ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procesos editoriales y derechos de autor

Hotel Arcos del CarmenTrabajo1 de Enero de 2020

707 Palabras (3 Páginas)158 Visitas

Página 1 de 3

Entendemos por Propiedad Intelectual, a la creación de una idea o bien inmaterial. Este concepto surge con el fin de proteger ese material intangible, para que los creadores posean una seguridad y un sustento justo por el uso, venta y divulgación de dicho material. Dentro de la propiedad intelectual coexisten dos conceptos diferentes: propiedad industrial y derechos de autor, que ambas serán explicadas a continuación.

Por un lado la Propiedad Industrial, hace referencia a aquellas inversiones que giran en torno a signos distintivos como marcas, empresas y específicos diseños industriales, relacionado con todo alrededor de la construcción de una impresa y sus ideas distintivas. Una de las máximas autoridades que velan la propiedad industrial, es el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial).

Mientras que por el otro lado, tenemos los Derechos de Autor, que son los que salvaguardan las creaciones artísticas, científicas y literarias; es decir regulan un justo intercambio o comercio, además de otorgarle al creador la seguridad de que su obra no será reproducida por medios no autorizados ni tampoco se lucrará con éstos sin su consentimiento.

O bien, para simplificar y retomando la definición de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, los derechos de autor componen los derechos de los creadores sobre sus obras literarias y artísticas. (2014).

Usualmente solemos ligar el término “derechos de autor” con obras musicales y literarias, sin embargo comprende mucho más que eso. Éstos abarcan desde la pintura, escultura, base de datos, anuncios publicitarios, dibujos técnicos, películas, hasta mapas y programas informáticos.

Es el Instituto Nacional del Derecho de Autor, mejor conocido como INDAUTOR, el que se encarga de proteger al autor, sus obras registradas y formas de expresión. De nuevo es importante recordar que el INDAUTOR no solo protege obras literarias, sino una gran variedad de obras audiovisuales, gráficos-textiles y musicales.

Éste es un órgano perteneciente a la Subsecretaría de Educación Superior que controla y administra el registro público del derecho de autor. Entre varias de sus funciones, está capacitado para registrar obras y otorgar licencias de uso así como realizar la solicitud del ISBN. Ubicado actualmente con única sede en la Ciudad de México.

El INDAUTOR hace que la Ley Federal del derecho de autor se cumpla y ejerza de manera legal. Ésta última, la Ley Federal del Derecho de Autor fue oficializada el 14 de diciembre de 1996 y puesta en vigor 90 días después.

Contiene XII títulos en donde se explica y desglosa la información detallada de su funcionamiento. Entre alguno de los nombres de sus títulos se encuentran: “De la proyección al Derecho de Autor”, “Derechos Conexos” y “De los Procedimientos Administrativos”.

Entre otras palabras claves encontramos Registro público del derecho de autor. Que es un artículo integrado en la Ley Federal de Derecho de Autor que se encarga de ver todos los procedimientos y documentos legales que tienen que expedirse a partir de un nuevo registro en el sistema de obra literaria u artística.

Acercándonos un poco al contexto actual, podemos notar que todas éstas leyes que protegen al derecho de autor se verán en calidad de insuficientes si lo comparamos con toda la información de obras que existen en el vasto mundo del internet (videos, libros escaneados, libros gratuitos y blogs con imágenes y fotografías) que están al acceso de todos en cualquier momento y a cualquier lugar. Por eso es necesario que se formulen nuevas leyes que se encarguen de vigilar la información digital. Sin embargo esta web es tan amplia que es bastante difícil el poder distinguir las barreras y ejercer de una manera correcta la salvaguarda de la Propiedad Intelectual.

Es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (32 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com