Proyecto De Compensacion Preventiva
zaidagamarra8 de Diciembre de 2014
629 Palabras (3 Páginas)282 Visitas
PROYECTO DE COMPENSACIÓN PREVENTIVA
3º AÑO – SECCIÓN “D”
CICLO LECTIVO 2009
Fundamentación
Debido a la observación y detección de alumnos que no han logrado alcanzar los aprendizajes mínimos correspondientes al año, se les brinda la oportunidad en esta instancia compensatoria para fortalecer los aprendizajes y lograr que arriben y puedan acceder a los indicadores de avance previstos para esta finalización de ciclo.
Alumnos a compensar
Contenidos de Prácticas del Lenguaje
• Seguir la lectura de quien lee en voz alta
• Seleccionar las obras que se desea leer
• Reconocer lo que las obras tienen en común
• Plantearse y sostener un propósito para la escritura y tener en cuenta al destinatario
• Intercambiar con otros acerca de las decisiones que se van asumiendo mientras se escribe y recurrir a distintas obras para escribir la propia
• Intercambiar con los compañeros y con la docente de lo que se está escribiendo
• Revisar las escrituras que se están produciendo
Contenidos de Matemática
• Resolver problemas que permiten retomar la lectura, escritura y orden de los números hasta aproximadamente 10.000
• Explorar las regularidades en la serie oral y escrita en números de diversa cantidad de cifra
• Resolver problemas de suma y resta que involucran distintos sentidos de estas operaciones, reconociendo y utilizando los cálculos que permiten resolverlos
• Construir y utilizar estrategias de cálculo mental para resolver sumas y restas
• Resolver problemas que involucran diferentes sentidos de la multiplicación, reconociendo y utilizando los cálculos que permiten resolverlos
• Resolver problemas de repartos y particiones equitativas por medio de diversos procedimientos y reconociendo, posteriormente, la división como la operación que resuelve este tipo de problemas
• Resolver problemas que requieran usar varias de las cuatro operaciones
Indicadores de avance
• Seguir la lectura del docente por tiempos cada vez más prolongados
• Manifestar lo que comprendieron y lo que no comprendieron de manera cada vez más precisa
• Elaborar textos escritos con diversos propósitos
• Conocer los números naturales hasta aproximadamente 10.000, identificando y analizando las regularidades en la serie oral y en la serie escrita, para leer, escribir y ordenar números
• Resolver diferentes tipos de problemas asociados a cada una de las operaciones: suma, resta, multiplicación y división de números naturales
Situaciones de enseñanza posibles
• Sesiones de lectura (escucha al docente, lectura por sí mismos)
• Exploración y elección de obras, intercambio con pares y adultos
• Relación de lo que se está leyendo con otros textos leídos
• Producción de textos con diversos fines teniendo en cuenta la relectura y la revisión del texto mientras lo escriben hasta alcanzar un escrito que les resulte satisfactorio y adecuado a los propósitos y los lectores
• Resolución de situaciones problemáticas asociados a cada una de las operaciones: suma, resta, multiplicación y división de números naturales
• Utilización de la serie numérica aproximadamente hasta 10.000 identificando y analizando las regularidades en la serie oral y en la serie escrita, para leer, escribir y ordenar números
Intervenciones del maestro
• Presentación de cada obra mostrando interés
• Lectura en voz alta del texto completo o con las detenciones planificada en lugares precisos, sin perder el sentido de lo que se intenta comunicar
• Sistematización
...