Preguntas orentacion
Ozkiz8Tarea12 de Diciembre de 2015
851 Palabras (4 Páginas)236 Visitas
Página 1 de 4
									
	- ¿Qué es la autoestima?
 
- Relación de una persona con la imagen que tiene de si misma.
 - El conocer muy bien a tu mejor amigo.
 - Conocer todo lo que nos disgusta.
 - La actitud que tomamos ante un problema.
 - Valoración de la belleza.
 
- ¿Qué es el auto conocimiento?
 
- Valorar todo lo que poseemos.
 - Reconocer nuestras amistades.
 - Saber que somos.
 - El conocimiento de tu cuerpo, historia, temores, etc.
 - El juicio que tomamos
 
- ¿Qué es la auto valoración?
 
- Conocimiento de nuestros sentimientos.
 - Reconocer nuestras derrotas.
 - Saber pensar más allá.
 - Aceptar nuestra belleza.
 - Capacidad interna de valorar nuestra forma de pensar.
 
- ¿Qué es la auto aceptación?
 
- Capacidad de conocer a nuestros semejantes.
 - Tener moral.
 - Saber todos los elementos que nos conforman.
 - Admitir y reconocer las características que nos conforman.
 - Tener mucha autoestima.
 
- ¿Cómo se define el auto concepto?
 
- Conocer nuestra actitud.
 - Conocer nuestras aptitudes.
 - La valoración externa.
 - Ser asertivo.
 - Satisfacer las propias necesidades.
 
- El auto concepto es …
 
- La suma de las creencias que tenemos de nosotros mismos.
 - La subvaloración.
 - La exclusión de nuestros sentimientos.
 - Cuando crecemos como personas.
 - La suma de nuestras cualidades.
 
- ¿Qué es el estrés?
 
- Conductas pasivas.
 - Conductas sin sentido.
 - Conductas en donde actuamos mejor.
 - Fenómenos psicofisiológicos.
 - Ser adaptativo.
 
- Cuando tenemos estrés, psicológicamente…
 
- Las emociones alteran la atención.
 - Propicia conductas positivas.
 - Las emociones son mas claras y simples.
 - No hay emociones.
 - Las emociones se confunden con sentimientos.
 
- Cuando tenemos estrés, fisiológicamente…
 
- Se alteran nuestras acciones.
 - Se crea un estado de relajación.
 - Los emociones se organizan para el comportamiento mas efectivo.
 - Nos duele el cuerpo.
 - Se establece confort.
 
- Cuando tenemos estrés, conductualmente…
 
- Las emociones establecen nuestra posición respecto a nuestro entorno.
 - Tenemos mucho miedo.
 - Somos nerviosos.
 - Tenemos ira.
 - Somos alegres.
 
- ¿Cuáles son los 2 tipos de estrés?
 
- Físico y emocional.
 - Físico y actitudinal.
 - Físico y cultural.
 - Físico y sentimental.
 - Físico y mental.
 
- Uno de los síntomas de estrés es…
 
- Cansancio crónico con sensación de malestar.
 - Felicidad.
 - Irritabilidad.
 - Mal humor.
 - Angustia con felicidad.
 
- ¿Qué es la ansiedad?
 
- Cuando son sentimos muy cansados.
 - Tenemos crítica de los demás.
 - Pensamientos de suicidio.
 - Cuando tenemos un conjunto de sentimientos de miedo.
 - Pensamientos pacíficos.
 
- ¿Qué es la ira?
 
- Cuando respiramos profundamente.
 - La sensación que temor sin razón.
 - Relajación extrema.
 - Sentimientos de enfado e irritación.
 - Quedarse en blanco.
 
- ¿Qué es la comunicación?
 
- Un proceso eficaz de intercambio de ideas.
 - El correcto uso de palabras en una charla.
 - Expresión de lo que pensamos hacia los demás.
 - Formar y desarrollar las ideas y sentimientos.
 - La lluvia de ideas de un grupo de personas.
 
- Un ejemplo de aspectos para mejorar la comunicación es…
 
- La creatividad.
 - La empatía.
 - Ser consientes de nuestros sentimientos.
 - Reconocer fallas.
 - Escuchar con respeto a los demás.
 
- ¿Cuál es una técnica para mejorar la asertividad?
 
- Discutir sin razón.
 - Dar prioridad a si mismos.
 - Ser empático.
 - Banco de niebla.
 - Aceptar los problemas.
 
- ¿Qué es la asertividad positiva?
 
- La forma de afrontar una critica.
 - Demostrar una actitud razonable.
 - Expresar autentico afecto y aprecio por otras personas.
 - Cuando pones atención a una conversación.
 - Cuando comprendes los demás puntos de vista.
 
- ¿Qué es la creatividad?
 
- La capacidad de pensar.
 - La capacidad de manjar nuestra emociones.
 - La capacidad de ser tolerantes.
 - La capacidad de creas cosas nuevas y valiosas.
 - El pensamiento abstracto
 
- ¿En que etapa de la vida se es mas creativo?
 
- La niñez.
 - La vejes.
 - La adultez.
 - La adolescencia.
 - El nacimiento.
 
- ¿Cuál es la etapa en donde se sufren mas cambios en todos los ámbitos?
 
- La adultez.
 - La adolescencia.
 - La vejes.
 - La niñez.
 - El nacimiento.
 
- Un factor de riesgo psicológico es…
 
- La escuela.
 - La familia.
 - Ambiente delictivo.
 - Ambiente corrupto
 - Ambiente frustrante.
 
- ¿Qué factor interviene de gran manera en nuestra conducta?
 
- Entorno social.
 - Entorno académico.
 - Entorno sentimental.
 - Entorno global.
 - Entorno natural.
 
- ¿Cuál es el factor más importante por el cual se dan embarazos no deseados?
 
- La conducta agresiva.
 - Los malos amigos.
 - La presión de la pareja.
 - La curiosidad.
 - La falta de conocimiento del acto sexual y lo que conlleva.
 
- ¿Qué es la buena apariencia?
 
- La apariencia interior.
 - El como te juzgan los demás.
 - Lo que hablan de ti detrás de ti.
 - No poseer una bella fisionomía para tener una buena apariencia.
 - Maquillarse demasiado.
 
- ¿Cuales son los mejores “cosméticos”?
 
- Las criticas de los demás.
 - Las buenas opiniones de nuestros amigos.
 - El bañarse todos los días.
 - Comer sanamente.
 - Ejercicio, sueños, buenos alimentos y agua.
 
- ¿Dentro de que rango de edad es el primer consumo de drogas?
 
- 15-19
 - 13-45
 - 20-22
 - 10-15
 - 15-16
 
- ¿Qué es la violencia?
 
- Es el uso indebido de la fuerza.
 - El cuando le gritamos a los demás.
 - Cuando no respetas los derechos de los demás.
 - Inconformismo de las normas.
 - Problemas familiares.
 
- ¿Que son los trastornos alimenticios?
 
- El comer demasiado.
 - Saltarse las comidas.
 - Comer comida chatarra.
 - No hacer ejercicio.
 - Modificaciones drásticas de dietas y rutian alimenticias.
 
- ¿Qué es la anorexia?
 
- Es una enfermedad psicológica con consecuencias físicas.
 - Enfermedad de hacer ejercicio excesivamente.
 - Apartarse de la sociedad.
 - Comer mucha comida chatarra.
 - Sentirse gorda.
 
- ¿Qué es la bulimia?
 
- Un trastorno alimenticio.
 - Es enfermedad mental.
 - Una enfermedad motriz.
 - Una enfermedad cardiaca
 - Una enfermedad psicológica.
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com