ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Profesional de la economía

marcosuc15Examen3 de Octubre de 2011

533 Palabras (3 Páginas)420 Visitas

Página 1 de 3

2) conceptos económicos:

Economista:

a) es aquel que escribe sobre economía política o es versado en ella.

b) Aquel que está familiarizado con la economía política, un estudiante de economía.

c) El que economiza, o maneja u otros problemas internos con la frugalidad; aquel que gasta dinero, tiempo o trabajo, con criterio, y sin residuos.

d) Profesional de la economía.

Economía:

a) es una ciencia social que se dedica al estudio de los procesos de producción, intercambio y consumo e bienes y servicios.

b) Disciplina que estudia la manera de funcionar los recursos, la creación de riqueza y la producción de bienes y servicios.

c) Ahorro de dinero u otros recursos

d) Manera como una empresa o familia organiza y administra el dinero y otros bienes

Mercado:

a) ambiente social o virtual que propicia las condiciones para para el intercambio de vienes y servicios.

b) Organización mediante la cual los vendedores y los compradores establecen una relación comercial con el fin de realizar transacciones, acuerdos o intercambios.

c) Conjunto de operaciones comerciales que afectan a un determinado sector de bienes.

d) Conjunto de consumidores capaces de comprar un producto o servicio.

Negocio:

a) Ganancia o beneficio conseguido en una actividad comercial o de otro tipo.

b) Establecimiento en el que se venden mercancías o se realizan actividades comerciales.

c) Aquello que es objeto o materia de una ocupación lucrativa o de interés

d) Ocupación, actividad o trabajo que se realiza para obtener un beneficio, especialmente el que consiste en realizar operaciones comerciales, comprando y vendiendo mercancías o servicios.

Demanda:

a) Petición o solicitud de algo, especialmente cuando se considera un derecho o se hace como súplica

b) Cantidad de mercancías o servicios que los consumidores piden y están dispuestos a comprar

c) Escrito en que se ejercitan en juicio una o varias acciones ante el juez o el tribunal competente

d) Cantidad de productos o servicios que el público objetivo quiere y puede adquirir para satisfacer sus necesidades o deseos.

Poder adquisitivo:

a) Capacidad de compra de bienes y servicios que tienen los individuos a través de los sueldos y salarios que perciben.

b) indicador económico para comparar de una manera realista el nivel de vida entre distintos países, atendiendo al Producto interno bruto Per cápita en términos del coste de vida en cada país.

c) Capacidad económica para adquirir bienes y servicios.

d) Posibilidades económicas de una persona, capacidad que tiene para adquirir bienes o servicios.

4) ¿como se comportan la oferta y la demanda?

En esta noticia podemos ver la gran cantidad gente pobre que hay en el mundo y la alta cantidad de dinero que requieren, para esto las grandes empresas han puesto de su parte para tratar de ayudar a estas personas que son igual de importantes que la gente de altos recursos. Por ejemplo teléfonos móviles baratos a netbooks o micro seguros, adaptados a las necesidades de la india rural, empresas que vendan productos lucrativos, distribución de Coca-Cola mediante carretillas manuales en el este de África, etc.

Pero lo que la gente de menos recursos de verdad quiere mas que todas esas cosas son oportunidades para tener trabajo y para poder salir adelante, es decir, quieren tener un avance por merito propio y mas que todo eso lo que ellos principalmente buscan es un cambio. “En un sondeo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com