ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Producto Ocho Diplomado Rieb Tercero Y Cuarto

anahimtzmtz27 de Septiembre de 2012

622 Palabras (3 Páginas)820 Visitas

Página 1 de 3

Actividad 94

Secuencia didáctica

Actividades para las clases de matemáticas en educación primaria

Nombre de la escuela

Club Rotario T.V.

Nombre del profesor(a)

Elizabeth Anahí Martínez Martínez

Propósito de la asignatura Primaria:

Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y la resta con números fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos y multiplicativos. Fecha

27/09/2012

Estándares:

Transitar del lenguaje cotidiano a un lenguaje matemático para explicar procedimientos y resultados.

Avanzar desde el requerimiento de ayuda al resolver problemas hacia el trabajo autónomo. Grupo

3er grado

Eje temático:

Sentido numérico y pensamiento algebraico Bloque

V

Aprendizaje esperado:

Resolución de problemas sencillos de suma o resta de fracciones (medios, cuartos, octavos). Sesión

1 de 1

Contenido disciplinar:

Elaboración e interpretación de representaciones gráficas de las fracciones.

Reflexión acerca de la unidad de referencia. Duración

50 minutos

Habilidades que promueven el desarrollo de las competencias matemáticas:

Ser capaz de expresar los razonamientos matemáticos y no matemáticos de manera verbal y escrita.

Usar el lenguaje matemático hablado y escrito como parte de su expresión cotidiana y de forma adecuada.

Ser capaz de evaluar su trabajo con una mirada crítica y razonada

Habilidades que promueven el desarrollo de las competencias para la vida:

Saber preguntar, plantear y analizar sobre una situación o problema determinados de una forma objetiva.

Ser capaz de trabajar en equipo y entender que esto enriquece sus puntos de vista y sus opiniones.

Entender sus propios juicios, sentimientos, reacciones y pensamientos sobre las matemáticas.

Desarrollar una actitud crítica ante lo que se le enseña.

Materiales y recursos didácticos:

Para el maestro:

Pizarrón, marcadores

Libro de texto

Instrumentos de evaluación

Para cada equipo de 4 integrantes:

Hojas blancas

Colores o plumones

Bitácora COL para cada niño.

Estrategia didáctica

Titulo de la actividad

La huerta en fracciones

Indicaciones previas al estudiante:

Formar equipos de 4 integrantes.

Solicitar a alguno de los niños que explique que en hojas blancas realizarán actividades que se indican.

Uno de los integrantes del equipo comentará la respuesta a la que llegaron en su equipo.

Analizarán las distintas respuestas.

Inicio

Comenten por medio de lluvia de ideas acerca de lo que conocen de los números fraccionarios.

Hacer preguntas para que expresen sus conocimientos previos, ¿Recuerdan que es una fracción?, ¿Cómo se escriben las fracciones?...

Según las respuestas que dieron, cuestionar a los alumnos si reconocen que fracción equivale más por ejemplo ½ o ¼. ¿Qué y cómo se evalúa?

Se evalúa la participación de los alumnos, sus conocimientos previos y desarrollo de competencias matemáticas y competencias para la vida utilizando la lista de cotejo como evaluación.

Desarrollo

Se forman equipos de cuatro personas, a cada equipo se les entrega una hoja blanca.

El maestro dará a conocer las indicaciones para que los equipos puedan desarrollar su actividad.

Dividir cada segmento de la hoja en la fracción que se les va indicando.

Si el equipo resolvió la indicación que se dio pedir que explique como lo hizo.

Cuidar que a dividir la unidad de las partes que forman no sea

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com