, Lt FC-05c / Curauma / V Región

ROL                                : 9500 - 0218 / 9500 - 0219
FECHA                                : Julio de 2007

ARQUITECTO PROYECTISTA
NOMBRE 0 RAZON SOCIAL:   Alfredo Burgos Castillo                         ROL UNICO TRIBUTARIO: 7.542.048-K      
PROFESIONAL COMPETENTE:   Arquitecto                                PATENTE PROFESIONAL: 300234-9     
DIRECCION:   Av. Sta. Maria 2880 of. 303        COMUNA: Providencia        FONO-FAX: 481 5530 – 435 8337    


REVISOR INDEPENDIENTE
NOMBRE 0 RAZON SOCIAL:           Mª Inés Campos Herrera                        ROL UNICO TRIBUTARIO: 10.712.117-k
PROFESIONAL COMPETENTE: Arquitecto                                PATENTE PROFESIONAL: MINVU 003-05 2ª C.
DIRECCION: Camino del Agua 4782,                COMUNA:         Valparaíso        FONO-FAX: (32) 2294709


CALCULISTA
NOMBRE 0 RAZON SOCIAL:   José Gajardo González                         ROL UNICO TRIBUTARIO: 8.624.558-2    PROFESIONAL COMPETENTE:   Ingeniero Civil                                PATENTE PROFESIONAL: 302067-3     
DIRECCION:   Málaga 115 of. 1004                COMUNA: Las Condes        FONO-FAX: 2445983    


CONSTRUCTOR
NOMBRE 0 RAZON SOCIAL: Propuesta Privada                                 ROL UNICO TRIBUTARIO:
PROFESIONAL COMPETENTE:                                           PATENTE PROFESIONAL:
DIRECCION:                                   COMUNA:                        FONO-FAX:             


SUPERVISOR
NOMBRE 0 RAZON SOCIAL:                                                   ROL UNICO TRIBUTARIO:  
PROFESIONAL COMPETENTE:                                           PATENTE PROFESIONAL:
DIRECCION:                                   COMUNA:                        FONO-FAX:


PROYECTISTA SANITARIO
NOMBRE 0 RAZON SOCIAL:   Ricardo Ponce Tobar                         ROL UNICO TRIBUTARIO: 5.811.372-7

PROFESIONAL COMPETENTE:   Ingeniero Civil                                PATENTE PROFESIONAL: 584372 1º Cat.     
DIRECCION:   Huérfanos 1044 of. 33                COMUNA: Santiago                FONO-FAX: 6962014  

PROYECTISTA ELECTRICO
NOMBRE 0 RAZON SOCIAL: Propamat S. A.                                ROL UNICO TRIBUTARIO: 78.028.700-4
PROFESIONAL COMPETENTE: Ingeniería eléctrica y montajes                PATENTE PROFESIONAL:
DIRECCION: Clemente Fabres 1190                   COMUNA:         Providencia        FONO-FAX: 8549332

        

PROYECTISTA  URBANIZACION
NOMBRE 0 RAZON SOCIAL:   Arturo Muñoz  F.                                ROL UNICO TRIBUTARIO:
PROFESIONAL COMPETENTE: Ingeniero Civil                                PATENTE PROFESIONAL:
DIRECCION:                                   COMUNA:                        FONO-FAX:

PERMISO DE EDIFICACION

Nº:

Año:

A.-        GENERALIDADES

        1.-        Disposiciones generales

        Las presentes especificaciones técnicas tienen por objeto complementar los planos de Arquitectura, Detalles constructivos, Cálculo y de Instalaciones del Proyecto de Loteo Portal de Curauma Etapa 2. Planos y especificaciones técnicas  forman parte integrante del proyecto y cualquier requisito que aparezca en uno, obliga como si apareciera en ambos.

Remitirse al plano de Trazado adjunto poniendo especial cuidado en respetar las áreas verdes propuestas y el espacio público existente.

        2.-        Control de la Obra

        El Arquitecto decidirá  cualquiera y todas las dudas que puedan suscitarse acerca del trabajo o de la calidad y tipo de materiales a emplear, y resolver  todas las consultas que puedan surgir en cuanto a la interpretación de planos y especificaciones.

        3.-        Instalaciones de faenas

        Será de responsabilidad de la Empresa Constructora lo siguiente:

        a)        Proveer a la obra en la etapa que dure la construcción, de agua y de electricidad.

        b)        Levantar las construcciones provisorias necesarias para el desarrollo de la obra, como: bodega, casa cuidador, oficina, etc. Las dependencias que integren las obras definitivas no podrán ser usadas como bodega de materiales, talleres, alojamiento u otro destino, salvo expresa autorización del propietario a través del libro de obra. Las construcciones provisorias requeridas para el desarrollo de la obra deben ceñirse a lo estipulado en el plano de instalación de faenas.

        c)        Mantener la obra perfectamente aseada y ordenada, cuidándose de no estropear los materiales, y obras ejecutadas por subcontratistas.

        d)        Contar en la obra con un "Libro de Obras", en triplicado, en el cual se estampan las instrucciones impartidas por el Arquitecto o por el Ingeniero Calculista cuando corresponda.

        e)        Contar en la obra con un juego completo de planos y especificaciones de los proyectos debidamente ordenados, las copias necesarias para el buen desarrollo de la obra serán de cargo del constructor.

        f)        La construcción de cierros provisorios.

        g)        Será  por cuenta del Constructor la provisión de seguros contra incendio, robo, etc., durante la ejecución de la obra. De no hacerlo así, asume la responsabilidad ante cualquier tipo de imprevistos. Si existiera un acuerdo en contrario entre la Empresa y el Propietario deber  quedar consignado en el libro de obra.

B.-        OBRA GRUESA

        1.-        Trazado

        Para el efecto de trazado de ejes y determinación de niveles, se construirá un cerco de madera bordeando el perímetro exterior de la obra perfectamente nivelado, sobre el cual se indicarán los ejes con clavo y pintura. El trazado se hará  de acuerdo a los ejes indicados en los planos de Arquitectura y referido a la cota  señalada en el plano general y deberá  ser recibido por el Arquitecto antes de proceder a las excavaciones. Dicho cerco deberá  mantenerse hasta el comienzo de la construcción de los sobrecimientos de cada casa.

        2.-        Excavaciones y Movimientos de tierra

        Los movimientos de tierra se ejecutarán de acuerdo a las indicaciones de la planta de emplazamiento que indican los niveles de cada casa y a los cortes que indican el desmonte máximo por casa y a las instrucciones del Arquitecto e Ingeniero Calculista sobre el nivel base de los muros de contención en terreno. El material extraído producto de las nivelaciones de los terrenos se ocupara para rellenar el área sur (hacia el estero) tomando como base el plano de movimiento de tierras adjunto.

        La empresa constructora puede ocupar el material del pozo de maicillo existente en el terreno siempre y cuando este sea rellenado posteriormente para permitir la urbanización y construcción.

        Las excavaciones se efectuarán de acuerdo al plano de fundaciones respectivo y los fondos deberán quedar perfectamente planos y horizontales.

        Cuando fuere necesario producir escalonamiento para salvar desniveles de fundaciones, estos se harán mediante planos horizontales. Las excavaciones deberán ser recibidas por el Ingeniero Calculista  antes de proceder a ejecutar el emplantillado, dicha recepción deberá quedar formalizada por escrito en el libro de obra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (192 Kb) docx (791 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com