ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Producto 12º Del Diplomado De 2º Y 5º Grados Modulo 3

rocagris8 de Agosto de 2011

606 Palabras (3 Páginas)645 Visitas

Página 1 de 3

Producto 12º

REPORTE DE ENTREVISTA

“Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes”

¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia?

Considero que en el entorno de los niños hay falta de comunicación, entre los padres de familia y los niños (en ocasiones también con el maestro), falta de convivencia familiar, el rol que tienen los hombres y las mujeres (machismo), el analfabetismo de los padres, el maltrato infantil en sus diversa modalidades (no en todos los padres de la comunidad), los uso y costumbres sobre el uso de los recursos económicos y naturales; y la presencia de malos hábitos y vicios en los individuos cercanos a ellos ya que los niños siguen los patrones que tienen más próximos.

La presencia de discriminación, indiferencia, prejuicios, corrupción, delincuencia y actos de injusticia entre otros problemas sociales también contribuye a que los niños no tengan bien cimentada su formación apegada a los derechos humanos y el sentido de justicia, porque en la escuela se le fomentan valores pero en la casa son muy diferentes o chocan lo que seles a inculcado en la escuela.

¿Qué ideas de los adultos de la comunidad pueden apoyar la formación del aprecio por la democracia?

Desde mi perspectiva las aspiraciones que inculcan algunos adultos de la comunidad a los menores para buscar un nivel de vida decente basado en el trabajo, la aplicación de los valores en su vida diaria, la solidaridad y el constante ejercicio de la toma de decisiones bajo un ambiente de respeto y libertad (como en las asambleas para elegir a sus representantes), el acudir a ejercer el voto en las elecciones de representantes (Ayuntamiento, diputados locales y federales, etc. Aunque lo hagan la mayoría ya inducidos por diferente motivo); considerando no solo el interés propio, sino el común, puede ser útil para alcanzar grandes beneficios como sociedad y para tener una mejor concepción de la democracia como una forma de vida.

¿Qué conflictos locales se pueden analizar para fortalecer el sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad?

Entre los conflictos más sobresalientes que atañen a nuestra comunidad se pueden citar el de los límites territoriales entre la comunidades agrarias; la discriminación a personas con capacidades diferentes, por el genero, en el uso de los servicios por motivos partidistas y por la economía; los problemas ambientales y sus repercusiones a corto y largo plazo, la demanda laboral, la delincuencia organizada y pobreza en algunos sectores de la población.

Y si en el país se fortaleciera más la formación en valores, seriamos seres más conscientes y capaces de implementar acciones para contrarrestar los problemas ya citados y mejorar así las condiciones de vida para incrementar la esperanza de vida de toda la humanidad.

Opinión personal sobre el compromiso de la escuela primaria en el desarrollo personal y para la convivencia de los niños.

En mi opinión la escuela primaria retoma en sus planes de estudio el compromiso de una educación integral, que involucre en todo su curriculum los valores universales para la convivencia, ya que sin lugar a duda contribuyen a la toma de decisiones a partir del pensamiento crítico. Es en la educación básica donde recae la responsabilidad mayor porque en ella se adquieren los conocimientos primordiales que brindan la oportunidad de desenvolverse en un ambiente social que se transforma día a día por las problemáticas que surgen y para poder alcanzar esos objetivos se requiere un cambio en el sistema, las formas de trabajo en algunos casos, la exigencia de mayor preparación académica y ética de los docentes responsables de la educación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com