Principios basicos del trabajo.
jhonyrengifoTrabajo2 de Junio de 2016
769 Palabras (4 Páginas)234 Visitas
FUNDACION UNIVERSITARIA DE POPAYAN
[pic 2]
PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
V SEMESTRE JORNADA NOCTURNA ASIGNATURA: PRINCIPIOS DE ECONOMIA
TEMA: FUNCIONES DE COSTO Y PRODUCCIÓN
FUENTE: ELAVORACION PROPIA
DOCENTE: PAOLA ANDREA CHAVEZ CHACÓN
CARLOS FABIO DIAZ ARCE No. 4141038
JHON JAIRO VELASCO No. 4114027
OSCAR FERNANDO GUZMAN No. 42112027
Popayán, Marzo 03 de 2016
RESUMEN:
Se analizan los espacios que presenta una problemática empresarial, para poder minimizar costos en los turnos que delegan a cada empleado, se resalta los métodos y tiempos, al momento de obtener los resultados de los estudios se da paso a su ejecución y se observa cómo crece eficaz y productivamente, llevándonos a un fortalecimiento financiero y estructural.
Abstrac
All space posing in a bisiness problem to minimize costs as shifts exercised by each employee are analyzed, the methods and the time highlighted, when having the results of the studies give way to its development and wach it grows financially and structurally the Company.
Palabras claves
Métodos, tiempos, minimizar, costos.
Keywors
Methods times minizer costs.
Introducción
Dentro de la temática de la asignatura nos invita a visualizar desde nuestros espacios cotidianos, como darle un enfoque a las actividades de la empresa, familia, sociedad y en general el entorno para hacer más eficiente y propositivo en busca de optimizar los recursos que se nos dispone para el desarrollo de la vida.
No obstante la aplicabilidad de la academia en detalle a los ejercicios prácticos tiene una implicación que racionalmente se sustenta en los análisis y estudios que por tiempos entregan en forma de herramientas a las personas para el fortalecimiento empresarial y lograr el seguimiento progresivo de las mismas.
Para el caso de la empresa que tomamos como referencia se identifican factores operativos que se hace necesario mejorar con el fin de minimizar los costos sin disminuir la calidad del servicio.
Metodología
Se realiza un estudio sobre lo decreciente y lo creciente de una empresa productora de agua potable que distribuye a los municipios de piendamo y morales (APM). Estudiamos su demanda su oferta, puntos de equilibrio y derivamos todo lo que tenga que ver con producción y costos de la misma, para determinar todos estos estudios principalmente tenemos que tener los conceptos definidos los cuales son los siguientes:
Demanda: deseo de comprar un bien o servicio a un precio determinado.
Oferta: se define como aquella cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuesto a vender bajo unas condiciones de mercado.
Punto de equilibrio: es cuando la demanda y la oferta se encuentran en un punto de las curvas de mercado, formado una coordenada entre ellas donde se llega a un precio y una cantidad determinada. Ha esto se le llama punto de equilibrio.
Para determinar lo que se presenta en la ejecución del proceso de producción de agua potable en esta empresa productora de agua potable como la que es (APM).
DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
La empresa de Acueducto Piendamó Morales (APM) produce 6.048 M³ de agua potable en una jornada de 24 horas, para esto se requiere de la operación de la planta de tratamiento por parte de tres (3) trabajadores que cubren turnos de 8 horas cada uno que le cuestan a la empresa $ 70.000, además el pago por concepto de energía eléctrica por un valor de $ 3.000 diarios y el costo de los insumos químicos que varían según el volumen de agua que se produzca y corresponde a $ 312 por C.
...