Prioridad de la escuela en el ciclo 2016-2017 | Atención al rezago escolar |
Diagnóstico | En el jardín de niños Margarita Maza de Juárez del municipio de Santiago Maravatío, existe rezago escolar en los alumnos debido a que no responden a las actividades propuestas con respecto a ciertos campos formativos. |
Organización de las acciones en los ámbitos de gestión |
Ámbito | Descripción de actividad |
En el salón de clases (Iniciativas pedagógicas y contextualización curricular) | - Aplicar al inicio del ciclo escolar un diagnóstico a los alumnos para conocer su nivel cognitivo, así como las áreas de oportunidad que presenten.
- Diseñar actividades acordes a los intereses, características y necesidades de los educandos.
- Diseñar y aplicar las actividades a través de las diversas modalidades de trabajo (situaciones didácticas, talleres, proyectos).
- Utilizar como apoyo en el desarrollo de las actividades, materiales (visuales, auditivos audiovisuales, concretos, etc.) que provoquen interés en los alumnos y que atraigan su atención.
|
En la escuela (Organización y funcionamiento escolar)
| - Realizar tutoría a los niños que presentan dificultad en su aprendizaje, utilizando diversas actividades que favorezcan el desarrollo de los aprendizajes esperados.
|
Entre maestros (Desarrollo de capacidades técnicas) | - Trabajar en colaboración con el equipo USAER, para atender y satisfacer las necesidades de los alumnos con rezago escolar.
- Proponer en colegiado diversas estrategias de trabajo para reducir el rezago que presentan los niños.
|
Con los padres de familia (Participación de las familias) | - Solicitar que se comprometan e involucren en el desarrollo y aprendizaje de sus hijos.
- Pedir que apoyen a sus hijos en la realización de las tareas en casa.
|
Asesoría técnica (Solicitud de apoyo externo) | - Solicitar asesoría para conocer la manera de atender a niños con rezago escolar.
- Investigar y compartir sobre las diferentes modalidades con las que se pueden trabajar.
|
Para medir avances (Seguimiento de las acciones y evaluación de resultados) | - Aplicar instrumentos de evaluación (rubricas, listas de cotejo) para identificar los avances o retrocesos que han tenido los educandos.
|
Materiales e insumos educativos (Uso sistemático de materiales disponibles) | - Solicitar o elaborar el material didáctico necesario para trabajar.
|