Proyecto La lectura una puerta a la cultura
marjosfin9 de Junio de 2012
542 Palabras (3 Páginas)748 Visitas
PROYECTO
“La lectura una puerta a la cultura”
INTRODUCCIÓN
Tomaremos como referencia las palabras de Nicolás de Avellaneda
“Cuando oigo que un hombre tiene el hábito de la lectura, estoy predispuesto a pensar bien de él”,
Y de Evelio Cabrejo-Parra
...no leemos textos a los niños para que se conviertan en buenos lectores,
sino porque sabemos que esas lecturas les permiten ubicar algo
fundamental para ellos: el descubrimiento de que los textos
son cosas que tienen un sentido, cantidad de sentidos y
que cada sujeto debe trabajar un poco para llegar
a construir el sentido en su espíritu.
En la escuela primaria, las diferentes competencias que los alumnos y alumnas deben adquirir para poder acceder al conocimiento y desenvolverse con éxito en la sociedad actual, las cuales deben ser fomentadas son APRENDER A: buscar, leer, escribir, automatizar, analizar, escuchar, hablar, empatizar y cooperar. Estas y tienen como finalidad, PARA SABER: decidir, comprender, convencer, pensar, opinar, dialogar, seducir, compartir, triunfar y superarse. Por todo lo anterior se realiza el presente proyecto de Biblioteca en el aula.
DIAGNÓSTICO
Los alumnos, leen muy poco, en casa, por no tener en hábito de la lectura, debido a ello, presentan problemas de atención y falta de comprensión lectora, pues no identifica la lectura como un placer, sino como una obligación.
NECESIDAD IDENTIFICADA
Que los alumnos comprendan lo que lean, expresen y argumenten sus opiniones y gustos de manera oral y escrita.
OBJETIVO O PROPÓSITO
Animar la práctica de la lectura en los alumnos, ofreciendo espacios de seducción y de intercambio de experiencias, con el fin de que se adquieran hábitos y gusto por la lectura.
DESARROLLO
TIEMPO DE REALIZACIÓN
Un mes
SESIÓN 1
Elección de bibliotecaria de cada grupo, formación de círculo de lectores y equipos de trabajo e Inventario de libros de la biblioteca del aula
SESIÓN 2
Elaboración de encuestas de libros y temas del gusto de los alumnos.
Selección y elección de los temas a tratar (dos temas)
SESIÓN 3
Cada grupo tendrá el tema y el libro para el desarrollo de sus actividades de lectura.
Analizan, leen el libro y lleva un registro de participaciones
Establecen un diálogo utilizando al docente como moderador
Realizan sus conclusiones por escrito las cuales se darán a conocer en una feria de libros, con los demás grupos.
SESIÓN 4
Se realizará una feria de libros para que la comunidad escolar tenga el conocimiento del material que se encuentra en el biblioteca y conozca el reglamento de biblioteca.
En dicha feria se hará una exposición de los trabajos realizados y los alumnos expondrán los temas que fueron leídos en cada círculo de lectores para conocimiento de toda la comunidad escolar.
SESIÓN 5
EVALUACIÓN DEL PROYECTO
Escrito realizados por los alumnos, diarios de lector, fotografías de las actividades, periódico mural de cada círculo de lectores (de cada salón) y periódico mural de la escuela.
CONCLUSIÓN
Al término de la realización de dicho proyecto se pretende lograr que los alumnos conozcan:
El material con que cuenta la biblioteca del aula y biblioteca escolar
Lean por lo menos un libro cada semana
Formen círculos de lectores
Que los círculos de lectores funcionen dentro y fuera del aula.
Que comprendan la importancia de la lectura.
Que los padres de familia se incluyan a los círculos de lectores
PROFRA. MARIA JOSEFINA CARRILLO PITA
...