ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preguntas Reciclaje

NathalieSot11 de Diciembre de 2011

644 Palabras (3 Páginas)794 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Desde cuándo se empezó a hablar de reciclaje?

- Tan pronto como existieran las primeras formas de vida ha habido basura. Una vez que los seres humanos consiguieron en el cuadro y comenzaron a inventar, la basura comenzó a llenar para arriba. La evidencia más temprana de la colección de basura organizada comenzó en 400 A.C. con los griegos clásicos (como la película dice, todo viene de los Griegos). Los griegos comenzaron lo que reconoceríamos como descarga municipal.

1690 la familia de Rittenhouse abrieron el primer papel que reciclaba el molino en los bancos de la cala de Wissahickon cerca de Philadelphia. En New York City 1897 abierto el primer centro de reciclaje en los E.E.U.U.

En 1948 matanzas frescas el terraplén se abre en la isla de Staten, Nueva York. Se convierte en más adelante la descarga de la ciudad más grande del mundo. Las matanzas frescas y la Gran Muralla de China son los únicos objetos artificiales visibles de espacio.

Pues nuestra cría del consumidor tiene ascendente en rampa, tiene tan la basura. No es hasta 1970 sin embargo que los E.E.U.U. consigan serios sobre el reciclaje. El primer día de tierra fue celebrado el 22 de abril en un esfuerzo para exponer la idea del reciclaje a los E.E.U.U. Este mismo año, formaron a la Agencia de Protección Ambiental. Se encarga de “establecer y de ejecutar de estándares de la protección del medio ambiente. “Al lado de los 1975 50 estados tenga cierta forma de regulación de la basura sólida en el lugar.

El hasta 75% de nuestra basura podían ser reciclados. Los E.E.U.U. reciclan el aproximadamente 30% de toda la basura. Una de las categorías más grandes que se podrían reciclar y no son es recortes del césped y material vegetal. Las estimaciones demuestran que el 20% de nuestro espacio del terraplén es tomado por estos materiales. Abonadas, analizan rápidamente y pueden ser reutilizadas para el fertilizante. Enterrado en un terraplén, analizan lentamente; los gases emiten olores y problemas de la causa. La quema de ellas agrega aún más contaminación al ambiente.

El calentamiento del planeta es una preocupación por todos los países. Si todo el periódico fue reciclado podríamos ahorrar 250 millones de árboles cada año. Un árbol puede absorber aproximadamente 14 libras de dióxido de carbono cada año. Esos 250 millones de árboles podían absorber 3.5 trillón libras de dióxido de carbono cada año.

¡Los americanos lanzan lejos 25 millones de botellas plásticas de la bebida cada hora! El solamente 30% de esto que empaqueta termina para arriba en compartimientos de reciclaje. El reciclaje del empaquetado podía parar la extensión del calentamiento del planeta. En 2000, el EPA demostró el acoplamiento entre el cambio de clima global y la gestión de desechos sólida; confirmando que reducción inútil y reciclaje del cambio de clima global de la parada de la ayuda.

Cuando la mayoría de la gente piensa en el reciclaje ella piensa en poner la basura en sus compartimientos de reciclaje para que la compañía de la basura quite por separado. Es cada una responsabilidad “cercana el círculo” y los productos del uso que vienen de productos reciclados. El papel reciclado de compra para su impresora láser, los muebles al aire libre hechos de los jarros de leche reciclados o de abonar su basura y de fertilizar su césped y cultivan un huerto todos cerca el círculo. Todos compartimos la responsabilidad de proteger nuestra tierra - después de que todo él sea el único que tenemos.

2. El termino reciclaje es utilizado y entendido de la misma manera a nivel mundial?

- El reciclaje es utilizado y entendido a nivel mundial porque es un término que significa el cuidado y la preservación del medio ambiente para un bien común, es entendido de igual forma como el ahorro y la supervivencia del ser humano. En todo el mundo esta palabra puede variar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com