ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLANEACIÓN ANUAL DE ACCIONES DE LA RUTA DE MEJORA PARA CADA PRIORIDAD CICLO 2015 -2016

avril_15Apuntes31 de Octubre de 2019

3.098 Palabras (13 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

ESCUELA PRIMARIA GRAL. RAFAEL GARAY

ZONA ESCOLAR: 046         SECTOR: VII

CONCORDIA, SINALOA

CICLO ESCOLAR 2015 - 2016

PLANEACIÓN ANUAL DE  ACCIONES DE  LA RUTA DE MEJORA PARA CADA PRIORIDAD CICLO 2015 -2016.

Prioridad: MEJORA DEL APRENDIZAJE , LECTURA, ESCRITURA Y MATEMÁTICAS

Problema o factor crítico  prioritario: Mejora continua de las actividades para empezar bien el día.

Objetivo anual:

  •  Estimular e interesar antes de iniciar las clases, para atender los aprendizajes esperados de español y matemáticas.

Meta anual:

  • Lograr que el 100% de los docentes implementen las actividades para empezar bien el día para atender los aprendizajes esperados de español y matemáticas diariamente, mediante la aplicación de actividades didácticas que atiendan las áreas de oportunidad en las asignaturas antes mencionadas, durante todo el ciclo escolar.

Acciones

Responsable

Recursos  

Costos  

Tiempo

  • Iniciar la jornada escolar con actividades para empezar bien el día, intercalando a lo largo de la semana las asignaturas de español y matemáticas.
  • Ambos docentes.

  • Los que las actividades a implementar requieran.
  • Variará según lo que se requiera en las actividades elegidas.
  • Durante el ciclo escolar

Acciones de seguimiento y evaluación

  • Mediante una rúbrica, se dará seguimiento a las actividades a través de indicadores que muestren los avances de los alumnos.

PLANEACIÓN ANUAL DE  ACCIONES DE  LA RUTA DE MEJORA PARA CADA PRIORIDAD CICLO 2015 -2016.

Prioridad: MEJORA DEL APRENDIZAJE , LECTURA, ESCRITURA Y MATEMÁTICAS

Problema o factor crítico  prioritario: Baja realización de seguimiento de evaluación acorde a los contenidos trabajados en su tiempo pertinente.

Objetivo anual:

  • Registrar las actividades practicadas en relación a los contenidos a analizar para determinar si las estrategias que se aplican producen resultados favorables en su tiempo pertinente.

Meta anual:

  • Lograr que el 100% de los docentes registre si las actividades que se aplican en relación a los contenidos analizados en clases promueven  resultados favorables en atención a los aprendizajes esperados, mediante una análisis de las estrategias didácticas puestas en práctica, cada mes durante todo el ciclo escolar.

Acciones

Responsable

Recursos  

Costos  

Tiempo

  • Registrar de manera quincenal, de acuerdo con los contenidos y aprendizajes esperados analizados a lo largo de la semana, los avances y retrocesos de los alumnos, en las asignaturas de español y matemáticas.

  • Dar a conocer los resultados a los padres de familia de los alumnos que requieran un apoyo extra clases, para que les den seguimiento en casa.

  • Todos los docentes
  • Todos los docentes
  • Libreta de registro.
  • Trabajos evaluativos de los alumnos.
  • $50.00
  • $10.00
  • Quincenal.
  • Bimestral.

Acciones de seguimiento y evaluación

  • Mediante una lista de cotejo, se registrara de manera quincenal los avances y retrocesos que tengan todos y cada uno de los alumnos.
  • Se le entregara a cada padre de familia un registro contenido en una lista de cotejo, en donde podrán valorar los avances y retrocesos de sus hijos durante cada bimestre, a fin de que conozcan sus fortalezas y debilidades.

PLANEACIÓN ANUAL DE  ACCIONES DE  LA RUTA DE MEJORA PARA CADA PRIORIDAD CICLO 2015 -2016.

Prioridad: MEJORA DEL APRENDIZAJE , LECTURA, ESCRITURA Y MATEMÁTICAS

Problema o factor crítico  prioritario: Cumplir con la elaboración de una planeación práctica, útil y funcional de las situaciones didácticas.

Objetivo anual:

  • Realizar una planeación de calidad, para optimizar tiempos y utilizar estrategias adecuadas a las necesidades de los alumnos.

Meta anual:

  • Lograr que el 100% de los docentes realice una planeación de calidad antes de cada clase para optimizar tiempos y utilizar estrategias adecuadas a las necesidades de los alumnos mediante la consulta del plan y programa de estudios 2011, durante cada semana en todo el ciclo escolar.

Acciones

Responsable

Recursos  

Costos  

Tiempo

  • Llevar un control de planeación semanal, en donde se haga constar que se realizó y se aplicó de acuerdo a los contenidos y aprendizajes esperados contemplados en el programa de estudios.

  • Todos los docentes.
  • Hojas blancas e impresión.
  • $100.00
  • Durante todo el ciclo escolar.

Acciones de seguimiento y evaluación

  • Se empleara una lista de cotejo, en donde de manera semanal se registrara el cumplimiento de las planificaciones por grupos.

PLANEACIÓN ANUAL DE  ACCIONES DE  LA RUTA DE MEJORA PARA CADA PRIORIDAD CICLO 2015 -2016.

Prioridad: MEJORA DEL APRENDIZAJE , LECTURA, ESCRITURA Y MATEMÁTICAS

Problema o factor crítico  prioritario: Falta consolidar en los alumnos el dominio de la comprensión lectora.

Objetivo anual:

  • Favorecer la comprensión lectora a través de estrategias de lectura, para mejorar los niveles de desempeño.
  • Lograr que los alumnos sean capaces de leer, comprender, analizar, emplear, reflexionar e interesarse en diversos tipos de textos para desarrollar sus competencias comunicativas y matemáticas y mejorar así su desempeño escolar.
  • Fortalecer en los alumnos las competencias básicas de la lectura y escritura, a fin que puedan desarrollar sus habilidades comunicativas básicas.

Meta anual:

  • Lograr que el 100% de los alumnos adquieran la habilidad para comprender lo que leen y mejorar los niveles de desempeño, mediante la realización de una lectura diaria durante el ciclo escolar.
  • Que el 100% de los alumnos practiquen la lectura diariamente y adquieran la habilidad para favorecer la comprensión lectora a través de un control de lectura de libros leídos diariamente, durante el ciclo escolar.
  • Lograr que el 100% de la población escolar  practiquen las diferentes modalidades y estrategias  de lectura para despertar el hábito por la misma y por consecuencia la comprensión de textos involucrándolos en prácticas lectoras en diversos espacios y momentos escolares, durante el ciclo escolar 2015-2016.
  • Propiciar en el  100% de la población escolar la práctica de la escritura de textos libres y guiados a partir de la producción de textos  basados en  experiencias lectoras que contribuyan a fortalecer su comprensión lectora, en el ciclo escolar.

Acciones

Responsable

Recursos  

Costos  

Tiempo

  • Leer diariamente en el grupo usando diferentes estrategias (libros por mes, lectura aleves, ensalada de lectura, etc.).
  • Llevar un control del libro leído diariamente.
  • Practica continua en clase de distintas modalidades de lectura.
  • Evaluar periódicamente el avance en comprensión lectora.
  • Cada docente.

  • Todo el personal docente.
  • Cada maestro.
  • Todos los docentes.
  • Libros del Rincón de Lecturas.
  • Textos en copias fotostáticas.
  • Libro de lecturas del alumno.
  • Hojas blancas.
  • $150.00
  • Todas las acciones citadas en este apartado se llevarán a cabo durante todo el ciclo escolar.

Acciones de seguimiento y evaluación

  • Concentrado del índice lector  de todos los grupos.
  • Concentrado escolar de los niveles alcanzados por bimestre.
  • Concentrado por grupo de las modalidades practicadas en distintos momentos del ciclo escolar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (217 Kb) docx (63 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com