ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuestos Psicologicos

robertoalavez20 de Marzo de 2014

720 Palabras (3 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 3

LECTURA: PRESUPUESTOS PSICOLOGICOS DE LA DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

UNA DE LAS LINEAS DE INVESTIGACION DE LAS IMPLICACIONES PSICOLOGICAS DE LA DIDACTICA EN GENERAL ENTRE EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE ES UN CONTEXTO COMUNICATIVO, OTRA ES EL ESTUDIO DE LA INTERACION HUMANA, LA ACTIVIDAD LINGÜÍSTICA Y EL PENSAMIENTO VERBAL.

LA DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA TIENEN UNAS RAICES Y UNOS COMPONENTES QUE VIENE DEFINIDOS POR EL ANALISIS PSICOLOGICO DE LA ACTIVIDAD LINGÜÍSTICA EN SUS OBLIGADOS CONTEXTOS COMUNICATIVO Y CONGNITIVO...

1, LA INTERACCION

EL CONCEPTO DE INTERACCION ES LA ACCION RECIPROCA DE POR LO MENOS DOS SISTEMAS PROPOSITIVOS Y POR LO TANTO EN EL AMBITO DE LA CONDUCTA INDIVIDUAL.

EL TIPO DE INTERACCION QUE NOS INTERESA CONSIDERAR AQUÍ ES EL DE LA INTERACCION COMUNICATIVA.

LA INTERACCION PUEDE SER CONTEMPLADA COMO MODELO DE TODA DIDACTICA O CONTEXTO DE CUALQUIER ACTIVIDAD DIDACTICA EN ESPECIAL LA LENGUA Y LA LITERATURA.

1.1 LA INTERACCION COMUNICATIVA

HEMOS DEFINIDO COMO COMUNICACIÓN COMO EL INTERCAMBIO SIGNIFICATIVO ENTRE SISTEMAS INTERACTIVOS DONDE SE DISTINGUEN DOS SISTEMAS O SUJETOS QUE SE COMUNICAN FUENTE Y DESTINATARIO.

CADA UNO DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN DA LUGAR A UNA FUNCION DIFERENTE.

LAS FUNCIONES SON:

DENOTATIVA: ORIENTA EL MENSAJE HACIA EL CONTEXTO

EXPRESIVA: APUNTA A LA ACTITUD DEL SUJETO FUENTE RESPECTO DE AQUELLO QUE COMUNICA.

CONATIVA: SUBRAYA LA RELACION DEL MENSAJE CON EL DESTINATARIO.

METACOMUNICATIVA: SE CENTRA EN EL CODIGO

POETICA: PONE EN RELIEVE EL VALON INTRINCECO DEL MENSAJE.

LA FUNCION DE LA COMUNICACIÓN ES DOBLE: INSTRUMENTAL Y CONSTITUTIVA

HAY DISTIANTAS MODALIDADES DE LA COMUNICACIÓN: COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Y NO LINGÜÍSTICA, LA LINGÜÍSTICA ES LA QUE UTILIZA EL LENGUAJE NATURAL HUMANO Y LA NO LINGÜÍSTICA QUE INTEGRA LA COMUNICACIÓN ANIMALY LA HUMANA NO VERBAL. QUE A SU VEZ TAMBIEN PUEDE SER SIMBOLICA O CONDUCTUAL.

1.2 LA COMPETENCIA COMUNICATIVA

LA COMPETENCIA COMUNICATIVA INCLUYE A LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y TAMBIEN LAS IMPLICACIONES PSICOLOGICAS Y SOCIOLOGICAS SOLO QUIEN POSEE COMPETENCIA COMUNICATIVA ES CAPAZ DE ADAPTAR UN COMPORTAMIENTO LINGUISTICO.

1.3 EL MODELO DE LA COMUNICACIÓN Y LA DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

LA DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA TIENEN POR OBJETOESTABLECE LAS CONDICIONES Y LOS METODOS MAS ADECUADOS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA.

EL LENGUAJE HA DE ENMARCARSE EN NEL CONOCIMIENTO Y USO DE LA INTERACCION COMUNICATIVA.

EN ESTE PUNTO SE PRESISAN TRES ASPECTOS

A) ADQUISICION DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA: ES EL QUE SE ADQUIERE NATRURAL Y EXPONTANEAMENTE EN UN CONTEXTO COMUNICATIVO.

B) LA CONVERSACION: ES EL TIPO DE INTERACION COMUNICATIVA MÁS FRECUENTE Y LA MODALIDAD DE USO DEL LENGUAJE MÁS COTIDIANA.

LA CONVERSACION PUEDE SER EXPONTANEA Y CARECER DE OBJETIVO ESPECIFICO.

C) MODELOS DE LA EDUCACION LA INSTRUCION O LA DIDACTICA BASADAS ENLA COMUNICACIÓN: UNA DIDACTICA PUEDA TOMAR COMO EJE LAS INTERACIONES Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES PUESTAS EN JUEGO DE LA PRÁCTICA DE LA ENSEÑANZA.

2.- ACTIVIDAD LINGÜÍSTICA

2.1. LENGUAJE COMPORTAMIENTO VERBAL Y ACTIVIDAD LINGÜÍSTICA

EL CONCEPTO DE ACTIVIDAD LINGÜÍSTICA INTEGRA LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA, EL COMPORTAMIENTO VERBAL Y EL SISTEMA LINGUISTICO COMO COMPONETES.

2.2. EL MODELO DE LA ACTIVIDAD LINGÜÍSTICA

DESTACAN EL MODELO CONDUCTISTA DEL COMPORTAMIENTO VERBAL ASI COMO MODELOS DE PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE Y DE LA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA.

EN ESTE MODELO INTERACTUAN UNA FUENTE Y UN DESTINATARIO Y EL MODELO SE ESTRUCTURA A PARTIR DE LOS 4 COMPONETES QUE SON: ACTIVIDAD, EL SISTEMA LINGUISTICO,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com