QUE TÚ DETERMINES SE REALIZARÁ...”
dageilisTarea31 de Agosto de 2015
2.957 Palabras (12 Páginas)104 Visitas
QUE TÚ DETERMINES SE REALIZARÁ…” (Job 22:28)
¿Sabías que tienes tu propio “charlatán interior”? Es el encargado de abrir y cerrar la“puerta” a la mayoría de tus temores. Es la “vocecita” del pesimismo y de la fatalidad que dice algo así: `Me encantaría tener una relación mejor, pero si yo doy el primer paso y no soy correspondido, me sentiré rechazado’, o: `Me gustaría continuar mis estudios, pero si me apunto a las clases y no consigo seguirlas bien, me sentiré fracasado’. Frases como éstas se convierten en una profecía de auto-cumplimiento. Hasta que no sustituyas tu auto-discurso negativo por un discurso lleno de fe, siempre vivirás atemorizado.
Tu mente es la “placenta” de tu espíritu; ella nutre cada “semilla” que siembras hasta el momento del parto. Así que, si no quieres el fruto final de ciertas “semillas”, tienes que cuidarte, y dejar de sembrarlas, o dejar de alimentarlas. El primer paso para romper el control del miedo es reconocer el auto-discurso que te metió en problemas para empezar. ¿Es eso fácil de hacer? No; requiere estar atento, ser consciente de ti mismo, disciplina y reprogramación bíblica. Pero al cambiar tus pensamientos, empezarás a cambiar tu vida entera.
“…LO QUE TÚ DETERMINES SE REALIZARÁ…” (Job 22:28)
Lo sorprendente es que a veces quizás no sientas que crees las Escrituras específicas sobre las que te apoyas. No pasa nada; tu ser interior absorbe los nutrientes y actúa en consecuencia. Por lo tanto, adelante, rechaza cualquier pensamiento negativo que te detiene, y empieza a reprogramar tu mente con la Palabra de Dios.
BIBLIA: CRISTO EN VOSOTROS, ESPERANZA DE GLORIA” (Colosenses 1:27b)
El nacimiento virginal no sólo es parte de la historia de Navidad. ¡También demuestra lo cerca que Dios quiere llegar a nosotros! En un sentido, Él sigue haciendo la misma pregunta que le hizo a María: “¿Estás dispuesto/a a dejarme entrar?”.
Jesús Dijo:Observa que Jesús dijo a sus discípulos: “…Yo estoy…en vosotros” (Juan 14:20b).
- Pablo Oro:
“…que habite Cristo… en vuestros corazones…” (Efesios 3:17).
- Juan Dijo:
“El que guarda sus mandamientos permanece en Dios, y Dios en él” (1 Juan 3:24).
- Y Pablo escribió
“..Cristo en vosotros, esperanza de gloria” (Colosenses 1:27b).
Él también dejó escrito: “…ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí…” (Gálatas 2:20b).
- Jesús prometió
: “…si alguno… abre la puerta, entraré… (Apocalipsis 3:20b).
¿Estás captando la idea? Todo lo que Él pide es una invitación, con un corazón abierto.
En las escrituras, Dios estaba con Adán y Eva en el Jardín [Edén] (ver Génesis 3:8). Él estaba con Abraham y le llamó `amigo’. Pero, “María moderna”, el Señor está dentro de ti. Y Él seguirá creciendo en tu interior hasta que “salga” por medio de lo que digas, como vivas y las decisiones que hagas.
¿Estás luchando contra la amargura, la preocupación, la falta de perdón, y malas costumbres? ¡No así Jesús! Y como está viviendo en ti, ¡tienes pleno acceso a su tremendo poder!
Por eso Pabló habló de “…luchando según la fuerza de Él, la cual actúa poderosamente en mí” (Colosenses 1:29b).
Hoy, Dios está buscando confianza, y no talento. Cuando el ángel apareció a María, ella dijo: …hágase conmigo conforme a tu palabra” (Lucas 1:38b). ¡Haz que ésa sea tu oración también
Personas contenciosas según la Biblia
“…EL SIERVO DEL SEÑOR NO DEBE SER AMIGO DE CONTIENDAS, SINO AMABLE PARA CON TODOS…” (2 Timoteo 2:24)
Las personas contenciosas no nacen como tal; son criadas así. En la mayoría de los casos, utilizan las herramientas que les fueron dadas, como lograr por medio de intimidación; a estas personas les llamamos ‘peleones’. Pablo dijo: “Apartaos de ellos” (Romanos 16:17b). La “ley del acuerdo” es una de las mejores “leyes” de éxito en la Palabra de Dios. Jesús dijo: …si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la Tierra acerca de cualquier cosa que pidan, les será hecho por mi Padre que está en los Cielos…” (Mateo 18:19). La gente contenciosa ignora cualquier punto de acuerdo y se fija solamente en las diferencias. Si les dejas, te robarán las bendiciones que vienen sólo por medio del acuerdo.
A lo mejor dices: “¿Cómo puedo reconocerles?”. En primer lugar, cuando enfrentes a una persona contenciosa, su espíritu saldrá siempre a la superficie. Salomón dijo: “No reprendas al escarnecedor, para que no te aborrezca; corrige al sabio, y te amará” (Proverbios 9:8). Observa también que normalmente las personas contenciosas discuten acerca de lo que está mal de otros, nunca lo que está mal de ellas. Escucha otra vez: “Como tomar por las orejas a un perro que pasa es entrometerse en pleito ajeno” (Proverbios 26:17). A menudo, esta gente tiene las respuestas correctas, sólo con el espíritu incorrecto. Santiago dijo: “…la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable… llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía” (Santiago 3:17).
Hoy, si te encuentras malhumorado y contencioso, entonces es hora de orar.
Inicio / Devocional Diario / ¡Las 7 costumbres mortíferas de gente verdaderamente miserable!
¡Las 7 costumbres mortíferas de gente verdaderamente miserable!
Publicado por: Devocionales en Devocional Diario 1 Comentario
[pic 1]“…RECIBÍOS LOS UNOS A OTROS, COMO TAMBIÉN CRISTO NOS RECIBIÓ…” (Romanos 15:7)
¡Las 7 costumbres mortíferas de gente verdaderamente miserable!
El rector de una universidad comentó recientemente a los estudiantes que iban a ser graduados: “Poco importa lo que habéis aprendido aquí, si al final no sabéis encontrar maneras para crear relaciones y solucionar conflictos con los demás”. El Dr. William Glasser afirmó que la agitación emocional y el sufrimiento provienen de tratar a controlar a otros por medio de:
(1) La crítica
(2) La queja
(3) Molestar o fastidiar al prójimo
(4) El castigo
(5) El soborno
(6) El reproche
(7) La amenaza
Cuando dices: “No me dolería la cabeza si sólo ordenaras las cosas”, o: “Si realmente me amaras, harías lo que te pido”, estás manipulando a alguien. De hecho, tomando en cuanta la forma que tenemos de manipular a los demás, ¡es un milagro que nos quede relación alguna!
¿De dónde proceden estas costumbres? Las vimos en nuestros profesores, padres y demás, y empezamos nosotros a utilizarlas también.
Y realmente funcionan… pero sólo por poco tiempo, porque como seres humanos estamos todos programados genéticamente para resistir la presión exterior. Lo que resistes, persiste. Cuando se coacciona a alguien, la persona o se mantiene en sus treces o anda a hurtadillas a tu espalda. Hasta que no dejes de controlar a los demás, tus relaciones con otros siempre terminarán en una lucha por el control que hará miserables a todos los implicados.
Entonces, ¿cuál es la respuesta? Escucha: “…recibíos los unos a otros, como también Cristo nos recibió…” (Romanos 15:7). Eso significa que:
(a) Tienes que admitir que, por muy difícil que parezca, tus tácticas actuales no funcionan.
(b) Has de recordar: “Mi pueblo fue destruido porque le faltó conocimiento (Oseas 4:6). Toma tiempo para crear un cuadro mental concreto del tipo de persona que quieres ser.
(c) Debes trabajar progresivamente en cambiar, adoptando los principios bíblicos que quieres integrar en tu vida.
Inicio / Devocional Diario / Cuales son los derechos de Dios sobre tu vida. Parte 3
Cuales son los derechos de Dios sobre tu vida. Parte 3
Publicado por: Devocionales en Devocional Diario 0
[pic 2]“…GLORIFICAD, PUES, A DIOS EN VUESTRO CUERPO Y EN VUESTRO ESPÍRITU, LOS CUALES SON DE DIOS (1 Corintios 6:20)
Cuales son los derechos de Dios sobre tu vida. Parte 2
Otro de los derechos de Dios sobre tu vida está basado en la consagración
No es ésta una palabra que oigamos mucho en nuestros días; significa “ser apartado para uso exclusivo de algo o alguien”. Seguro que piensas: ‘Pero si yo tengo tantos defectos…’ Dios no está buscando perfección, sino disponibilidad. La Biblia nos dice: “Porque todo sumo sacerdote [fue] escogido de entre los hombres…” (Hebreos 5:1). Las personas a quienes Dios llama y usa son todas humanas y con ciertas imperfecciones. ¿Por qué va a llamar a Dios a alguien así? Porque de esa manera el escogido “…puede mostrarse paciente con los ignorantes y extraviados, puesto que él también está rodeado de debilidad” (Hebreos 5:2). Hay quien dice: ‘Mis padres quieren que vaya a un instituto bíblico para ser ministro del evangelio’. Lo bueno de esto es que allí se profundizará tu devoción a Cristo y aumentarás el conocimiento de la Palabra. Pero lo malo es que tus padres no pueden darte el llamado, ¡sólo Dios! “…Nadie toma para sí esta honra, sino el que es llamado por Dios…” (Hebreos 5:4).
...