ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prevención De Riesgos

veneja17 de Agosto de 2014

602 Palabras (3 Páginas)1.091 Visitas

Página 1 de 3

RIESGO EN EL SECTOR DE ELABORACIÓN DE SUBPRODUCTOS FORESTALES

Jorge Aaron Veneros Apablaza

TALLER II DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN ÁREA PRODUCTIVA

Instituto IACC

12 de mayo del 2014

Dentro de los subproductos forestales está la celulosa la cual durante su etapa de trabajo también tiene potenciales riesgos para los trabajadores en este cuadro se explicara las etapas del trabajo y las medidas de control a tomar para evitar los riesgos.

ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS DE CONTROL

Preparación de la madera

Están presentes los atrapamiento los problemas músculos – esqueléticos por el sobresfuerzo.

El contacto con parásitos.

Proyección de partículas

Los golpes y punzadas

Caídas del mismo nivel

Ruido y vibraciones

 Utilizar los elementos de protección personal necesarios para ejecución de la tarea.

 No sobrepasar los 50kgs en el manejo de cargas.de lo contrario se debe usar cargas mecánicas.

 Se debe mantener un orden y aseo con respecto en la ejecución de las tareas y trabajos

 Se debe utilizar los elementos de trabajo, seguridad de las maquinas y los equipos.

 Realizar la planificación de las tareas a ejecutar

 No intervenir equipos eléctricos

ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS DE CONTROL

COCCIÓN  Exposición a altas temperaturas

 Quemaduras

 Golpes y punzadas

 Caídas de mismo nivel

 Ruido y vibraciones  Utilizar los elementos de protección personal necesarios para la tarea.

 Mantener el orden y la limpieza durante la ejecución de las tareas

 Utilizar los medios de seguridad las maquinas y los equipos

 Realizar la ejecución de las tareas utilizar las ropas adecuadas para la exposición altas temperaturas.

 Ingerir abundante agua y alimentos livianos.

ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS DE CONTROL

Blanqueo  Daños en la piel por producto químicos

 Intoxicaciones.

 Inhalación de solventes.

 Contacto con zonas

Húmedas.

 Utilizar los elementos de

protección personal necesarios

Para la tarea.

 Conocer las hojas de seguridad de

Cada producto.

 Mantener la ventilación adecuada

Para evitar las intoxicaciones.

 Utilizar solo productos químicos

Certificados.

 Realizar la planificación de las

tareas a ejecutar

ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS DE CONTROL

Secado y embalado Cortes.

Atrapamiento.

Problemas músculos esqueléticos.

Shock eléctrico

Golpes y punzadas

Caídas mismo nivel

Ruidos y vibraciones

 Utilizar los elementos de

protección personal necesarios

Para la tarea.

 No sobrepasar los 50 kg en el

manejo manual de cargas, de lo

Contrario utilizar ayuda mecánica.

 Mantener el orden y la limpieza

en la ejecución de tareas y en los

Puestos de trabajo.

 Utilizar los sistemas de seguridad

De las máquinas y/o los equipos.

 Realizar la planificación de las

Tareas a ejecutar.

 No realizar intervención de

Equipos eléctricos.

ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com