Proyecto De Vida
juano_master23 de Mayo de 2013
5.165 Palabras (21 Páginas)379 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN (SNNA)
TEMA: CAMINANDO HACIA UNA MEJOR FORMA DE VIDA
Proyecto integrador 1
AUTOR: Juan Edgar Rendón Hidalgo
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
TUTOR: Msc.. Paulina Morales
PERÍODO: septiembre 2012 - enero del 2013.
SANTO DOMINGO - ECUADOR
INDICE GENERAL
CAPÍTULO I
PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE VIDA
1.1. Misión del proyecto de vida
1.2. Visión del proyecto de vida
1.2. Objetivos:
1.2.1.Objetivos Generales
a corto plazo
a mediano plazo
a largo plazo
1.2.3. Objetivos Específicos
Económicos
Educativos y/o culturales
Emocionales
Sociales (familia, pareja, amistades)
Espirituales Pág. 4
Pág. 4
Pág. 5
Pág. 5
CAPÍTULO II
AUTOCONOCIMIENTO
2.1. Diagnóstico
- Reconocerte
- Entender mi historia (Autobiografía y línea de
tiempo)
-Análisis interno (fortalezas y debilidades) (nivel de
desempeño)
- Análisis externo (oportunidades y amenazas del
entorno Micro- social y Macro-social) (Nivel de
probabilidad)
2.2. Análisis Global.
CAPÍTULO III
Pág. 7
Pág. 8
Pág. 9
Pág.10
Pág. 12
Pág. 14
MARCO REFERENCIAL
3.1. Marco Conceptual.
3.2. Marco Teórico.
Pág. 16
Pág. 22
CAPÍTULO IV
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO PERSONAL Pág. 24
CONCLUSIONES
Pág. 27
BIBLIOGRAFÍA Pág. 28
ANEXOS
• Árbol genealógico.
• Collage familiar.
• Collage social.
• Collage profesional
Pág. 29
Pág.30
Pág. 31
Pág. 32
Capítulo
PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE VIDA
1.1 Misión:
Ser mejor como persona y seguir a adelanta sin mirar atrás, y con las enseñanzas y principio que nos dieron nuestros padres y fomentaron nuestros valores, para poder ayudar a mi comunidad no solo profesionalmente si no que humanísticamente para mejorar su progreso, ya que de eso se trata ser un buen ciudadano que respeta y ama a su país, y lo quiere ver progresar hacia un futuro mejor.
Tener los principios siempre presente para convertirme en una persona de bien, amable y un ejemplo en la familia, el pilar central que la mantenga unida y siempre dispuesta a velar por los problemas de los otros. Y Que siempre tome iniciativa para un bien común.
1.2 Visión:
Ser un ingeniero electromecánico que siempre siga preparándose para ser excelente en su profesión la cual permita aportar nuevas ideas al país y ayudar a llevar el profesionalismo ecuatoriano a que sea reconocido a niveles internacionales tener contactos para así poder emprender una empresa que me permita sustentar a mi familia y darles todo lo que se merecen y también ayudar a generar más plazas de trabajo y lograr el completo éxito en lo personal y profesional para así poder estar satisfecho con migo mismo ya q todo lo que me proponga lo lograre.
1.2.1 Objetivos Generales
Objetivos a corto plazo:
-Aprobar el curso de nivelación con excelentes notas
Objetivos a mediano plazo:
-obtener mi título de ingeniero electromecánico con una buena recomendación de parte de la universidad
Objetivos a largo plazo:
-Tener mi propio negocio de repuestos eléctricos y mantenimiento a plantas eléctricas para tener una economía estable y sustentar a mi familia
1.2.2 Objetivos Específicos:
- Aplicar mis conocimientos y valores para así poderme poner un negocio rentable que atraiga clientela.
- Seguir siempre informado sobre los nuevos avances científicos
- Siempre ser fuerte hacia las adversidades de la vida y pensando con cabeza fría
- Brindar ayuda comunitaria en varios centros de superación ( alcohólicos anónimos )
- Buscar a Dios ya que solo con su ayuda podemos ser mejor
Capítulo II
Autoconocimiento
2.1 Diagnóstico:
soy una persona que tiene bien fomentado los principios y valores que se me fueron enseñados desde cuando era muy pequeño y estoy agradecido a Dios ya sus enseñanzas me han servido de mucha ayuda aun q no sea un hijo fiel.
Sé cómo alejarme del mal camino y he madurado ya que los caminos de la vida son duros y te dejan las mejores enseñanzas pero después de hacerte probar un poco de su dureza.
Me siento comprometido no solo con Dios y mi familia sino con migo mismo porque yo sé si me propongo algo lo puedo lograr y eso es lo que me motiva a hacer mejor persona, amigo, compañero.
¿Cuál es el sentido de mi vida?
El sentido de mi vida es salir adelante ser exitoso para poder sustentar a mi familia y así no tener que depender de los demás ya que siendo un profesional me valgo de mí y de Dios que me da la fuerza a seguir adelante cada día sin dejarme vencer ante las dificultades que me tope en el camino al éxito.
¿Para qué estoy en este mundo?
Estoy en este mundo para descubrirme a mí mismo ver quien soy y así poder crecer como ser humano con una mejor visión del mundo que me rodea y así contribuir a la sociedad, país, familia.
Ser parte de algo grande lograr un cambio en el país dejar mi nombre en la historia y ser recordado por mis esfuerzos realizados.
¿Cuáles son los principios con los que me siento identificado?
Me siento más identificado con el principio de la ética ya que trata de que siempre hay que ser respetuoso ser profesional en lo que ágamos no mentir ser honesto y muchas cosas abarca ese principio
¿Cuáles son mis valores personales?
Honestidad ya que si no somos honestos con nosotros mismos no podemos lograr dar el primer paso para cambiarme a mí y así poder cambiar a los que me rodean.
La perseverancia ya que sin la perseverancia no podríamos dar el segundo pasó para lograr mi cambio para ser alguien mejor.
¿Con qué me siento comprometido?
Me siento comprometido con Dios con migo mismo con mis padres y mi familia, ya he decidido ser alguien mejor no solo profesionalmente sino humanitariamente y así enorgullecernos de quien seré.
Auto biografía
Yo Juan Edgar Rendón Hidalgo Nacido el 22-noviembre del 1991hijo mayor de padre y madre único por parte de madre y por parte de padre somos 4.
En la ciudad de Guayaquil tuve una infancia normal como la de todos los niños estudie en la escuela Jaime Nebot Saady donde pase momentos inolvidables llenos de alegrías con mis compañeros y profesores pero por problemas familiares me toco irme de Guayaquil a un hermoso lugar llamado san Bernabé en donde lo cual pase un año entero de mi vida la cual pase de maravilla porque estaba rodeado de mis primos de la misma edad y la calidad de la gente es única un lugar acogedor lleno de paisajes únicos con bonitos ríos pero Lugo de pasar el año regrese a mi amada ciudad a culminar la escuela.
De ahí comenzaron mis años en el colegio Suarez en el centro de Guayaquil la cual fue una experiencia algo atemorizante ya que vi cosas las cuales no me imagine que pasaban dentro de los colegios pero me adapte y me mantuve lejos de los malos vicios e influencias tratando así de disfrutar la vida colegial pero por problemas personales de parte de mi padre me toco venirme a esta bella ciudad llamada Santo Domingo donde entre a estudiar en el colegio Tecnológico Pichincha donde pase 3 años de mi vida divirtiendo ya que era algo dejado y relajos en la cual me abarcaron algunos problemas pero gracias a Dios me pude graduar y conocí a mis compañeros de toda la vida aunque el colegio no era difícil ya que su rendimiento académico era bajo yo trabajaba medio día con mi padre ayudándole a ver su negocio y me ganaba plata para mí y ayudar mi madre en lo que le haga falta una vez que Salí del colegio intente entrar en la marina para servir a mi país pero no fui seleccionado por circunstancias desconocidas llevándome a un estado de quemí importismo donde no me importara estudiar ni mi futuro pero después de unos problemas logre reaccionar y sentar cabeza y decidí ser alguien en
...