Suma Y Resta
guillez9 de Septiembre de 2011
681 Palabras (3 Páginas)1.663 Visitas
CURSO: CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO MATEMATICO
UNIDAD III: LA SUMA Y LA RESTA.
TRABAJO: APLICACIÓN DE ESTRATEGIA DE R. KANTOWSKY
MAESTRO: FRUCTUOSO ROJAS PEREDA
ALUMNA: BELEM VERENISSE FERNANDEZ ROSAS
GRADO: 4º GRUPO: A
21 DE MAYO DE 2011
ESTRATEGIA DE R. KANTOWSKY
Una de las estrategias de Kantowsky que utilice en del grado de 2° en la ESC. EMILIANO ZAPATA, es de dibujar un diagrama ya sea en figuras, esquemas o tablas; en las que nos llevara a resolver un problema. Como en la problemática de análisis y trazos de figuras geométricas.
En la aplicación de la actividad que se les aplico a los niños respecto a la suma y resta es la que se muestra en la parte de abajo. Se les dio una hoja en la que contenía una pequeña introducción respecto a la actividad; explicándoles lo que se iba hacer.
Para resolver la actividad, primero hay que sumar y restar cada número que esta conformada la tabla con diferentes simetría y de acuerdo al resultado que da hay que relacionarlos con los colores que se presenta a lado derecho y así colorear cada parte que se sumo o se resto dando como resultado un dibujo oculto en la tabla respecto a la coloreado.
ILUMINA Y ENCUENTRA EL DIBUJO
Los alumnos comprendieron cada paso que debían seguir, a algunos no se les hizo difícil ya que comprendieron bien y a otros se les dificulto un poco ya que no distinguen los signos por + y por – lo utilizan los dos para sumar a ambos pero se les explico ambos tienen diferentes funciones para poder relacionar a los número dándole pequeños ejemplos como el 9-1= 8 y que no es 9-1= 10 hay que saber distinguir entre el signo de mas y el de quitar, y para reforzar mas la explicación antes de hacer el ejercicio primero les puse una cuentas para que salieran bien en la actividad que les iba a aplicar.
Asiendo las cuentas todos supieron diferencias mejor el signo de + y -, siguiendo con la actividad del cuadro con diferentes trazos de aplico a cada niño en la que la mayoría salieron bien en la actividad no dificultándoseles nada, dando buenos resultados en la pequeña resolución del problema.
Dentro de la actividad ellos aprendieron a utilizar la suma y la resta en otra forma ya que no nada mas se utiliza en contar sino para saber aplicarlas en pequeños ejercicios de geometría, en sacar resultados de una figura, también en saber ubicar cada color que le correspondía a cada espacio que se requería en cada resultado que contenían al sumar y restar.
En los general a los niños que les aplique la actividad respectó a la resolución del problema fue divertida ya que ellos comprendieron y analizaron la problemática que se les aplico al poner todo su empeño por aprender a resolver pequeñas sumas de dos dígitos y al relacionar la cantidad con los colores que le pertenecía a cada resultado que obtenían.
En las diferentes aplicaciones de figuras, trazos y tablas es muy útil ya que los niños conozcan y aprendan mejor a distinguir las figuras y trazos en diferentes aplicaciones así como se aplico a los niños de segundo grado.
EJEMPLOS DE LA MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN
Se concentra en los usos más comunes de la multiplicación y la división: problemas que implican compartir en partes iguales y hacer grupos iguales. Presentando dos diferentes tipos de
...