ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿QUÉ ES EL CONTROL Y PORQUE ES IMPORTANTE?

Alejandra HernandezDocumentos de Investigación14 de Febrero de 2016

767 Palabras (4 Páginas)383 Visitas

Página 1 de 4

Recapitulaciones, Capitulo 17

http://www.unitec.edu/ceutec/files/2011/12/logo_ceutec.png

RECAPITULACIONES, CAPITULO 17, CONTROL.

Lic.: Jenny Pineda

Administración 1

Sección: 669

Alumna: Dilcia Alejandra Hernández Pineda

Número de Cuenta: 31551116

Tegucigalpa MDC 10 de diciembre de 2015

________________

17.1 ¿QUÉ ES EL CONTROL Y PORQUE ES IMPORTANTE?

* Defina el concepto de control

Controlar es el proceso de monitorear, comparar y corregir el desempeño laboral.

* Explique el enlace entre planeación y control

Como paso final en el proceso administrativo, el control proporciona enlace con la planeación. Si los gerentes no controlaran, no tendrían forma de saber si se están alcanzando las metas.

* Analice las razones por las que el control es importante.

El control es importante porque:

1. Ayuda a que el gerente sepa si se están alcanzando las metas y, de no ser así, la razón

2. Provee información y retroalimentación para que los gerentes se sientan cómodos al otorgar facultades de decisión en los empleados

3. Ayuda a proteger a la organización y sus recursos

17.2 EL PROCESO DEL CONTROL

* Describa los tres pasos en el proceso del controla

Los tres pasos en el proceso del control son la medición, la comparación, y la toma de acciones.

LA MEDICION: tiene que ver con decidir cómo medir el desempeño real y que medir. LA COMPARACION: involucra observar la variación entre el desempeño real y el estándar (objetivos).

LAS DESVIACIONES: fuera de un rango aceptable de variación necesitara atención.

* Explique los tres cursos de acción que puede tomar los gerentes a la hora de controlar.

Tomar decisión puede significar no hacer nada, corregir el desempeño o revisar los estándares. No hacer nada se explica por sí solo. Corregir el desempeño se puede requerir diferentes acciones correctivas, que pueden ser inmediatas o básicas. Revisar los estándares puede representar elevarlos o bajarlos.

17.3 CONTROL PARA EL DESEMPENO ORGANIZACIONAL

* Defina el desempeño organizacional

El desempeño organizacional es el cumulo de resultados de las actividades laborales de una organización

* Describa tres medidas de desempeño organizacional que se usen frecuentemente.

Tres medidas de desempeño organizacional usadas frecuentemente son:

1. La productividad , que es el resultado de los bienes o servicios producidos entre los insumos necesarios para generar esa producción

2. La efectividad, que es una medida de la propiedad de las metas organizacionales y que tan bien se están alcanzando estas metas.

3. Las clasificaciones de la industria y las empresas recabadas por diversas publicaciones de negocio

17.4 HERRAMIENTAS PARA MEDIR EL DESEMPENO ORGANIZACIONAL

* Comprare los controles preventivos, concurrentes y de retroalimentación.

Los controles preventivos se dan antes que se realice una actividad laboral. Los controles concurrentes se dan mientras que una actividad se está realizando. Los controles de retroalimentación se dan una vez que ha realizado una actividad laboral.

* Explique los tipos de controles financieros y de información que pueden utilizar los gerentes.

Los controles financieros que pueden utilizar los gerentes incluyen las razones financieras (por ejemplo la liquidez, el apalancamiento, la actividad, la rentabilidad y el presupuesto. Un control de información que los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com