Presupuesto de gastos operacionales.
CynthiaTatianaDocumentos de Investigación4 de Enero de 2017
1.519 Palabras (7 Páginas)469 Visitas
CAPÍTULO V. ESTUDIO FINANCIERO-ECONÓMICO
5.1 Base conceptual
Según (Baca Urbina, 2010, pág. 8 y 138) El estudio económico dentro de la metodología de evaluación de proyectos, consiste en expresar en términos monetarios todas las determinaciones hechas en el estudio técnico.
Las decisiones que se hayan tomado en el estudio técnico en términos de cantidad de materia prima necesaria y cantidad de desechos del proceso, cantidad de mano de obra directa e indirecta, cantidad de personal administrativo, número y capacidad de equipo y maquinaria necesarios para el proceso, entre otros. Deberán aparecer en forma de inversiones y gastos.
Otro de sus puntos importantes es el cálculo del capital de trabajo, que aunque también es parte de la inversión inicial, no está sujeto a depreciación ni a amortización, dada su naturaleza líquida.
5.2 Objetivos
5.2.1 Objetivo General
Determinar la estructura económica financiera para la puesta en marcha del proyecto de producción y comercialización de jícama deshidratada, para ello fijar en valores monetarios las inversiones, costos, gastos y financiamiento.
5.2.2 Objetivos Específicos
- Establecer la inversión fija por cada área
- Determinar la inversión diferida para el funcionamiento del proyecto
- Fijar los costos y gastos por cada área establecida
- Calcular el capital de trabajo a través del método de periodo de desfase
- Fijar los costos y gastos por cada área establecida
- Determinar el valor crédito, intereses, cuotas y amortizaciones para el proyecto de calzado deportivo infantil
- Establecer los balances de situación inicial y estado de resultados
- Calcular el flujo del inversionista para el proyecto de producción y comercialización de jícama deshidratada
5.3 Plan de Inversión del Proyecto
Parte fundamental del proyecto son los recursos con los cuales se contarán para poner en marcha dicho proyecto, según (Canelos, 2010, pág. 228) establece que, las inversiones están constituidas por todos los bienes y servicios necesarios para la establecer el proyecto. Son el conjunto de erogaciones destinadas a dotar el proyecto de capacidad operativa.
INVERSIÓN INICIAL DEL PROYECTO | |||
I. INVERSION FIJA |
|
| 69.186,00 |
AREA DE PRODUCCIÓN |
| 26.865,59 |
|
Maquinaria y Equipo | 3.018,57 |
|
|
Muebles y Enseres | 660,00 |
|
|
Equipo de Computo | 1.250,00 |
|
|
AREA ADMINISTRATIVA |
| 4.737,28 |
|
Muebles y Enseres | 1.121,70 |
|
|
Equipo de Oficina | 205,39 |
|
|
Equipo de Computo | 1.350,00 |
|
|
ARE ADE VENTAS |
| 22.583,14 |
|
Muebles y Enseres | 432,00 |
|
|
Equipo de Oficina | 38,00 |
|
|
Equipo de Computo | 1.160,00 |
|
|
Vehículo | 18.500,00 |
|
|
II. INVERSION DIFERIDA |
| 6.075,00 | 6.075,00 |
Estudios de Investigación | 1.800,00 |
|
|
Patentes Industriales | 2.200,00 |
|
|
Conocimientos Industriales o Marcas | 1.275,00 |
|
|
Aplicaciones Informáticas | 800,00 |
|
|
III. CAPITAL DE TRABAJO |
|
| 27.064,56 |
TOTAL DE LA INVERSION |
|
| 102.325,56 |
Tabla N° 5. 1. Inversión Inicial del Proyecto
Elaborado por el grupo
5.3.1 Inversión Fija
La inversión fija está compuesta por todos aquellos bienes y servicios necesarios para dotar el proyecto de su capacidad instalada. (Canelos, 2010)
5.3.1.2 Activos Fijos – Área de Producción
5.3.1.2.1 Maquinaria y Equipos
Deben contemplarse todas las erogaciones, no solo las de adquisición, sino las necesarias para su colocación en la planta.
DETALLE | CANTIDAD | P. UNITARIO | P. TOTAL |
Máquina Peladora | 1 | 420,00 | 420,00 |
Máquina Cortadora | 1 | 1.200,00 | 1.200,00 |
Máquina Horno deshidratador | 1 | 1.200,00 | 1.200,00 |
Máquina Empacadora | 1 | 198,57 | 198,57 |
TOTAL | 3.018,57 |
Tabla N° 5. 2. Equipo y Maquinaria – Área de Producción
Elaborado por el grupo
5.3.1.2.2 Muebles y Enseres
Se los denomina también mobiliarios los cuales están constituidos por muebles, equipos y accesorios de oficina en su valor total. (Canelos, 2010, pág. 230)
DETALLE | CANTIDAD | P.UNITARIO | P.TOTAL |
Mesa de Trabajo | 2 | 150 | 300 |
Sillas | 4 | 39,99 | 159,96 |
Estanterías | 2 | 99,9 | 199,8 |
TOTAL Tabla N° 5. 3. Muebles y Enseres – Área de Producción Elaborado por el grupo | 659,76 |
5.3.1.2.3 Equipo de Computación
Equipos tecnológicos para el mejor funcionamiento de la empresa. Por esta razón para desarrollar los diseños de calzado deportivo infantil se los ara a través de programas computarizados.
DETALLE | CANTIDAD | P. UNITARIO | P. TOTAL |
Computadora de escritorio | 1 | 1.250,00 | 1.250,00 |
TOTAL | 1.250,00 |
Tabla N° 5. 4. Equipo de Computación – Área de Producción
Elaborado por el grupo
5.3.1.3 Activos Fijos – Área Administrativa
5.3.1.3.1 Muebles y Enseres
A continuación, se enuncia los muebles y enseres necesarios para el Área Administrativa:
DETALLE | CANTIDAD | P. UNITARIO | P. TOTAL |
Escritorio | 3 | 150,00 | 450,00 |
Silla Giratoria | 3 | 109,00 | 327,00 |
Papelera | 3 | 20,00 | 60,00 |
Basureros | 3 | 9,90 | 29,70 |
Archivadores | 3 | 85,00 | 255,00 |
TOTAL | 1121,70 |
Tabla N° 5.5. Muebles y Enseres – Área Administrativa
Elaborado por el grupo
5.3.1.3.2 Equipo de Oficina
Para el Área Administrativa se toma en cuenta los siguientes equipos de oficinas para el funcionamiento:
DETALLE | CANTIDAD | P. UNITARIO | P. TOTAL |
Grapadoras | 3 | 22,00 | 66,00 |
Perforadoras | 2 | 3,70 | 7,40 |
Teléfono | 2 | 23,99 | 47,98 |
Calculadora de Impresión | 2 | 59,99 | 119,98 |
TOTAL | 241,36 |
Tabla N° 5. 6. Equipos de Oficina – Área Administrativa
...