Procedimiento De Los 5 Pasos De La Mejora Contínua.
primus1517 de Mayo de 2014
469 Palabras (2 Páginas)511 Visitas
Procedimiento de los 5 Pasos de la Mejora Contínua.
INGENIERIA DE PROCESOS El Salvador
PASO 1:
DESARROLLO DEL PLAN DE MEJORA Y ESTUDIO DE LA SITUACION ACTUAL
A. Identificar el proceso a ser mejorado.
B. Identificar la medida clave a ser mejorada.
C. Establecer los Ahorros Esperados.
D. Organización del Equipo de Trabajo.
Personal que conozca el proceso
Personal que conozca las herramientas del proceso
E. Desarrollar el objetivo y la Meta de Mejora.
El objetivo en palabras
La meta en números
F. Flujograma del Proceso
Se escriba tal cual esta ocurriendo actualmente.
Es necesario ir a verificar si el proceso sucede tal y como se hizo el diagrama
Involucrar al dueño del proyecto en este paso
En una decisión en el proceso puede haber una oportunidad de mejora
G. Construir gráficos de las medidas clave
Datos diarios o por turnos vrs. Semanales
H. Observar el proceso buscando la ocurrencia de defectos
Ir al piso y tomar notas
I. Lluvia de ideas en cada bloque del proceso en base a las 5M’s
Mostrar el diagrama de flujo con las causas sospechosas analizándolas en base a las 5M’s
J. Escribir Definiciones Operacionales sobre el proceso y sus entradas críticas
Ejemplos de medidas claves que necesitan definiciones operacionales: bueno, malo,
redondo, a tiempo. Es necesario fotos, ejemplos y definiciones
K. Recolección de datos de causas actuales usando hojas de chequeo
Elaborar hojas de chequeo y hacer análisis de pareto
En base a los paretos hacer el análisis de los cinco Porqués? Análisis causa raíz.
PASO 2:
ESTUDIO DE LOS SISTEMAS DE MEDICION
A. Determinar que datos deben ser recolectados, ¿por quién?, y ¿cuándo?
B. Determinar el formato de presentación de los datos
C. Determinar la precisión y exactitud de todos los sistemas de medida
D. Determinar la capacidad de todos los sistemas de medida
E. Trabajar para mejorar los sistemas de medida hasta que éstos sean capaces
Medidas objetivas, medidas cuantitativas utilizando instrumento con escala numérica
Atributo, medidas que son bueno o malo o conteos
Subjetivo, basado en opinión, las medidas son el resultado de opiniones o juicios individuales
PASO 3:
DETERMINAR LA ESTABILIDAD Y CAPACIDAD ACTUAL DEL PROCESO
A. Determinar la estabilidad del proceso y eliminar las causas especiales
B. Hacer cambios al proceso para tomar ventaja de las oportunidades obvias de mejora.
Asignar dueño y un marco de tiempo para cada oportunidad obvia de mejora (gimmies)
Identificar cambios en el gráfico de control
C. Calcular la capacidad actual del proceso
PASO 4:
OPTIMIZAR EL PROCESO A TRAVES DE LA EXPERIMENTACION
1. Utilizar experimentos estadísticamente diseñados para minimizar la variación y mover el promedio del proceso en la dirección deseada.
2. Hacer cambios al proceso que no afecten la fundamentación estadística del experimento
3. Utilizar de nuevo el análisis del los 5 Porqués en la estación piloto
4. Anotar los cambios en el gráfico de control
5. Asignarle dueño y tiempo dentro del cual debe estar realizado
6. Determinar el nuevo CPK del proceso y seguir experimentando hasta lograr la meta
7. PASO 5:
...