ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presentador de resumen vida dinámica

makalliSíntesis20 de Agosto de 2015

2.734 Palabras (11 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 11

Presentador de resumen vida dinámica

Introducción

Vida tiene dos diferentes significados: vida desde que nacemos

El otro la forma en que la vivimos.

Por dinámica se entiende: ser original y saber divertirse.

A partir de esto denominaría vida dinámica como:

Vive la vida siendo original y divertido

Vida Dinámica Desde que cada ser humano nació del vientre de su mamá, Dios nos regaló esa vida, pero después depende de nosotros como vivirla y es más como poder sentirnos que lo hacemos de la mejor manera. Por vida se entiende que es la actividad de los seres orgánicos que se manifiesta en la capacidad de renovarse, relacionarse y reproducirse; todo este significado según el diccionario. Pero este es el significado de un libro que nos explica científicamente lo que esta significa; pero la pregunta es ¿Para ti que es la vida? ¿Cómo la vives actualmente? Estas preguntas nunca las encontraras en un libro o diccionario, porque mejor que tu no hay nadie que pueda responderlas.

Este significado lo podemos ver desde distintas perspectivas, pero lo cierto es que para lograr esta vida, debemos tomar cuatro diferentes valores o principios y estos son

La Generosidad

 Actitud Adecuada

Sentido Común

Inspiración

GENEROSIDAD

“Si das a los pobres, tus necesidades serán satisfechas. Pero al que cierra los ojos ante la pobreza, le cae una maldición”. Proverbios 28:27 Sabiduría 8.7

El Diccionario Webster define generoso como: “Causa noble, amable, dispuesto y sin egoísmos”. La generosidad es realmente un espíritu que usualmente es parte del carácter de una persona y forma parte de la ley de la siembra y la cosecha; usualmente las personas son conocidas por ser generosas o avaras. La generosidad es similar a ser dadivoso; pero de una manera más controlada, es dar y perdonar, considerar a otros como se desea ser considerados, es recorrer la segunda milla. Las personas generosas tienen una actitud de dar, no solamente dinero, sino tiempo, talento y de sí mismas, siempre están buscando oportunidades de sembrar en tierra fértil, donde puede llevarse a cabo un cambio. Usualmente empiezan a sembrar en un perdedor y desafortunado, porque pueden ver grandes posibilidades de realización.

Hay dos actitudes que Dios no puede bendecir:

  1. La mezquindad: está le impedirá sembrar para el futuro.
  2. La pereza: ésta le impedirá mantener lo que tiene.

Una de las características que diferencian a los países desarrollados es su extensa y próspera clase media, pues sus pobladores bendicen y desarrollan a los pobres. Cualquier nación que tenga a los pobres como mayoría no ha sido instruida en el principio de la generosidad como fundamento para la verdadera estabilidad socioeconómica.

La generosidad concentra no solamente en entregar un pez al día sino en enseñar a pescar, se preocupa por su futuro, no sólo en su presente. Si únicamente se alimenta a los pobres, su número crecerá día a día y finalmente se irá a la quiebra. Una persona o nación generosa no solamente alimentará a los pobres, sino que les dará un programa de educación y capacitación que les cambiará su actitud y su percepción  de la vida, les dará visión y esperanza para que puedan ayudarse unos a otros y superar de esta manera su situación actual. Nuestro Señor, dijo: “El espíritu está sobre mí y me ha ungido para sanar a los quebrantados de corazón y a los pobres”, eso quiere decir que hay respuestas y soluciones para la pobreza y todo empieza con las personas generosas que se toman el tiempo para desarrollar a los pobres y a los desesperanzados. “Si das a los pobres, tus necesidades serán satisfechas”. ¿Cómo? Al desarrollar a los pobres se incrementa la clase media, esto creará más trabajos, se mejorarán los ingresos, se generarán compradores, por lo consiguiente, esto hará que una nación prospere y la recompensa será que se podrán satisfacer las necesidades propias y algo más. Todo esto se puede resumir de la siguiente manera: al haber más productores (productos), habrán más compradores (consumidores), más trabajo, menos pobres y desempleados. Sin embargo, siempre habrán pobres, pero deberían ser una porción manejable en la sociedad.

Entonces, las personas que poseen un espíritu generoso no sólo dan dinero o comida a los necesitados, sino inspiran  sueños y esperanzas que los ayuden a salir de la pobreza, les enseñan a manejar sus habilidades y a ejercer su liderazgo para que realicen sus anhelos. Aquellos que son avaros los verán únicamente como futuros competidores, en lugar de verlos como consumidores. Ellos retienen sus sueños para sí mismos y para su ganancia personal. Cerrar los ojos al pobre se convierte en una maldición.

Entonces, sea generoso, ayude a los pobres y reciba bendiciones para usted y su descendencia. ¡Los caminos de Dios funcionan!

ACTITUD ADECUADA

“Dichosos los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios”. Mateo 5:8

Según el diccionario actitud se define como: postura, actitud mental, o disposición de una persona. Se escucha constantemente sobre una actitud mental positiva y la disposición que tienen las personas de generar resultados positivos o negativos, de éxito o fracaso. Cuando se conoce a una persona se puede determinar fácilmente su estado mental por su actitud. La acotación arriba mencionada “Dichosos los limpios de corazón”, indica que son más felices las personas que fomentan un estado de ánimo adecuado, prudente, estable, razonable y positivo y el resultado  final de esto “Verán a Dios”, Pero ¿Cómo se puede llegar al estado de actitud mental positivo o al estado de ánimo adecuado?

Primero: Las personas deben hacerse cargo y tomar control de su mente, aprender a disciplinarla y alimentarla con base en una dieta saludable, de alimento para la mente (escoger y filtrar lo que se ve, oye, hace y piensa). La mente debe desarrollarse dentro de un código de creencias predeterminadas de acuerdo con lo que se quiera para ella. La mente es similar a un músculo, que se desarrolla haciendo ejercicios y puede ser entrenada y disciplinada para que funcione de acuerdo con la voluntad.

Segundo: Debe escogerse un destino; es decir, decidir llegar a ser alguien en la vida, por ejemplo: personas positivas, felices y exitosas. La mente no puede ser positiva sin una instrucción o sin una apropiada pista para correr, sino se le da dirección seguirá por el camino que le brinde menor resistencia. Para ser felices y exitosos, se necesita una meta y alcanzarla. Para ser positivos es necesario enfocarse en “yo puedo” y “yo la haré”, mientras se alcanza la misión.

Tercero: Se debe mirar más allá del presente. En el camino de alcanzar la felicidad o el éxito, las personas se encuentran ante diversas situaciones; dentro de cada una de ellas se deben seleccionar las que llevan el objetivo. Esto trae esperanza y la esperanza estimula y motiva en el accionar para superar las diversas situaciones. Si vienen pensamientos desalentadores, las personas deben reconcentrarse en su objetivo y en la recompensa que se obtiene al vencerlos.

Cuarto: Una situación es creer, pero otra es tener el derecho de creer. Una cosa es ser positivos pero otra es creer una mentira. Para una buena actitud, se deben tener las bases adecuadas. Con cada objetivo debe existir una razón correcta; con cada sueño, debe existir un propósito correcto y para alcanzar el éxito deben existir principios adecuados. El éxito está rodeado por problemas, para resolverlos; para ellos se necesita coraje y persistencia. Por consiguiente, obtener la medalla de oro es una experiencia  de aprendizaje. Al final lo que se aprende para obtener la medalla es más valioso que el mismo oro.

Como dice el Señor, “Dichosos (felices) los de limpio corazón (adecuado estado de ánimo), porque ellos verán a Dios”. Y felices son las personas que han desarrollado el estado de ánimo adecuado, porque verán a Dios y podrán descubrirlo detrás de cada situación o problema a través de su vida. Una vez que se alcance este estado de ánimo, la actitud será positiva, pues no se temerá a los problemas, al saber que Él está detrás de ellos. Es como el que busca un tesoro, siempre está mirando más allá de los obstáculos que se le presenten. De hecho, las personas pueden llegar a ser peligrosamente positivas, cuando se vuelven tan intrépidas que hacen tonterías al desconectarse de la realidad. Una actitud negativa mantendrá al ser humano cerca del presente, con muy poco progreso. Ambas causan mucho estrés. Las personas negativas se preocupan y temen, mientras que las personas positivas se esfuerzan en la conquista. Pero dichosos los de limpio corazón porque verán a Dios en todo y obtendrán el anillo de la prosperidad de oro del Rey.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (156 Kb) docx (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com