ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Producto 15 descremación

lioneldiaz18 de Agosto de 2011

793 Palabras (4 Páginas)507 Visitas

Página 1 de 4

CONCLUSIONES SOBRE EL ACUERDO 200 Y 499

Es necesario considerar que los tiempos cambian dentro de la educación, así como la sociedad en un todo, tanto las normas y las leyes que nos rigen modifican nuestra forma de pensar y de actuar, teniendo una perspectiva diferente de ver la vida tanto personal y socialmente, ahora en estas líneas se darán a conocer algunas conclusiones de cómo se han transformado las normas y reglas dentro del ámbito educativo, comenzare primero con el acuerdo 200 nos estamos refiriendo a las normas establecidas en cuanto a evaluación y a sus componentes que la conforman al hablar de ella deja mucho de que decir, porque no podemos evaluar sin tener herramientas suficientes para poder criticar, analizar, interpretar y argumentar, este acuerdo se establecido a partir del 31 de Agosto de 1994, habla de artículos que mencionan las distintas formas de evaluar al alumno a lo largo de un ciclo escolar, en una institución educativa.

Cada uno de los educandos que están dentro de las instituciones educativas deberá realizar una evaluación de forma individual de los conocimientos, las habilidades, las destrezas y los propósitos establecidos en los planes y programas de estudios, de una forma permanente.

Es importante que se tome en cuenta las actividades que los alumnos realicen con empeño y facilidad o el gusto que muestren en ellas, ya que de esta forma podremos ir notando como trabajan los alumnos, que actividades les gustan más, cuáles no, cuales se les dificultan o cuales ayudan a facilitar la obtención de conocimientos; y por lo tanto podremos ir cambiando nuestras planeaciones adecuándolos a las necesidades, habilidades, gustos de los alumnos y a poner más énfasis en las actividades que ayudan a propiciar con mayor facilidad el conocimiento en cada uno de ellos, asi se lograra tener una educación satisfactoria y se verán reflejadas en las evaluaciones parciales que le corresponda a cada uno de ellos.

Sabemos que una evaluación permite tanto al docente como al alumno tener mayor conocimiento del aprendizaje que se está obteniendo, dependiendo del aprovechamiento que cada uno de los alumnos tenga durante el periodo escolar.

De igual manera se debe de hacer evaluaciones periódicas que nos ayude a comprobar cuales son los temas que no entienden y comprenden y que se tienen que reforzar o cuáles son las formas de aprendizaje de los alumnos para así poder brindarles enseñanzas que vayan de acuerdo a sus necesidades, como lo mencione antes no se puede planear las actividades nada mas porque si, sino ser observadores en las necesidades y problemáticas que puedan existir en un aula de clases.

Durante la evaluación se van tomando como referencia puntos importantes que ayudan al alumno a obtener una calificación dependiendo de sus conocimientos adquiridos, habilidades, actitudes, aptitudes y valores dependiendo de lo que se establezca en los programas.

Hay muchas formas en las cuales se puede evaluar a un alumno, dentro de ellas están las evaluaciones cuantitativas como los exámenes de preguntas abiertas, opción múltiple, crucigramas, sopa de letras, test, preguntas cerradas, otras son las cualitativas como la participación, puntualidad, asistencia. Pero lamentablemente considero que muchas de estas no son las adecuadas para darnos un punto exacto de medición que nos ayude a comprobar el aprendizaje de un alumno, ya que muchas veces los exámenes no están bien redactados, o los alumnos no los entienden, los nervios de estar ante una situación de esta magnitud bloquea sus conocimientos y su forma de demostrar que si saben.

Las evaluaciones que proporciona el maestro deben de ser congruentes de acuerdo con los aprendizajes que se han obtenido, el aprovechamiento y desempeño que muestra el alumno a lo largo del ciclo escolar,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com