Preguntas
defrs8 de Diciembre de 2014
520 Palabras (3 Páginas)176 Visitas
1. ¿Qué es el positivismo?
Es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico
2. ¿Qué es el Liberalismo?
Es un sistema filosófico, económico y político que promueve las libertades civiles y se opone a cualquier forma de despotismo
3. De acuerdo a lo realizado en el curso: ¿Cuál fue la estrategia dirigida a lograr el desarrollo económico durante el Porfiriato?
Inversiones extranjeras
4. Menciona a los 3 pedagogos más representativos de la doctrina positivista en México…
Justo Sierra, Joaquín Baranda, Adolfo Cisneros
5. De acuerdo a la Ley de Educación sancionada en 1867 (liberalismo en el poder): ¿Cuáles fueron las 3 características básicas de la educación elemental impartida por el Estado?
La obligatoriedad, la gratuidad y el laicismo.
6. Cuáles fueron, dentro de la crisis de la institución escolar, los dos aspectos que convulsionaron la educación sistematizada?
Las innovaciones tecnológicas y la democratización de la enseñanza
7. Dentro de la crisis de las instituciones escolares se dio una triple explosión educativa, donde a la escuela fueron llegando alumnos con una exigencia de un saber mas ambicioso, ¿Cuáles fueron esos tres elementos a los que se refiere la triple explosión educativa?
1.- Explosión demográfica en las aulas
2.- Explosión en la amplia gama informativa
3.- Explosión en las esperanzas del hombre
8, De acuerdo al programa de formación de maestros: ¿Cuál es la función de la educación?
Favorecer las condiciones que permitan a cada persona la adquisición de las destrezas culturales básicas, las cuales son el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes.
9. ¿Cuál fue el propósito fundamental del proyecto de formación de maestros?
Contribuir a elevar la calidad de la educación básica a través de la formación de maestros.
10. De acuerdo al programa de formación de maestros: ¡cual es el papel de la Educación?
La educación debe ser significativa y útil para la vida personal, familiar, cultural y productiva de los alumnos, en los distintos contextos en que se desarrolle
11. Esta dimensión se concentra en el maestro como ser humano con una historia personal, con capacidades y limitaciones, intereses y motivaciones y con una experiencia por su trayectoria ¿A que dimensión de la practica docente corresponde?
Dimensión personal
12- Menciona las 6 dimensiones de la practica docente
1.- dimensión institucional
2.- dimensión personal
3.- dimensión interpersonal
4.- dimensión social
5.- dimensión pedagógica
6.- dimensión valoral
13.. Esta dimensión se centra en el papel del docente como profesional de la educación y abarca todas las relaciones laborales y materiales en la cual desarrolla su trabajo.
Dimensión institucional
14. Esta dimensión de la practica docente se refiere al tipo de relación que se establece entre los distintos miembros de la escuela, alumnos, maestros, padres de familia, etc.
Dimensión interpersonal
15.. Esta dimensión de la practica docente abarca todo aquel tipo de relación que directamente involucra el proceso enseñanza-aprendizaje, se refiere a la forma en que cada maestro concreta el proceso educativo, a partir del modelo pedagógico.
Dimensión pedagógic
...