ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principales ciudades

kev.95Trabajo24 de Septiembre de 2012

813 Palabras (4 Páginas)583 Visitas

Página 1 de 4

Principales ciudades

En 1993, más de la mitad de la población del Perú habitaba en la Costa,2 pues a pesar de su naturaleza desértica, sus fértiles valles han dado lugar a la región más urbana y densamente poblada del Perú, así como la más desarrollada del país, donde se ubican grandes áreas metropolitanas tales como:

Lima, capital del Perú.

Callao, primer puerto.

Chiclayo, capital del departamento de Lambayeque.

Trujillo, la tercera ciudad más poblada del país.

Piura, al norte del desierto de Sechura.

Tumbes, en el extremo norte.

Chimbote, la mayor ciudad de Ancash.

Ica, situada en medio del desierto costero.

Tacna, en el extremo sur.

También destacan las ciudades de Sullana, Chincha, Huacho, Talara, Huaral, Paita, Ilo, Chulucanas, Pisco, Barranca, Lambayeque, Chancay, Chepén, Cañete, Nazca, Mollendo, Paracas, etc.

Clima

Presenta un clima subtropical muy árido, salvo en el extremo norte que es de clima tropical seco. A pesar de la desertificación hay alta humedad atmosférica, lo que produce una ligera sensación de frío, aunque la temperatura raramente baja de 12° C. Durante el verano, en cambio, el sol brilla con fuerza y la temperatura alcanza con frecuencia los 30° C. Las regiones central y sur de la costa peruana poseen dos estaciones bien marcadas: una invernal, entre abril y octubre; y una estival, entre noviembre y marzo. La región norteña de la costa, por su parte, no sufre el efecto de las aguas frías, lo que se traduce en casi 300 días de sol y temperaturas cálidas a lo largo del año (hasta 35° C en el verano). El período de lluvias se produce entre noviembre y marzo.

Costa central

La costa central donde se ubica la capital, Lima, posee características climáticas de orden subtropical desértico: con escasez de lluvias durante todo el año. El clima es templado-cálido ausente de extremo frío pero también carente de extremo calor. Los inviernos de mayo a septiembre son templados y húmedos con muy baja radiación solar y brumas persistentes, la temperatura media oscila entre los 13 °C y los 19 °C.

Costa sur

La costa sur es menos húmeda y con mayor radiación solar durante los días de invierno que la costa centro, se mantiene con 22 °C durante el día aunque por las noches alcanza temperaturas más frías que la costa centro, alrededor de 8 °C. Los veranos que son de diciembre a abril, mantienen temperaturas cálidas de 28 °C por las tardes y 22 °C por las noches. La región del desierto de Nazca si logra temperaturas superiores durante el verano. La primavera y el otoño mantiene temperaturas que oscilan entre los 17 °C y 22 °C.

Costa norte

En la costa norte el clima es más cálido y promedia los 25 °C. Las regiones este de Lambayeque, toda Piura y Tumbes presentan precipitaciones oscilan entre los 50 y los 200 mm solamente durante los veranos y el clima es de tropical-seco o más conocido como de tipo sabana tropical. Los inviernos son cálidos pero muy secos, rara vez la temperatura baja de los 25 °C durante el día aunque baja hasta los 16 °C por las noches. En invierno existe la presencia de vientos en la costa debido a la presencia de la fría Corriente de Humboldt que viene de sur a norte afectando el clima tropical que debiese manifestar a esas latitudes. Los veranos contrariamente son muy calientes y existen noches lluviosas. Las temperaturas rodean a veces los 35 °C durante la tarde y la humedad se incrementa gracias a la intervención momentánea de la cálida Corriente del Niño que viene de norte a sur entre los meses de diciembre a abril. La primavera y el otoño mantienen temperaturas cálidas que promedian entre 28 °C durante el día y 19 °C durante las noches .

Ecorregiones

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com