Productos alta peligrosidad: Apartados mínimos que debe tener una Ficha de Seguridad
jagcampodonicoSíntesis6 de Diciembre de 2015
506 Palabras (3 Páginas)996 Visitas
INSTRUCCIONES: Realizar una breve descripción de los apartados que presenta una Ficha de
Datos de Seguridad.
Desarrollo:
El contenido de la semana 4 de este curso define la Ficha de Datos de Seguridad como: “documento que sirve para dar información a la persona que vaya a utilizarlo acerca de las particularidades, propiedades, características, etc. de una sustancia química o de un producto químico para poder utilizarlo de forma segura.” En otras palabras, es requisito para su venta y distribución, de cualquier sustancia o producto de peligro físico o medio ambiental, la FDS (Ficha de datos de seguridad). Su objetivo es simple, dar a conocer toda la información necesaria para la manipulación y uso de ella, y también para evitar riesgos o daños al entorno que lo rodea y para que su prevención sea más fácil.
La tabla siguiente nos describe brevemente los apartados mínimos que debe tener una Ficha de Seguridad:
Apartados Descripción
Nombre de la sustancia Nos describe el nombre de la sustancia, de forma química, concentración, peso molecular y grupo químico.
Propiedades físicas
y químicas Su información aquí es muy relevante, ya que entrega las propiedades de la sustancia química (estado físico, Olor, PH, Temperatura de ebullición, etc.
Identificación de riesgos Aquí se detalla explícitamente cuales son los riesgos que puede provocar la sustancia química (por ejemplo: corrosión, inflamación, etc.) y se separa según riesgo primario y secundario. Se define tres tipos de riesgos: salud, inflamabilidad y radiactividad.
Riesgos para la salud En este apartado nos detalla los posibles daños por sobreexposición o por zona de contacto.
Información Toxicológica Nos detalla toda la información sobre los efectos que puede provocar ya sea por vía respiratoria, contacto con la piel u ojos, vía digestiva.
Riesgos de incendio Aquí se detalla toda la información sobre su temperatura de inflamación, los productos de su combustión y su forma más rápida de contener en caso de incendio.
Riesgos de radiactividad Muestra su estabilidad y compatibilidad química, y todos los productos peligrosos de su composición.
Continuación tabla
Apartados Descripción
Control de exposición Información sobre lo máximo permitido sobre su exposición tal como lo indica del decreto Nº745.
Equipos de protección
personal Aquí se describe los implementos de protección personal mínimos necesarios para la manipulación de la sustancia química.
Almacenamiento Indica las condiciones necesarias para su almacenamiento.
Información de
transporte Aquí nos informa sobre la rotulación necesaria, normas y decretos sobre su transporte.
Medidas de primeros
auxilios Medidas a realizar en caso de contacto o exposición o
inhalación del producto químico.
Medidas para el control
de derrames o fugas Procedimiento en caso de derrame de la sustancia.
información ecológica Calificación medio ambiental del producto.
Disposición de residuos Forma correcta de la eliminación del producto.
Información
reglamentaria Nombras las normas vigentes que rigen todo lo descrito en la FDS
Siglas y Definiciones Siglas y definiciones de los términos utilizados en la FDS
Se puede concluir de este trabajo, lo relevante que es la información que nos entrega la Ficha de datos de seguridad, ya que puede prevenir daño tanto a las personas como el medio ambiente. Además nos indica cómo actuar ante una emergencia de tal producto. Por eso es recomendable que todo personal siempre lea esta ficha, para que la conozca, conozca sus riesgos y posibles daños, ese es un derecho.
...