Poyecto Salud Ocupacional
popola51821 de Junio de 2015
12.318 Palabras (50 Páginas)157 Visitas
1. INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA
Los orígenes de la marca Mitsubishi, los 3 diamantes, se remontan a Marzo de 1873 cuando el Sr. Yataro Iwasaki cambió el nombre original “Tsukumo Shokai” a “Mitsubishi Shokai”(Mitsubishi significa 3 diamantes).
Este distintivo se registró de manera oficial en junio de 1914, desde tal fecha ha sido utilizado por las compañías de Mitsubishi. Con un respaldo de más de un siglo de historia y tradición, el distintivo de Mitsubishi se ha convertido en el símbolo de seguridad y tecnología innovativa, ubicándose dentro de las 10 mejores empresas manufactureras de automóviles del mundo.
La filosofía de la Compañía, desde su formación, es encontrar las necesidades de hoy lo que hace una de las marcas más respetadas del mundo. El grupo de compañías Mitsubishi enfatiza en calidad antes que cantidad.
Motorysa fue fundada en Bogotá el 17 de octubre de 1967 con el propósito de distribuir, fabricar, ensamblar vehículos y maquinaria en Colombia. De este objetivo se desprende el lema de la Compañía, que hoy se aprecia en los comerciales de la televisión y en los avisos de promoción de sus productos en la prensa y revistas, con el que se motiva y retiene a los clientes “SEGURIDAD EN TODO SENTIDO”
Motorysa inició actividades comerciales distribuyendo los vehículos PEGASO para el transporte de carga y pasajeros, fabricados en España por la Empresa Nacional de Autocamiones S.A. “ENASA”.
Los constantes cambios en la política de importación de vehículos comerciales, productos tanto de las fluctuaciones de la balanza comercial, como de la posición proteccionista de los gobiernos sobre la industria automotriz nacional, condujeron a Motorysa hacia la diversificación de sus líneas en procura de su permanencia en el mercado.
MISION DE LA EMPRESA
Generar clientes para siempre garantizando rentabilidad, bienestar para nuestros colaboradores y haciendo de nuestros proveedores aliados estratégicos todo enmarcado en principios éticos.
VISION DE LA EMPRESA
Ser la mejor alternativa para que el consumidor adquiera nuestros productos.
Principios Corporativos consisten en:
• El cumplimiento y satisfacción del cliente interno y externo.
• Respeto por las personas.
• Rectitud y honestidad.
• Austeridad.
• Trabajo en equipo.
1.1. Actividad Económica
Actividad económica:
• 5011 Venta de vehiculos y comerciales.
• 5030 Venta de repuestos y autopartes.
• 5020 Prestación de servicios de taller.
1.2. Número de Identificación Tributaria
Razón Social: Motores y Maquinas S.A. , MOTORYSA
Numero de Identificación Tributaria: 860.016.063-8
1.3. Clase de Riesgo
Riesgos profesionales:
AREA ADMINISTRATIVA: Clasificación Riesgo 1
AREA OPERATIVA: Clasificación de riesgo 2
FACTOR DE RIESGO
Es todo elemento, fenómeno, ambiente o acción humana que encierran una capacidad potencial de producir lesiones a los trabajadores, daños a las instalaciones locativas, equipos, herramientas y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación o control del elemento agresivo.
CLASIFICACION DE LOS FACTORES DE RIESGO
GRUPOS
GRUPO 1: FACTORES DE RIESGO DEL AMBIENTE DE TRABAJO O MICROCLIMA LABORAL
Estas condiciones se caracterizan por estar normalmente presentes en todos los ambientes que laboramos. Su exceso o defecto puede producir alteraciones en la comodidad, la salud y el rendimiento de las personas, convirtiéndose en un factor de riesgo. Entre ellos están:
GRUPO 2: FACTORES DE RIESGO CONTAMINANTES DEL AMBIENTE
De tipo físico (no mecánicos)
Son todos los fenómenos de naturaleza física no mecánicos que se presentan durante el trabajo y que pueden causar enfermedades y lesiones orgánicas a los trabajadores.
• Ruido
• Vibraciones
• Electricidad estática.
• Radiaciones ionizantes (rayos x, gamma, alfa, beta, neutrones)
• Radiaciones no ionizantes (ultravioleta, infrarrojos, microondas, radiofrecuencias, láser)
De tipo químico
Son todas las sustancias o materiales que según su estado, naturaleza, condiciones físico - químicas y presentación pueden causar alteración del ambiente, enfermedades o lesiones a los trabajadores.
• Aerosoles:
• Polvos
• Humos.
• Neblinas
• Sustancias liquidas
De tipo biológico
Son todos los organismos o materiales contaminados que se encuentren en los lugares o áreas geográficas de trabajo que pueden transmitir a los trabajadores expuestos patologías, directa o indirectamente
• Organismos microscópicos como bacterias, virus, hongos, parásitos.
• Organismos macroscópicos como ácaros (piojos), artrópodos (garrapatas).
• Personas y animales enfermos o portadores sanos.
• Basuras.
• Vectores como zancudos del paludismo, dengue, Leishmaniasis.
• Animales venenosos como serpientes, alacranes.
• Vegetales tóxicos o irritantes
GRUPO 3: FACTORES DE RIESGO PRODUCTORES DE INSALUBRIDAD LOCATIVA Y AMBIENTAL DEFICIENTES
Son aquellos factores de riesgo que se caracterizan por ser fuente de molestias o de posibles enfermedades para el trabajador debido al deficiente servicio, falta o estado inadecuado de sanidad locativa y ambiental deficientes.
• Desechos y olores desagradables
• Acumulación de basuras y desechos
• Productos perecederos o en mal estado
• Falta o mal estado de servicios sanitarios
• Alcantarillado faltante o en mal estado
• Lavatorios deteriorados y desaseados
• Elementos de aseo inexistentes o inapropiados
• Ropa de trabajo deteriorada o sucia
• Comedores faltantes o antihigiénicos
• Vestuario faltantes o antihigiénicos
• Suministro de agua desprotegido
GRUPO 4: FACTORES DE RIESGO PRODUCTORES DE SOBRECARGA FÍSICA
Son todos aquellos factores de riesgo que causan en el trabajador importante fatiga muscular y además desencadenan o agravan patologías osteomusculares, los cuales se caracterizan por no cumplir con las normas de la ergonomía o por presentar situaciones de orden psicosocial.
De tipo Ergonómico:
Posiciones inadecuadas del cuerpo:
• Sentado
• De pie
• Encorvado
• Acostado
Posturas inadecuadas del cuerpo:
• Rotada
• Flexionada
• Extendida
• Encogida
Existen factores de riesgo de tipo psicosocial debido al tipo y organización del trabajo, que producen importante fatiga muscular en los trabajadores y a su vez afectan la psiquis y las relaciones sociales de los trabajadores en el ámbito laboral y familiar, tales como:
FACTORES
DE RIESGO PSICOSOCIALES TIPO DE TRABAJO • Pesado estático - dinámico
• Leve estático - dinámico
• Moderado estático – dinámico
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO • Duración de la jornada
• Ritmo rápido o lento
• Distribución del descanso
• Horas extras
• Incentivos
• Trabajo nocturno
GRUPO 5: FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES PRODUCTORES DE SOBRECARGA PSÍQUICA
Son todos aquellos factores de riesgo generados por la organización del trabajo o de la sociedad circundante (extralaboral), que pueden producir en los trabajadores tensiones emocionales desagradables, repetitivas y prolongadas. Ellos son:
a. Los turnos rotativos
b. Los turnos nocturnos
c. Las tareas monótonas
d. Las tareas repetitivas
e. Alta concentración
f. Inestabilidad laboral
g. Exceso de actividad psíquica y Responsabilidad
h. Inseguridad laboral y extralaboral
i. Alta decisión
j. Tareas fragmentadas
k. Tareas sin valorar
l. Autoritarismo
m. Procedimiento peligroso.
n. Relaciones interpersonales tensas
GRUPO 6: FACTORES DE RIESGO PRODUCTORES DE INSEGURIDAD
Son todos aquellos factores que pueden causar accidentes y pérdida de capitales, por el inadecuado o mal estado de funcionamiento o falta de protección en los equipos, materiales, instalaciones o el ambiente. Estos factores de riesgo pueden ser:
De tipo mecánico:
• Motores primarios sin protecciones
• Máquinas peligrosas y sin protecciones
• Herramientas defectuosas
• Transmisión de fuerza sin protecciones
• Aparatos de izar operados inseguramente
• Vehículos sin mantenimiento preventivo
• Sistemas de protección deficientes o faltantes
• Sistemas de control obstruidos
• Sistemas eléctricos en mal estado
De Tipo físico - químico:
• Sustancias y materiales peligrosos, cortocircuitos causantes de Incendio
• Sustancias y materiales peligrosos causantes de explosiones
De tipo instalaciones y superficies de trabajo en mal estado
...