ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Taller De Lectura


Enviado por   •  11 de Agosto de 2013  •  746 Palabras (3 Páginas)  •  578 Visitas

Página 1 de 3

Área: Prácticas del Lenguaje

Proyecto Taller de Lectura

Fundamentación

Consideramos al taller un espacio de socialización, de respeto e interacción, sabiendo que es posible por medio de este generar un lugar propicio para el desarrollo de diferentes actividades, entre ellas la lectura. Permitiéndoles a los chicos descubrir ese maravilloso mundo, desde el compartir con el otro.

Nos proponemos a la vez, la realización de actividades especificas a nuestros objetivos, pero siempre aspirando a que los integrantes puedan reproducir en sus casas y en el medio en el que se desenvuelven, lo que hayan incorporado.

Podemos entrever la característica dual de la lectura, dónde la misma se puede tomar como medio y como fin.

Hablamos de medio porque pensamos que permite el desarrollo social, intelectual y mental del sujeto, al mismo tiempo que abre las puertas a diversos conocimientos como la historia y el arte. Puertas que permiten desarrollar la imaginación y la creatividad, herramientas que son indispensables para generar una visión critica del mundo y de sí mismos.

Y nos referimos a su carácter de fin porque consideramos que la lectura es en sí misma satisfactoria y se presenta como una alternativa válida frente a las formas de recreación inmediatas y sin trasfondo, propuestas por una sociedad consumista e individualista.

Por otro lado consideramos la COMPRENSIÓN LECTORA y la EXPRESIÓN ORAL como capacidades básicas que determinarán el éxito en las diferentes áreas del Currículo Escolar. La lectura comprensiva es la transversal por excelencia de todo el currículo, ya que constituye la herramienta necesaria para adquirir los conocimientos de todas las áreas, y de cuyo dominio depende el éxito académico del alumnado. Así pues, señalamos la importancia de que el niño alcance y domine las técnicas de comprensión lectora, y sea capaz de comprender la variedad de textos que en cada área se le presentan para su aprendizaje.

Objetivos:

- Incentivar la lectura, desde el placer y el interés propio.

- Promover el acceso al mundo de la literatura. Que los niños puedan reconocer géneros literarios y autores clásicos

- Crear un espacio ameno en donde las personas puedan, compartir, divertirse reflexionar.

-Fomentar el dialogo y la comunicación.

- Despertar y fortalecer en las familias de los chicos el interés por la lectura para que puedan compartir con ellos nuevas experiencias y afirmar sus vínculos.

-Potenciar la lectura comprensiva y la expresión oral

Destinatarios:

- Niños y niñas de 5º año

- Familias

Metodología

Se implementará de Lunes a Viernes, de 15 hs a 15,30.

Los alumnos seleccionaran un texto (obra) que despierte su interés y lo seguirán hasta agotarlo (tipología libre).Éste será socializado en entregas sucesivas y por partes (capítulos, temas, poema, etc).

Cada sesión de lectura constará:

 Una exposición oral de lo leído. Breve reseña o resumen

 Lectura en voz alta del pasaje favorito o de la información más interesante.

 Evaluación de la exposición por parte del grupo clase y sugerencias del docente

Se enfatizará en el trabajo grupal para lograr la integración y el compañerismo entre los participantes del taller.

En el momento concreto de la lectura se trabaja de diferentes maneras: lectura individual, lectura grupal y lectura general.

Durante el desarrollo del taller se explicita el autor, sus datos bibliográficos y el género literario, enfatizando la importancia de tener conocimiento sobre esto.

Además un día a la semana el docente realizará la lectura de una novela o antología de cuentos que hubiera sido elegido por la mayoría del grupo clase, o bien presentará alguna obra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com