ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Producción De Frijol

agroserlagos4 de Junio de 2013

6.829 Palabras (28 Páginas)925 Visitas

Página 1 de 28

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA

PROYECTO:

EQUIPAMIENTO PARA LA PRODUCCIÓN DE FRÍJOL

SOLICITANTE:

AGROPECUARIA LA HIERBABUENA S.A. DE CV

MUNICIPIO:

OJUELOS DE JALISCO, JAL.

ABRIL DEL 2013.

ORIGINAL

CONTENIDO

1. Resumen Ejecutivo (Técnico, Financiero y Organizacional)

2. Nombre del Proyecto

3. Programa, componentes, conceptos de apoyo.

4. Objetivos generales y específicos

5. Justificación

6. Datos Generales del proyecto

7. Análisis de mercado

8. Análisis financiero

9. Activos

10. Descripción y análisis de los impactos

11. Análisis de la situación ambiental

12.- Conclusiones y Recomendaciones

1.- RESUMEN EJECUTIVO (TÉCNICO, FINANCIERO Y ORGANIZACIONAL)

El grupo de trabajo AGROPECUARIA LA HIERBABUENA S.A., comprende un total de 10 socios productores rurales, con un total de 30.00 has de cultivo de frijol en condiciones de riego. Este grupo esta conformado por productores rurales dentro del régimen de pequeña propiedad en el municipio de Ojuelos.

El cultivo de fríjol destaca su importancia por el gran numero de superficie que se cultiva, aunque se cultiva bajo una estructura productiva muy limitada, en condiciones desfavorables por el temporal, provocando que se utilicen semillas criollas, sin fertilizar, con cosechas de tipo manual utilizando la misma mano de obra familiar y dependiendo de terceros en la renta de maquinaria para realizar las diferentes labores de cultivo que conlleva el producto, ya que solo un grupo muy reducido de productores cuentan con maquinaria agrícola para realizar las labores que requiere el cultivo.

Los productores participantes cuentan con apoyo en asesoria técnica para el establecimiento de paquetes tecnológicos en el cultivo, lo que permite que el desarrollo de la producción, por lo que los paquetes tecnológicos son considerados como una herramienta, para uniformizar criterios de aplicación de productos por hectárea, que ayuden a fortalecer los rendimientos del cultivo o disminuyan los costos de producción por hectárea.

El presente proyecto tiene como objetivo tecnificar la estructura productiva del cultivo de FRÍJOL, identificando las principales limitaciones que existen en la cadena productiva para un grupo de productores organizados en una estructura organizativa del municipio. Nace como consecuencia del proceso de identificación y evaluación de oportunidades para la producción y mercado del cultivo de fríjol en el municipio, como un cultivo trascendental que se estable en la zona del estudio. Estas limitaciones existentes se encierran principalmente en:

1.- la falta de aplicación de paquetes tecnológicos al cultivo

2.- dependencia de terceros en la maquinaria agrícola para realizar las diferentes labores de cultivo (maquila de maquinaria)

3.- las limitaciones climáticas al depender del temporal de lluvias.

Sin embargo estas limitaciones se pretenden cubrir con la aplicación de paquetes tecnológicos con los cuales se pretende aplicar fertilización a la siembra y al follaje con mezclas físicas y fertilizantes foliares, así mismo se pretende la adquisición de maquinaria y equipo agrícola.

Con el proyecto se pretende apoyar la estructura productiva del fríjol en el área de MANEJO DE COSECHA Y POSCOSECHA DEL CULTIVO con la adquisición de maquinaria y equipo agrícola, como una de las vertientes principales que limita el desarrollo de este cultivo, buscando eficicientar los procesos productivos generando valor agregado a su producto, Colateralmente a la adquisición de la maquinaria agrícola se contempla la CAPACITACIÓN del grupo de trabajo en el ámbito empresarial buscando elevar las destrezas y habilidades de los productores para proyectar un cultivo rentable en la zona.

La inversión proyectada comprende, las siguientes fuentes de financiamiento:

La organización corresponde a una Sociedad Anónima de Capital Variable, la cual se rige por un consejo de administración, consejo de vigilancia, desempeñados por las siguientes personas:

El solicitante trabaja en forma grupal, a través de una sociedad anónima de capital variable denominada: agropecuaria la hierbabuena s.a. de c.v. conformada por 10 socios activos dentro de la organización en la producción de pollo de engorda.

No. GENERO NOMBRE RÉGIMEN

1 H RAFAEL EUGENIO ARELLANO ESPINOSA PEQ. PROPIEDAD

2 H FRANCISCO GABRIEL ARELLANO ESPINOSA PEQ. PROPIEDAD

3 M MA DE LAS MERCEDES ARELLANO ESPINOSA PEQ. PROPIEDAD

4 M MA DEL CARMEN ARELLANO ESPINOSA PEQ. PROPIEDAD

5 M MA GUADALUPE ARELLANO ESPINOSA PEQ. PROPIEDAD

6 H CARLOS FEDERICO VALDÉS ARREOLA PEQ. PROPIEDAD

7 M PATRICIA GONZÁLEZ GUTIÉRREZ PEQ. PROPIEDAD

8 M MA GUADALUPE MURRILLO SÁNCHEZ PEQ. PROPIEDAD

9 M MARISSA ANNEL VENTURA RAMÍREZ PEQ. PROPIEDAD

10 M GABRIELA PATRICIA PÉREZ ARELLANO PEQ. PROPIEDAD

2.- NOMBRE DEL PROYECTO

EQUIPAMIENTO PARA LA PRODUCCIÓN DE FRÍJOL

3.- PROGRAMA, COMPONENTES Y CONCEPTOS DE APOYO

El proyecto se pretende apoyar con el PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA, de donde se busca subsidio para apalancar la inversión, la cual será complementada con recursos propios de la organización, a través de utilidades generadas de años anteriores.

4.- OBJETIVOS Y METAS

Objetivo general:

 Tecnificar la producción y comercialización de 30.00 has de fríjol de RIEGO para 10 productores.

 Generar fuentes de empleo en la zona

 Aumentar la rentabilidad del cultivo

Objetivos particulares:

 Adquisición de maquinaria y equipo agrícola para el manejo de COSECHA Y POSCOSECHA del cultivo de fríjol

 Construcción de BODEGA de almacenamiento de granos

 Capacitación técnica de los productores para la producción y comercialización del producto, permitiendo acceder a mercados diferenciados.

 Desarrollo de una organización formal para la administración de los procesos de venta

METAS:

 Contar con módulos de maquinaria agrícola que satisfagan las necesidades de producción y cosecha del cultivo del fríjol para la superficie proyectada, realizando las labores de cultivo en tiempo y forma, facilitando la aplicación del paquete tecnológico.

 Contar con áreas de almacenamiento de granos como BODEGA

 Tener la capacidad técnica y empresarial en los integrantes del grupo para desarrollar capacidades de mejora continua del grupo de trabajo

 Con la organización tener una figura jurídica legal que respalde las acciones bajo el marco legal

5.- JUSTIFICACIÓN

UNO DE LOS ASPECTOS IMPORTANTES DENTRO DE LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA DE FRÍJOL DE RIEGO PARA LA ZONA DEL PROYECTO, ES SIN DUDA LA TECNIFICACIÓN CON QUE SE LLEVAN ACABO LOS DIFERENTES PROCESOS PRODUCTIVOS DE ESTABLECIMIENTO, DESARROLLO Y COSECHA DEL CULTIVO. ES POR ELLO QUE LA EXISTENCIA DE LA MISMA HACE UNA GRAN DIFERENCIA EN EL RENDIMIENTO FINAL DEL CULTIVO POR HECTÁREA, AL REDUCIR EL COSTO DE PRODUCCIÓN POR HA AL EVITAR LA MAQUILA, ASÍ COMO AL REALIZAR EN TIEMPO Y FORMA LAS DIFERENTES LABORES DE CULTIVO, FACILITANDO LA APLICACIÓN DE UN PAQUETE TECNOLÓGICO.

Los precios de las diferentes labores de cultivo se dan en torno a los precios que se establecen en la zona del municipio, en donde los rangos se mueven en las siguientes cantidades:

LABORES DE CULTIVO $/HA

BARBECHO $ 500

RASTRA $ 250

SIEMBRA $ 250

ESCARDA $ 250

APLICACIÓN DE HERBICIDAS $ 250

APLICACIÓN DE INSECTICIDAS $ 250

En forma general es indispensable contar con MÓDULOS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA, para poder llevar acabo en tiempo y forma el establecimiento de fríjol en la sociedad. Con lo que permitirá llevar acabo en los tiempos adecuados todos los procesos que convella el paquete tecnológico permitiendo una disminución de los costos de producción y un aumento del rendimiento por ha.

El proyecto pretende impactar en el manejo del cultivo en la cosecha y poscosecha del mismo, ya que esta parte representa alrededor del 30% del costo de cultivo actual.

ANÁLISIS Y DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL Y PREVISIONES SIN EL PROYECTO

Análisis y diagnostico de la situación actual:

El presente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (47 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com