Practica N°1: Determinacion de las propiedades fisicas del empaque
Eurianny Suárez ReyesDocumentos de Investigación30 de Junio de 2025
1.075 Palabras (5 Páginas)45 Visitas
Universidad Nacional Experimental
“Francisco De Miranda”
Área de Tecnología
Programa de Ingeniería Química
Laboratorio De Operaciones Unitarias III
PRACTICA N°1:
DETERMINACION DE LAS PROPIEDADES FISICAS DEL EMPAQUE
(CARACTERIZACION DEL EMPAQUE)
Paola Rodríguez-C.I: 28.651.898/ Eurianny Suarez-C.I: 30.526.578/
Paola Lugo-C.I: 28.745.996
Resumen: Las columnas empacadas son fundamentales en procesos industriales de transferencia de masa y calor, como absorción, destilación y deshumidificación. La eficiencia de estas columnas depende en gran medida de las propiedades físicas del empaque utilizado, como su área superficial, porosidad y esfericidad. Esta práctica busca caracterizar empaques de anillos Raschig para evaluar su desempeño y compararlo con datos teóricos, lo cual es esencial para el diseño y optimización de equipos industriales.
- Introducción: En los procesos de transferencia de masa como la absorción y destilación, las columnas empacadas juegan un papel fundamental, siendo el tipo de empaque utilizado un factor determinante en su eficiencia operativa. Esta práctica de laboratorio se centra en la caracterización física de anillos Raschig, uno de los empaques más representativos en la industria química.
El objetivo principal consiste en determinar experimentalmente propiedades clave como el área superficial específica, porosidad, esfericidad y densidad de empacado, utilizando métodos de medición directa y técnicas volumétricas como el método de embebido con agua destilada. Estos parámetros son esenciales para evaluar el desempeño del empaque en condiciones reales de operación.
Anillo | Diámetro Mayor (mm) | Diámetro Menor (mm) | Altura del Empaque |
1 | 10,8 | 8,2 | 9,05 |
2 | 10,7 | 8,3 | 9,9 |
3 | 10,05 | 8,2 | 9,0 |
4 | 10,7 | 8,3 | 9,9 |
5 | 10,8 | 8,3 | 9,35 |
6 | 10,00 | 8,80 | 9,10 |
7 | 10,90 | 8,85 | 9,30 |
8 | 10,90 | 8,90 | 9,25 |
9 | 10,90 | 8,90 | 9,30 |
10 | 10,90 | 8,90 | 9,40 |
prom | 10,665 | 8,565 | 9,355 |
Además, se realiza una comparación crítica entre los valores experimentales obtenidos y los datos reportados en la literatura técnica, lo que permite validar la confiabilidad de los métodos empleados. Los resultados de esta caracterización proporcionan información valiosa para el diseño, selección y optimización de empaques en aplicaciones industriales, contribuyendo así al mejoramiento de procesos químicos donde las columnas empacadas son componentes esenciales.
- Datos Teoricos
Tabla 1. Datos Teóricos
Diámetro de la columna (mm) | 80 |
Altura de empaque (mm) | 485/490 |
Tipo de empaque | Rasching |
Material del empaque | vidrio |
Diámetro Nominal del Empaque (pulg) | 3/8 |
Volumen real del empaque (mm3) | 260 |
Tabla 2. Datos teóricos
[pic 1] | Fp[pic 2] | A[pic 3] | Porosidad | |
Valor aprox | 0,3 | 250 | 250 | 0,70 |
- Datos Experimentales
Tabla 1. Datos Experimentales
Tabla 2. Datos Experimentales
Vmuestra (mL) | Vagua (mL) | |
1 | 100 | 100 |
2 | 100 | 100 |
3 | 100 | 100 |
4 | 100 | 100 |
- Resultados
Tabla 1. Resultados 2do Experimento.
Volumen Total (mL) | Volumen de Poros (mL) | Porosidad | |
1 | 120 | 80 | 0,667 |
2 | 122 | 78 | 0,639 |
3 | 122 | 78 | 0,639 |
4 | 120 | 80 | 0,667 |
prom | 0,653 |
Tabla 2. Resultados
Valor aprox | |
[pic 4] | 0,346 |
Fp[pic 5] | [pic 6] |
A[pic 7] | [pic 8] |
Porosidad | [pic 9] |
Tabla 3. Desviaciones de los resultados
%Error | |
[pic 10] | [pic 11] |
Fp[pic 12] | [pic 13] |
A[pic 14] | [pic 15] |
Porosidad | [pic 16] |
- Análisis de resultado
Al analizar los resultados obtenidos en la práctica de determinación del contenido de cloro activo y compararlos con los valores teóricos esperados, se observa una discrepancia significativa. Los valores obtenidos, 3,788% y 3,804%, son considerablemente menores que el valor teórico de 5%. Esta diferencia sugiere la presencia de errores sistemáticos o aleatorios durante el experimento.
...