Problematica Ambiental
vanesa9023 de Julio de 2014
523 Palabras (3 Páginas)375 Visitas
1. ¿Cuáles son los problemas socio-ambientales más graves que afectan el entorno urbano?
• Contaminación de los océanos
• Escasez y mal uso del agua
• Pérdida y degradación de suelos agrícolas y forestales
• Contaminación sonora
• Contaminación del aire
Estos son los principales problemas que derivan del aumento del crecimiento urbano y que se traducen en el deterioro de las condiciones ambientales.
2. ¿Está el cambio climático relacionado con la contaminación ambiental? ¿Por qué?
El Cambio Climático es uno de los problemas ambientales más graves o, quizá el más grave, al que nos enfrentamos en la actualidad ya que afecta directamente todo el planeta tierra. Además por que El clima determina nuestras condiciones de vida, posibilidades de alimentación, la actividad económica en general y la seguridad de las poblaciones. En conclusión determina cómo es el ecosistema, incluido el nuestro.
3. ¿Cuáles son las causas directas de la deforestación?
• La demanda de la industria maderera
• Los incendios
• Obtención de suelo para la agricultura y ganadería.
4. ¿Cuáles son los factores que afectan la biodiversidad?
• Contaminación Ambiental
• La introducción de especies exóticas.
• Caza Furtiva.
• Sobrepesca.
• Modificación de Ecosistemas.
• La creciente desertificación a nivel global.
5. Investigar: ¿cuáles son los países más contaminados y que medidas están utilizando para disminuirla?
En 2014 según la ONG estos son los países que ocupan los primeros lugares en contaminación ambiental
1. INDIA
2. CHINA
3. NEPAL
4. BANGLADESH
5. PAKISTAN
India: introdujo políticas que elevaron los estándares de emisiones, cerraron las industrias contaminantes e incrementaron los espacios verdes. Además, se han invertido cuantiosos recursos para convertir el sistema de autobuses urbanos y calesas motorizadas para que funcionen con gas natural comprimido.
China: ha propuesto recientemente la creación de gigantes burbujas llenas de aire fresco; espacios inflables que cubren parques y jardines botánicos para darle un respiro a los habitantes de la ciudad.
Nepal: Se han aprobado incentivos fiscales para alentar el uso de vehículos a gas o a baterías.
Bangladesh: Enfrentan la contaminación industrial y la contaminación del aire a través del proyecto Aire limpio y transporte más seguro.
Pakistán: El gobierno creó el Plan Acción Ambiental, que busca, entre otras cosas, establecer normas para disminuir los gases emitidos por los vehículos de transporte.
6. ¿Cuáles son los problemas más graves para ti en el ambiente, sociedad, etc. ¿por qué? ¿cómo los mejorarías?
Los riesgos por problemas ambientales, pues incorporan en su causalidad tanto elementos naturales como sociales. Por lo tanto, no pueden ser reducidos a eventos externos a la sociedad. Ya que además de lo anterior La presencia de un riesgo antecede a un desastre, es decir, un desastre es la ocurrencia de un riesgo.
7. ¿Cómo se puede combatir y evitar la contaminación ambiental?
Para reducir la degradación medioambiental y salvar el hábitat de la humanidad, lo primero es que las sociedades y el ser humano deben reconocer y tener conciencia que atacar el ambiente pone en peligro la supervivencia de su propia especie.
Podemos empezar desde nuestros hogares contribuyendo de la siguiente manera:
• Reciclar
• No arrojar la basura y los desechos en las calles
...