Propiedades De La Suma
morena3111 de Diciembre de 2013
624 Palabras (3 Páginas)336 Visitas
INTRODUCCIÓN
La suma tiene propiedades en las cuales nosotros como futuros docentes debemos de conocer, en ellas se encuentra la conmutativa, asociativa, elemento neutro y el elemento opuesto. Estas propiedades aplican en todas las sumas según sus elementos que la formen, es la propiedad que se aplicara, es bueno tenerlas en cuenta ya que según el caso de los números que formen la suma o su posición será la propiedad que se llevara a cabo. Además pueden facilitar inconscientemente la resolución de un problema. Como educadores es bueno que el niño tenga este conocimiento, y se le valla desarrollando desde su educación básica en la primaria ya que facilitara su comprensión en los problemas presentados por el docente. Además las propiedades nos ayudan en la resolución de problemas y el desarrollo de estos mismos en un nivel más alto en la rama de las matemáticas. También nos ayudan a que inconscientemente nos evitamos el proceso de algún problema llegando al resultado de una forma más rápida y precisa.
En qué consisten las propiedades de la suma y en que beneficia saberlas.
• La suma tiene las siguientes propiedades:
Conmutativa: El orden de los sumandos no altera el resultado. A+B=C / B+A=C
Por ejemplo: 2 + 3 = 3 +2
Asociativa: En una suma de 3 o más sumando se puede empezar sumado los 2 primeros y al resultado sumarle el tercero; o empezar sumando el segundo y el tercero y al resultado sumarle el primero. (A+B)+C = A+ (B+C)
(1+2)+3= 6 / 1+ (2+3)=6
Elemento neutro: La suma tiene un elemento neutro que es el 0. Si se le suma 0 a cualquier número el resultado es el mismo número:
7 + 0 = 7
Elemento opuesto: se dice que dos números son opuestos de al sumarlos la suma es cero (0) “La suma de los números naturales no cumple esta propiedad” A+ (-A)=0
Las propiedades mostradas anteriormente son las propiedades que se aplican en la suma según su posición o elementos que la conformen, la propiedad conmutativa ayuda principalmente a que entendamos que el orden de una suma no afectara su resultado no importa en qué posición coloquemos los números que la formaran su resultado siempre será mismo. La propiedad asociativa nos enseña a que si nosotros agrupamos los elementos que formaron alguna suma de igual manera su resultado no afectara se recomienda que primeramente se sumen primero los elementos dentro del paréntesis seguido de los elementos que se encuentran fuera. Es importante saber que mientras los elementos se encuentren dentro o fuera del paréntesis su resultado no se alterara por ninguna razón y siempre si al acomodar los elementos de una manera diferente su resultado será el mismo. La propiedad del elemento neutro es básicamente en mi punto de vista lo que nosotros como educadores debemos dejarle muy claro al niño que todo numero sumado por cero siempre dará el mismo número , ya que el cero no representa valor. Esto básicamente también ayuda que si se nos presenta un número que lo tendríamos que sumar por cero siempre será ese mismo. La propiedad del elemento opuesto se presentan dos números iguales pero con diferente signo uno positivo y uno negativo al sumarlos y aplicar la ley de los signos su resultado ser cero. Cabe recordar como anteriormente lo presente que “La suma de números naturales NO cumple esta propiedad”. Generalmente las propiedades de la suma nos los elementos básicos que debemos de conocer para facilitar la resolución de problemas o el desarrollo del mismo, así evitándonos pasos o simplemente es tener el conocimiento que al realizar una suma y acomodar sus elementos no se afectara su resultado, así como al sumar series o números más cero (0) su resultado será el mismo.
...