Presion Correcta De Neumaticos
alayor627 de Enero de 2014
3.529 Palabras (15 Páginas)315 Visitas
INDICE
Indice 1
Identificación de la Empresa 2
Introducción 2
Objetivos Generales 3
Objetivos Específicos 3
Normas Legales y Técnicas de referencia 3
Metodología 4
Entrega de Resultados 4
Recomendaciones de seguridad en el uso de montacargas 5
Medidas de prevención de accidentes. 5
Reglas de Seguridad. 5
Antes de comenzar el trabajo 6
Durante el trabajo 6
Circulación 7
Al finalizar la jornada 8
Protección Personal 8
Requisitos Para los Operadores de Montacargas 9
Físicas 9
Psico-Fisiológicas 9
Técnicas 10
Manipulación de Cargas 11
Circulación por rampas 12
Estabilidad de las cargas 13
Locales de Trabajo 14
Locales 14
Suelos 14
Pasillos de circulación 15
Puertas u otros obstáculos fijos 15
Responsabilidades 16
Conclusiones 17
Recomendaciones 19
Introducción
Los montacargas son vehículos y herramientas potentes que facilitan el trabajo, permitiendo a los trabajadores, la manipulación de cargas pesadas y/o voluminosas, pero la operación de estos vehículos no esta ausente de riesgos, por el contrario, esta operación es catalogada como peligrosa, pues existe la probabilidad alta que el operador o los trabajadores y/o peatones puedan sufrir una lesión o la muerte durante su operación, o cuando no se cumplen las siguientes normas de seguridad.
• Organización: planeación y programación del trabajo
• Control: capacitación y supervisión de la operación
• Humanas: actitud y aptitud del operador, peatones y administradores.
• Mecánicas: tipo de montacargas, seguridades y mantenimiento oportuno
• Locativa: estado de las vías, señalización, zonas de almacenamiento.
• Materiales: características de la carga.
• Microclima de trabajo: nivel de luz, temperatura, lluvia, pisos mojados.
Es importante mencionar además, que la operación segura de los montacargas no solo busca la prevención de los accidentes, sino que también el de controlar las pérdidas generadas por daños de las cargas y estructuras de las instalaciones, conservando la imagen y competitividad de la empresa.
Objetivos Generales
Eliminar y reducir los riesgos derivados de las condiciones de trabajo o sus consecuencias en la operación de montacargas.
Objetivos Específicos
• Eliminar o reducir el riesgo en la operación de montacargas, mediante, medidas de prevención en el origen:
Organizacional
De protección colectiva
De protección individual o de formación e información a los trabajadores.
• Generar recomendaciones de control, basadas en la inspección de campo, entrevistas y toma de fotografías a las instalaciones de la empresa.
• Evaluar la condición del riesgo en el cargo de operador de montacargas, teniendo en cuenta La posibilidad de que el trabajador que lo desempeña, sea especialmente sensible, por sus características personales o estado de salud conocido a alguna de dichas circunstancias.
Normas Legales y Técnicas de referencia
• Ley 9 (Enero 24 de 1979)
• Resolución 2400 (Mayo 22 de 1979)
• Resolución 1401 (Mayo 14 de 2007)
• Resolución 3673(Noviembre 11 de 2008)
Metodología
La estrategia se basa en una inspección de campo, con el acompañamiento del encargado de Salud Ocupacional, a las instalaciones físicas de la empresa, por cada una de las áreas de trabajo en donde se utilizan los montacargas, entrevistas a los trabajadores, toma de fotografías y evaluación de los elementos y accesorios utilizados en las operaciones, como también el estado operacional de los equipos y habilidades de los trabajadores.
Entrega de Resultados
Los montacargas son máquinas fabricadas en acero con características de un conjunto mecánico de gran peso, para ofrecer un buen contrapeso para la carga. Muchas de sus partes ofrecen puntos de atrapamiento, en especial las partes del sistema de carga, cuando sus partes están en movimiento. Estas características propias de los montacargas puede ser la fuente de posibles accidentes; un pequeño golpe a baja velocidad o el atrapamiento del cuerpo, contiene energía suficiente para causar graves lesiones o la muerte.
En Colombia el sistema de información estadística con base en los reportes de accidentes, no develan la incidencia de los accidentes a raíz de la operación con montacargas. No por esta razón se debe concluir entonces que no existan y que se deba bajar los niveles de prevención y control, pues en los países donde se lleva este registro, dan cuenta fehaciente de que esta operación merece toda nuestra atención.
En los EUA (1980 – 2001) según el Sistema Nacional de Control de Defunciones por Accidentes Traumáticos Ocupacionales [NTOF], revela que 1,530 trabajadores notificaron accidentes relacionados con montacargas, se reportó que cada año los accidentes ocasionados por montacargas provocaron 100 muertes y lesionaron gravemente a 20,000 empleados. Al menos un 22% de estas muertes se ocasionaron porque se volcaron los montacargas y un 20% porque los montacargas golpearon a los trabajadores de a pie.
Todos los trabajadores saben que la operación de los montacargas justifica que se deba dar prioridad a la seguridad de los operarios, peatones y al control de pérdidas por daños de los bienes de la empresa.
Recomendaciones de seguridad en el uso de montacargas
El trabajo de manipulación de cargas con medios mecánicos (Montacargas) requiere mucha atención a las normas de seguridad, puesto que las tareas que se realizan con estos medios entrañan una especial peligrosidad, tanto para las personas que los manejan como para las que trabajan a su alrededor.
Medidas de prevención de accidentes.
El conductor de Montacargas ha de ser mayor de edad y haber sido instruido adecuadamente en el manejo de esta clase de equipos y estar expresamente designado por la empresa. Nadie que no cumpla estos requisitos deberá manejar una Montacargas.
El conductor debe ser consciente de que, aparte de los accidentes que él mismo puede sufrir, el equipo que maneja puede causar lesiones a otras personas, si no se observan estrictamente las reglas de seguridad.
Los Montacargas son menos peligrosas por sí mismas que por el uso que se hace de ellas. En la utilización de esta clase de equipos se dan peligros parecidos a los de la circulación en general; choques, atropellos, vuelcos, atrapamientos, etc.
El conductor deberá conocer perfectamente las características, posibilidades, limitaciones y maniobrabilidad de su Montacargas. Debe conocer además las consignas de seguridad en vigor en su empresa y saberlas aplicar con buen criterio.
Reglas de Seguridad.
• No fumar ni aproximar llamas a un Montacargas cuyo tanque de combustible se está llenando.
• El llenado del depósito de combustible se realizará en los lugares designados para este fin. Para esta operación es preciso parar el motor.
• Si se derramara combustible, se secará cuidadosamente, no poniendo la Montacargas en marcha hasta que se haya evaporado por completo.
• No depositar nunca herramientas o piezas metálicas sobre la batería ni en sus proximidades.
Antes de comenzar el trabajo
• Verificar el buen estado de los neumáticos y su presión de inflado.
• Comprobar la eficacia y el correcto funcionamiento de:
El freno de parqueo o emergencia y el sistema general de frenos
El sistema de dirección.
Los sistemas de elevación e inclinación
El sistema de luces, giro faro y señales acústicas (Pito y señal de reverso).
Comprobar el nivel de combustible, agua y aceite, No se fumará durante estas operaciones.
Comprobar que la batería está correctamente cargada y conectada.
Cualquier anomalía observada deberá ser puesta en conocimiento del superior más inmediato.
Durante el trabajo
No sobrepasar nunca la capacidad de carga de la Montacargas. El incumplimiento de esta regla puede dar lugar a volcamientos con riesgo de accidente para el conductor y sus compañeros.
No aumentar, bajo ningún pretexto, el peso del contrapeso poniéndole cargas adicionales y mucho menos haciendo subir personas sobre el vehículo. Si no se sobrepasa la capacidad de carga de la Montacargas, no será nunca necesario recurrir a estos trucos.
Para levantar una carga con seguridad, se meterá la horquilla a fondo bajo la carga, se elevará luego ligeramente, e inmediatamente se inclinarán los mástiles hacia atrás.
Antes de comenzar a circular se comprobará que la carga está equilibrada y segura sobre su soporte.
Antes de realizar cualquier maniobra, se comprobará que no hay ninguna persona en las proximidades, sobre todo al dar marcha atrás.
Al
...