Presupuesto Partida de Obras
felipecolinTarea3 de Noviembre de 2015
3.731 Palabras (15 Páginas)120 Visitas
Presupuesto Partida de Obras
Sección N° 102
2° Semestre- 2015
INFORME TECNICO N°01
CUBICACION PARTIDA DE OBRAS
PARA PLANO ALBAÑILERIA 1
Docente: |
Sr. Oscar Gonzales |
Alumnos: |
María de los Ángeles Aguilar |
Fecha de Entrega: |
29 de septiembre de 2015 |
INDICE
ITEM | DESCRIPCION | PAG. |
PORTADA | 1 | |
INDICE | 2,3 | |
INTRODUCCION | 4 | |
1 | OBJETIVOS | 5 |
1.1 | Objetivo general | 5 |
1.2 | Objetivos específicos | 5 |
2 | MARCO TEÓRICO | 5 |
2.1 | Cubicación y Presupuesto | 5 |
2.2 | Norma NCh 353/2000 | 5 |
2.2.1 | Alcance y campo de aplicación | 6 |
2.2.2 | Generalidades | 6 |
2.2.3 | Excavaciones | 6 |
2.2.4 | Transporte de escombros y excedentes de las excavaciones | 6 |
2.2.5 | Explanaciones (emparejamientos o escarpes) | 7 |
2.2.6 | Hormigón armado en construcción mixta con otros materiales | 7 |
2.2.7 | Estructuras de techumbre | 7 |
2.2.8 | Hojalatería Caballetes, limatesas y limahoyas | 7 |
2.3 | Norma NCh1156/1 | 8 |
2.3.1 | Alcance y campo de aplicación | 8 |
2.3.2 | Especificaciones Técnicas | 8 |
2.3.3 | Secciones | 8 |
2.3.4 | Obras de construcción | 8 |
2.3.5 | Obra gruesa | 9 |
2.3.6 | Instalaciones domiciliarias | 9 |
2.3.7 | Numeración y designación de las partidas | 9 |
2.4 | Notas Generales Plano Albañilería N° 01 | 9 |
2.4.1 | Notas Generales | 9 |
2.4.2 | Materiales | 10 |
2.4.3 | Fundaciones | 10 |
2.5 | Plano 02 Ejes y líneas de Elevaciones para cubicación de albañilería N° 02 | 10 |
3 | DESARROLLO | 11 |
3.1 | CUBICACION PARTIDA DE OBRAS | 11 |
3.1.2 | Movimiento de Tierras | 11 |
3.1.3 | Hormigón Emplantillado | 11 |
3.1.4 | Hormigón cimientos | 11 |
3.1.5 | Hormigón Sobrecimiento | 12 |
3.1.6 | Material compactado | 12 |
INDICE
ITEM | DESCRIPCION | PAG. |
3.1.7 | Material Estabilizado | 12 |
3.1.8 | Hormigón Radier | 13 |
3.1.9 | Pilares de Hormigón | 13 |
3.1.10 | Muros de Albañilería | 13 |
3.1.11 | Muro de Hormigón Armado | 14 |
3.1.12 | Vigas de Hormigón | 14 |
3.1.13 | Losas y Losetas de Hormigón | 14 |
4.0 | Partida de Enfierraduras | 15 |
4.1.1 | Barra de acero 10 mm de espesor | 15 |
4.1.2 | Estribos 6 mm de espesor cada 18 | 15 |
4.1.3 | Mallas ACMA | 16 |
4.1.4 | Barras de Acero 8 mm de espesor | 16 |
| CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIÓN | 17 |
| Conclusión | 17 |
| Recomendación | 17 |
| BIBLIOGRAFÍA | 18 |
| ANEXOS | 19,20,21 |
INTRODUCCION
De acuerdo a las Normas Chilenas N° 353 of. 2000 la cual ha sido preparada por el Comité de Cubicación de obras y la división de Normas del Instituto Nacional de Normalización la cual establece procedimientos uniformes para determinar las cantidades de los elementos que constituyen los proyectos de edificación en conjunto con la Norma Chilena N° 1156 OF. 1999, que ha sido preparado por la división de Normas del Instituto Nacional de Normalización, esta norma se estudió para facilitar la elaboración de especificaciones técnicas y presupuestos por parte de profesionales y empresas, y para uniformar la presentación de estos documentos a las instituciones públicas y privadas.
Estas son relevantes para unificar criterios para la ejecución de una cubicación de una partida de obras de los proyectos.
Las partidas presentes según las notas generales de acuerdo al plano de cubicación para albañilería son: generales, materiales y fundaciones, las cuales están de acuerdo a la normativa general vigente de nuestro país mencionadas anteriormente en la presente introducción.
1. OBJETIVOS
1.1 Objetivo general
- Establecer un presupuesto de partida de obra utilizando los métodos propuestos por la legislación chilena.
1.2 Objetivos específicos
- Elaborar un informe técnico
- Aplicar la normativa chilena Nch353 y Nch1156.
- Controlar el proceso constructivo por medios de estándares establecidos en el presupuesto.
2. MARCO TEÓRICO
2.1. Cubicación y Presupuesto
Cubicar en construcción es la acción de extraer medidas, dimensiones las cuales se extraen o se toman de los planos que pueden ser de: Arquitectura, Estructura, Instalaciones Sanitarias (Agua Potable, Alcantarillado; Electricidad, Gas) y Especialidades (Calefacción, Aire Acondicionado, Tratamientos de Agua, etc.). etc.
...