ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Profesor Ciencias Sociales

DIEGOTEAMO3 de Septiembre de 2011

577 Palabras (3 Páginas)645 Visitas

Página 1 de 3

Fundamentación:

El área de las Ciencias Sociales en el primer ciclo se encuentra comprendida dentro de la materia Conocimiento del Mundo, donde incluye también Ciencias Naturales, Formación Ética y Ciudadana, y algunos temas de tecnología. La enseñanza dentro de este nuevo enfoque busca que los alumnos logren analizar progresivamente diferentes situaciones, procesos y fenómenos promoviendo analizar las diferentes problemáticas a partir del abordaje de las áreas antes mencionadas. Se espera también que los alumnos puedan formular preguntas y buscar sus respuestas, realizando observaciones y exploraciones cualitativas.

Dentro del área que nos compete, el nuevo enfoque explica una nueva forma de analizar la historia y la geografía. Anteriormente se veía a la primera como una sucesión de hechos cronológicos, sin vinculación con la actualidad. Hoy podemos decir que se la analiza por medio de una relación de causas y consecuencias, entendiéndola como una historia vivida donde hechos anteriores repercuten en la actualidad. También se la ve como una construcción social donde confluyen muchos actores desde distintos puntos de vista, no estudiando solamente “la historia de los vencedores”. Por otro lado, el nuevo enfoque ve a la Geografía no como una disciplina meramente clasificatoria y descriptiva, sino como una ciencia que tiene como objetivo analizar, interpretar y pensar críticamente el mundo social. La ciencia tiene la tarea de comprender cómo se articulan históricamente la sociedad y la naturaleza, transformándola según las necesidades e intereses de los individuos y de las comunidades en las que viven.

El contenido a abordar será el espacio rural y urbano analizando sus diferentes relaciones y el papel del hombre como trabajador, intentando hacer una aproximación a las características propias de los lugares. Anteriormente se estudiaba este tema explicando las distintas formas de ocupación de la superficie de la tierra por el hombre, nosotros, en cambio, la analizaremos desde un enfoque que la aborda como totalidad organizada, coherente y correlacionada de los rasgos de la tierra y del hombre dentro de un determinado espacio, en el cual se analizará ciertos rasgos que generan condiciones suficientes para configurar un individuo espacial.

El Diseño Curricular agrupa los contenidos en seis bloques, en los cuales nuestro tema es incluido en el apartado“Trabajos y Técnicas”. Generalmente los chicos tienen una visión errada del campo, un lugar simple, primitivo y poco tecnificado. Se tratará la comprensión del medio tecnológico a partir del “quehacer técnico” mediante el cual se elaboran los productos y se brindan los servicios que la sociedad necesita y consume. También propone que los alumnos puedan establecer las múltiples y reciprocas relaciones que existen entre el campo y la ciudad, este es el primer paso en el conocimiento de la organización del territorio donde se seguirán profundizando en el segundo ciclo.

Propósitos:

o Orientar hacia el respeto y la valoración de las opiniones de los compañeros como la propia.

o Fomentar el interés por la búsqueda de información, respuestas y explicaciones a fenómenos del mundo social.

o Abordar el contenido a desarrollar a partir de las ideas previas de los alumnos.

o Proponer situaciones por medio de imágenes que permitan acercar testimonios de culturas a que no es posible acceder de forma directa.

o Proponer situaciones en que los alumnos puedan establecer relaciones entre el campo y la ciudad.

Objetivos:

o Lograr que los alumnos puedan reconocer distintos lugares de la argentina fuera de su vida cotidiana.

o Lograr la observación y reflexión de distintos espacios ( rural-urbano), analizando sus características y su interdependencia.

o Lograr que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com