Preservemos El Santuario Historico De Machu Picchu
evelyntp4 de Septiembre de 2011
865 Palabras (4 Páginas)656 Visitas
Concurso de argumento y debate
Preservemos el santuario histórico de Machu Picchu
El santuario histórico de Machu Picchu constituye lo que podría considerarse la unidad de conservación más importante del país pero es quizá su mixtura de riquezas naturales y culturales lo que hace tan atractivo este lugar
Si bien es cierto las primeras referencias sobre visitantes a las ruinas de Machu Picchu datan el 14 de julio de 1902 cuando Agustín Lizárraga un arrendatario cusqueño llega al lugar. Pero si nos referimos al descubrimiento científico este lo realizo Hiram Bingham un profesor norteamericano de historia interesado por encontrar Vilcabamba. Fue así como llego a machu picchu el 24 de julio de 1911 guiado por Melchor Arteaga algo muy interesante es que en el trámite de llegar a las ruinas un niño llamado Pablito racharte los guio a la zona urbana es así que desde este año Hiram gestiono los auspicios de la universidad de Yale, la national geographic society y el gobierno peruano.
Nuestra hermosa ciudadela está ubicada entre las montañas de machu picchu y huayna picchu a una distancia de 120 km al noroeste del cusco, a una altura de 2400 m.s.n.m con un clima que varía desde los 12 a 24 grados centígrados construida sobre una superficie de 32 592 ha contiene más de 172 recintos cuales se dividen en dos zonas la agrícola y la urbana se dice que tuvo carácter religioso y fue posada de descansó del inca pachacutec a la vez se descarta toda posibilidad de tener carácter militar y es considerada una obra maestra de la arquitectura e ingeniería debido a sus perfectas y esbeltas construcciones además de ello alberga a una gran variedad de flora y fauna únicas en su especie las cuales por cierto están en peligro de extinción.
la imponente ciudadela de machu picchu es el destino turístico más cotizado del mundo recibiendo más de 2000 visitantes por día y teniendo una lista de espera por cada día de la semana a decir verdad pocas obras hechas por el hombre muestran tanta armonía con el entorno natural como esta ciudadela y los grupos arqueológicos adyacentes no por nada fue nombrada patrimonio cultural de la humanidad en 1983 por la UNESCO y elegida una de las 7 maravillas del mundo el 7 de julio del 2007 con más de 100 millones de votantes
es por ello que nosotros los jóvenes y personas mayores debemos preocuparnos por el cuidado y bienestar de nuestra cultura pues después de todo son están inigualables maravillas las que en un futuro nos recordaran la historia de nuestros antepasados y nos harán sentir orgullosos de pertenecer a nuestro país no queremos que en un futuro todo esto desaparezca se destruya simplemente por eso preocupémonos ahora y busquemos soluciones a los peligros que asechan al santuario histórico de machu picchu evitemos hechos lamentables como el del 8 de setiembre del 2000 cuando al grabarse un comercial publicitario de cerveza cusqueña una grúa cae sobre el famoso intihuatana rompiendo cerca de 8 cm de la punta a pesar que se hizo la respectiva denuncia y se realizó la indemnización de los daños una pieza que se rompe ya no vuelve a ser la misma.
En este día nos reunimos para mejorar la situación actual de machu picchu y desaparecer las amenazas al Santuario Histórico que incluyen sobrecarga de turismo, ausencia de Estudios de Impacto Ambiental y Programas de Adecuación al Medio Ambiente , líneas de transmisión de energía, generación de desechos sólidos, quemas e incendios forestales, agricultura y ganadería no sostenible, deslizamientos, extracción de materiales como plantas exóticas introducidas, falta de estudios alternativos para la carretera Machu picchu Pueblo - ciudadela Inca de Machu picchu entre otros
Para ello tanto los peruanos como los mismos ciudadanos cusqueños debemos procurar Proteger el
...